Ratón de Praga

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Avatar de Usuario
Natalia
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 24479
Registrado: Sab Ago 11, 2007 6:21 am

Re: Ratón de Praga

Mensaje por Natalia »

Con lo de sacarle, como todos. Las salidas siempre que sean de calidad son buenas (de calidad: que el perro pueda ir oliendo, marcando, tonteando, bla bla bla, eso también les cansa bastante). No tienes que sacarle más que a otros, lo normal te vale. Ten en cuenta que cada perro "marca" un poco lo que necesita. Los que son tranquilotes vas a ver que los paseos se los toman con calma, (un pis aquí... una flor allá....), los que son activos irán como motos, (ah! un pis, oh! una flor, oh! un perro, oh! una persona, otro pis! otra flor! como mola la vida! otra persona!....), cada uno a su ritmo :mrgreen: .

La obediencia ayuda mucho a cansarle, con dedicarle un ratito corto cada día, o cada dos o tres días, te va a valer.

Para ir al monte te va a venir perfecto, igual es un poco pequeño y se te va a colar por las grietas, pero son activos y muy saltimbanquis, saldrá solo de los agujeros jajajaj.


Cuando digo que es cañero, me refiero sobre todo a que tendrás que marcarle muy bien los límites porque al ser nerviosetes son, lo que podríamos ver desde fuera, como más desobedientes. Entonces necesitará las pautas más claras y marcadas. Un ejemplo muy común: en casa no se puede saltar de sofá en sofá pasando por la lámapara (los he visto, lo juro), sino que en casa tienes que estar tranquilo, o tranquilo dentro de lo que cabe.

No sé si me explico :D
Deb
Principiante
Principiante
Mensajes: 14
Registrado: Dom Oct 20, 2013 2:45 pm

Re: Ratón de Praga

Mensaje por Deb »

Bueno a ver cuento un poco yo antes tenia una perra mestiza, vivia en un pueblo y mis padres aún viven aún alli, era de tamaño pequeño y murio envenenada un día que se quedo al mediodía en el campo, porque allí tengo diferentes terrenos, tierra y campos de cultivo.

Bueno esta perra murió cuando yo era pequeño y tengo un buen recuerdo de ella de ir por el campo, por eso en parte me tira tener un perro y decir puedo pasear con él por el campo, montaña o por que no alguna ruta de senderismo, a mi me gusta mucho la montaña y la naturaleza pero casi todo el tiempo voy a estar en la ciudad y rara vez o por lo menos ahora hago eso que digo antes, lo mismo con la perrita después más.

Tener un perro en el pueblo era distinto yo no lo sacaba a hacer sus necesidades se pasaba casi todo el día fuera en el campo y era una casa grande y yo tendría como mucho unos 10 años cuando murió; así que para mi en parte es como si fuera mi primera perrita, porque ahora vivo en un piso pequeño y que no me haga muchos destrozos porque no es mio sino de mis padres y en mi casa no gustan mucho los perros así que para mi será importante educarla bien que es algo que temo al ser mi primera perrita si al final me decido tenerla que no me haga mucho destrozo y poderla tener bien educada o el olor que dicen de perro al ser pequeña no creo que sea para tanto que mucha gente dice que si los perros huelen, destrozan ... entre ellos mi hermana.
Y bueno menudo rollo he soltado.

Lo que dices de que "la obediencia ayuda mucho a cansarle", ¿te refieres a enseñarle a sentarse, venir, tumbarse, que no ladre ....?

¿Lo de un perro que conocías que saltaba de un sofá a otro pasando por la lampara era un ratón de Praga?

Y bueno que decir que a mi los animales me encantan y siempre antes de tomar una decisión como esta le doy muchas vueltas que no es peluche y lo mismo agobio con muchas preguntas o dudas tontas.
Avatar de Usuario
Natalia
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 24479
Registrado: Sab Ago 11, 2007 6:21 am

Re: Ratón de Praga

Mensaje por Natalia »

Ninguna duda es tonta ;)

Ten en cuenta que para lo que vas a llevarle al campo, te vale absolutamente cualquier raza. Quiero decir, todos los perros valen para estar en el campo. Si encima es activo, pues lo va a disfrutar más, eso está claro (y tú, viéndole salir pitando a cazar mariposas jaja)

Con respecto a lo del olor, cada uno es un mundo, pero como avance, no cometas el error de bañarlo mucho para que esté más limpio, porque precisamente eso hará que huela peor. Cepíllalo mucho, en verano lo puedes remojar lo que quieras, pero lavado a fondo, con champú, cuanto menos, mejor.

