Antes el niño o el perro

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Cerrado
Avatar de Usuario
cris_star
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 1846
Registrado: Dom Jul 26, 2009 2:04 pm

Mensaje por cris_star »

Rodro escribió:Hombre, opino que es una de las cosas más acertadas que mis padres hicieron por mí gastándose el dinero en el alergólogo. Gracias a eso dejé de tener los ojos hinchados cada dos por tres y todo ese tipo de cosas, que parecía varias veces al año que me pasaba el día pelando cebollas.
Es que es un problema, y bien gordo.
invitada

Mensaje por invitada »

Es que una cosa es curar, y otra es paliar. Por supuesto que lo medicaría si con eso se fuera a curar (sospesando los riesgos, claro). Pero medicación de por vida para aliviar los síntomas, ni de coña.
Avatar de Usuario
nuriaBogartDana
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 10257
Registrado: Mar Oct 21, 2008 9:16 am
Ubicación: Cantabria

Mensaje por nuriaBogartDana »

y por qué no se puede medicar al niño de por vida????????? no lo entiendo, de verdad, yo me tengo que medicar todos los años por mi alergia, mi hermana Raquel empezó bien pequeña con alergia y lo mismo, y ni se me ocurre plantearme dejar de tomar mis pastillas para la alergia

Vamos, que le doy la vuelta a la pregunta, porque si uno tiene alergia a otras cosas se medica, y no todos son corticoides.
El hecho simple de que mi perro me quiere más que yo a él constituye una realidad tan innegable que, cada vez que pienso en ella, me avergüenzo (Konrad Lorenz).
invitada

Mensaje por invitada »

Pues porque toda medicación tiene efectos secundarios.

¿Te tomas antihistamínicos cada día durante todo el año? Yo debería hacerlo, y no lo hago porque prefiero los síntomas de las alergias que los de los antihistamínicos.
Avatar de Usuario
anayxira
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 319
Registrado: Mar Ene 10, 2012 4:50 pm

Mensaje por anayxira »

jaguar escribió:Pues porque toda medicación tiene efectos secundarios.

¿Te tomas antihistamínicos cada día durante todo el año? Yo debería hacerlo, y no lo hago porque prefieroo los síntomas de las alergias que los de los antihistamínicos.
Dé acuerdo..yo creo q es una barbaridad condenar a un niko a ese tipo d medicacion a diario..
invitada

Mensaje por invitada »

A ver si nos aclaramos. Que parece que yo estoy en contra de intentar sobrellevar una alergia sin desprenderse del animal, y nada más lejos de la realidad.

Solo intento decir que las cosas no siempre son tan fáciles como parecen, ni todos los casos se ajustan al nuestro. Hay muchísima gente con alergias, más del 20% ciento de la población, creo, y creemos que todos los casos son como los que conocemos o padecemos... cuando hay casos muchísimo más graves que conjuntivitis o rinitis (que sé por experiencia lo que joden).

Yo llevo 10 días a base de ventolín por las noches porque me ha dado por tener un pájaro, a sabiendas de lo que me podía provocar. Bien, es mi elección. Pero si un hijo mío no pudiera respirar por el pájaro, lo primero que haría sería enviarlo lo más lejos posible.
InvitadaL

Mensaje por InvitadaL »

nuriaBogartDana escribió:y por qué no se puede medicar al niño de por vida????????? no lo entiendo, de verdad, yo me tengo que medicar todos los años por mi alergia, mi hermana Raquel empezó bien pequeña con alergia y lo mismo, y ni se me ocurre plantearme dejar de tomar mis pastillas para la alergia

Vamos, que le doy la vuelta a la pregunta, porque si uno tiene alergia a otras cosas se medica, y no todos son corticoides.
Por algo opcional y que elegimos nosotros como es tener un perro teniendo en cuenta los efectos secundarios que tiene cualquier medicacion? Preferimos someter al niño que al perro?
alber86
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 2769
Registrado: Lun Dic 06, 2010 5:19 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por alber86 »

Ni de coña, asi de facil, los medicamentos son medicamentos, bastante mierda se toma la gente por tonterias, y bastante miera toammos ya en la alimentación.
voy, sin rumbo por la tierra redonda,
yo y mi sombra, haciendo del camino mi alfombra,
mira... no dejare de perseguir ese lugar
donde los pájaros de mi cabeza quieren emigrar...
Avatar de Usuario
nuriaBogartDana
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 10257
Registrado: Mar Oct 21, 2008 9:16 am
Ubicación: Cantabria

Mensaje por nuriaBogartDana »

vale, por algo que no existe antes de tener al niño, pero si tienes al perro antes de tener al niño ¿le echo a patadas?????????? joer joer, pues sinceramente muy chungo lo tengo yo que ver el tema

Jaguar, me medico en primavera, verano y otoño, o sea, casi toooooodo el año, y pa mi desgracia me medico de otras cosas todo el año.
El hecho simple de que mi perro me quiere más que yo a él constituye una realidad tan innegable que, cada vez que pienso en ella, me avergüenzo (Konrad Lorenz).
invitada

Mensaje por invitada »

nuriaBogartDana escribió:vale, por algo que no existe antes de tener al niño, pero si tienes al perro antes de tener al niño ¿le echo a patadas?????????? joer joer, pues sinceramente muy chungo lo tengo yo que ver el tema
Pues de eso hablamos, de cuando el tema está muy chungo, y de donde pone cada uno el nivel de "chunguedad" :mrgreen: ... no se trata de deshacerse del perro a la primera de cambio. Pero si no hay más remedio, yo lo tengo clarísimo, antes está la salud del niño que conservar el perro a mi lado, por mucho que le quiera (y mira que yo soy capaz de irme a dormir bajo un puente por no deshacerme de Gaia). Tampoco se trada de echar al perro a patadas, sino de buscarle una buena familia, incluso en un sitio donde puedas verle a menudo, todo lo que sea necesario... pero lejos del niño.
Cerrado