En cuanto a los destrozos y las escapadas de pis. Ten en cuenta que si lo compras te lo van a dar cachorro, y más o menos hasta los 6 meses eso es un terremoto, una máquina de cagar por todos lados, mear por todos lados, comer por todos lados, masticar por todos lados... así que si en casa podrías tener algún problema, igual te compensa conseguirlo de un añito (que sigue siendo jovencito y juguetón, pero te quitas lo de los pises, las cacas y el cambio de dientes)

Sí, cuando digo obediencia me refiero a ordenes, da igual del tipo. Que te de una pata o que salte, le puedes enseñar a hacer todo lo que quieras y a la vez le estarás "cansando".

El que vi haciendo sofá-lámpara-sofá era un pinscher miniatura, pero a efectos prácticos hablamos casi del mismo perro.
Deb
Principiante
Principiante
Mensajes: 14
Registrado: Dom Oct 20, 2013 2:45 pm

Re: Ratón de Praga

Mensaje por Deb »

Gracias por las respuestas Natalia, seguro que por el campo lo disfrutaría bastante nada mas pensarlo el verla correr y jugar dan ganas de tenerla, pero como digo voy con calma informándome bien primero.
Lo de las escapadas de pis y cagadas casi que lo tengo asumido si es un cachorro y hasta que el sepa controlarse si es que no es un rebelde y le da por hacerlo porque sí ya una vez sepa, lo de los destrozos no se hasta que punto si puertas, calzado ...

¿Esta raza con el pelo tan corto que tiene es necesario cepillarla?

Y bueno el piso es de mis padres y ahora mismo vivo yo solo, lo de mi hermana es que no le gustan para nada los animales y algunas veces le gusta quejarse un poco o dirá que si he metido un perro en el piso, si me decido tenerla a ver si consigo tenerla bien educada.
Avatar de Usuario
Natalia
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 24479
Registrado: Sab Ago 11, 2007 6:21 am

Re: Ratón de Praga

Mensaje por Natalia »

Con todo el interés que estás mostrando antes de tenerla, ya te digo que la vas a tener perfecta. Ojalá todos los dueños fueran como tú!

Los destrozos de pequeño siguen una norma. Lo que más valor tenga para ti, eso será lo que destroce. jajaj. Y te explico por qué, porque suelen hacerlo para llamar la atención. "No me haces caso? Pues muerdo esto a ver. Sigues sin hacerme caso? Pues muerdo esto otro. Sigues aún? Pues muerdo el movil. Ahhhhhh! ahora sí me haces caso.... así que tengo que morder el móvil...." Entiendes la base del pensamiento canino? jajajajajaja.

Lo importante es que de pequeño le enseñes a no morder, y luego cuando tenga sobre los 4 meses cambiará los dientes, con lo que estará más tontina con dolores en las encías y demás. Ahí tendrás que proporcionarle buenos juegos de morder y mucho juguete para evitar que tire a morder otras cosas.
Pero básicamente lo normal cuando tienes un cachorro es perder (destrozados) un par de zapatillas (o sandalias), dos o tres pantalones, y cinco o seis adornos en la casa.


Necesario como tal no es, pero todo lo que cepilles, será pelo que te dejes en el cepillo y no tengas que barrer :mrgreen: , además si se mancha de barro o cosas así, verás que si dejas que se seque y luego lo cepillas no tienes necesidad de lavarla. Es más, algunos dueños aseguran que se quedan más brillantes jeje.
Avatar de Usuario
Natalia
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 24479
Registrado: Sab Ago 11, 2007 6:21 am

Re: Ratón de Praga

Mensaje por Natalia »

Otra cosa importante, dado a que va a ser muy pequeñina, si no quieres acabar teniendo un perro de esos típicos que cuando ven a otro se ponen a ladrar muy violentos (lo que tienen es miedo, aunque la gente piense que es "mala leche") es que la juntes desde peque con perros de todo tipo, de todo tamaño, y de todas las edades. No te preocupes si la gruñen, es normal. No tengas miedo y la sobreprotejas, que se las apañe sola, y cuando sea adulta será una perra muy equilibrada.

También importante es que desde que la tengas la enseñes a quedarse sola, tanto en habitaciones cerrada como en casa cuando tú te vayas. Y si llora, no abras las puertas! Porque entenderá que llorando consigue lo que quiere.
Deb
Principiante
Principiante
Mensajes: 14
Registrado: Dom Oct 20, 2013 2:45 pm

Re: Ratón de Praga

Mensaje por Deb »

Bueno alguien que conozco tiene una caniche y una podenca podría relacionarse con ellos y alguien que vi que tenia esta raza se ve que tiene otros perros grandes como un pastor Alemán lo mismo eso me viene bien si antes de venir ya está con otros perros y socializada a los demás perros en caso que fuera de ahí la perrita si al final me decido.
Lo de que se quede sola y no me haga un destrozo o lloriqueando es importante porque vivo solo y quiera o no va a estar sola mínimo las horas que esté trabajando con esto ¿hay algún consejo o truco o suelen hacer destrozos en esos momentos hasta que se acostumbran?
Avatar de Usuario
Natalia
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 24479
Registrado: Sab Ago 11, 2007 6:21 am

Re: Ratón de Praga

Mensaje por Natalia »

Si desde que es muuuuuy pequeñita la dejas sola, no te destrozará absolutamente nada. Sólo llorará un poco las primeras veces y ya está.

Piensa que sociabilizan aprox. desde el mes hasta los 4 meses, procura echarte un amigo que tenga algún perro grande que sepas que está sanote, y le juntas mucho con él, y cuando pueda salir a la calle, a saco a los parques caninos con perrazos grandes, o cada paseo la acercas a todo bicho con cuatro patas que veas. Piensa que casi siempre son los perros grandes a los que pillan miedo (porque a nosotros nos da miedo y no solemos dejar que interactúen).
Deb
Principiante
Principiante
Mensajes: 14
Registrado: Dom Oct 20, 2013 2:45 pm

Re: Ratón de Praga

Mensaje por Deb »

Natalia escribió:Si desde que es muuuuuy pequeñita la dejas sola, no te destrozará absolutamente nada. Sólo llorará un poco las primeras veces y ya está.
Según esto que comentas, ¿a qué edad sería mejor tenerla ya en casa?, porque claro aquí se va a tener que acostumbrar a mi rutina que soy el único que vive ahora mismo en el piso, ¿cuanto más pequeño (3 meses) mejor o esperar a que sea más grande?, ayer me comentabas de un año. ¿Cuando cambia los dientes que me comentaste ayer que les pasa, les da por morder todo como a los niños?

¿Si eres asmático hay problemas con los perros o cierto tipo de perros por tema de alergia o no tiene nada que ver cuando dicen alergia al perro con eso?.

Y de nuevo gracias por las respuestas.
Avatar de Usuario
Natalia
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 24479
Registrado: Sab Ago 11, 2007 6:21 am

Re: Ratón de Praga

Mensaje por Natalia »

La edad ideal para separarlo de la madre es mínimo de los 2 a los 3 meses, así ya te viene "enseñado" (caninamente hablando jaja)

Los dientes los cambian a los 4 meses, y sí, en ese momento es como los niños, les duelen las encías y necesitan masticar

Lo del año te lo dije porque ya es adulto y te quitarías los problemas típicos de cachorros (de romper algo, morder aquello, mear por todas partes...) pero ya dijiste que eso lo esperabas así que nada.

La alergia al pelo de perro es eso, alergia al pelo. No creo que los asmáticos tengan mucho problema, pero en eso no tengo ni idea.
Responder