diferencia entre regalar y dar en adopción

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Responder
Avatar de Usuario
lamagga
Mi foro y yo
Mi foro y yo
Mensajes: 9851
Registrado: Mié Ene 14, 2009 10:27 pm

Mensaje por lamagga »

Nate Grey escribió:
Nate Grey escribió:Pero en muchos casos también se os va las manos a la hora de sacrificar un perro.
Antes no pude terminar de contar esto.

Os puse mi caso con mi perra, pero os voy a contar lo que era práctica habitual de la protectora de mi ciudad, en la que algunos amigos han colaborado con ellas y tuvieron que dejar de hacerlo.


En la perrera había perros de todas las edades, desde viejetes, hasta cachorros (como en todas imagino yo).

Pues lo curioso, les llegó un perro de unos 11 años con leishmaniasis, mi amigo sugirió que lo apartaran de los demás, pero no tenían en sus instalaciones medio para hacerlo. Al ver que el perro no terminaba de mejorarse, sugirió que lo sacraficaran porque iba a poner en riesgo a los demás, pero se negaron y le dijeron que ellos no podían decidir quien vive y quien muere.

Al final contagió a 7 perros más, entre otros, cachorros y todos murieron.

Y de esas 7 muertes es responsable la protectora por no saber cuando luchar o no luchar.

En el facebook me llegan casos de perros que sinceramente, yo no pago por un perro de 10 años un pastón por un tratamiento que "a lo mejor" le ayuda. Me ahorro ese dinero y lo dedico en los perros jóvenes, que son los que más fácil van a tener la adopción.
de qué los contagió?
Las txicas de Etxauri: http://www.perrosadoptar.es.tl/
Avatar de Usuario
Sylvia
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 3584
Registrado: Vie Jun 27, 2008 8:02 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por Sylvia »

La protectora donde adoptemos a Dunia, el CAAS (Centro de Acogida de Animales de la Selva) es un centro que pertenece al Consell Comarcal de La Selva desde 1990 (La Selva es una comarca de Girona).
Allí NO sacrifican animales por falta de espacio, han conseguido el objetivo Eutanasia Cero.
También hay que decir, que dentro de que hay muchísimos perros abandonados en sus instalaciones, parece que la gente se va concienciando y cada vez se deciden más por la adopción. En el CAAS, en 2008 (es el último año del que tengo datos) recogieron 794 perros y ese mismo año fueron devueltos a sus dueños 173 perros perdidos y fueron adoptados 489 perros abandonados.

Deberían haber más adopciones, pero no está mal, de 794 quedaron 132 sin encontrar hogar, son muchos, sí, pero podría ser peor.

En cambio, cuando adoptemos a Naia, en otra protectora, tenían una perra que la habían encontrado por mi urbanización, no tenía chip, habían puesto carteles por todo el pueblo, por mi urbanización y por las otras urbanizaciones para encontrar a sus dueños, si nadie la reclamaba la tendrían que sacrificar. Esa protectora ni siquiera tiene instalaciones, subsisten gracias a las casas de acogida, las instalaciones que les habían dejado, sólo un día a la semana para que la gente que quería adoptar fuese a ver a los animales, tenían que llevar a los animales ese día por la mañana y por la noche volver a llevárselos, les digeron que ya no podrían usarlas más, hace un tiempo la directora estaba buscando un terreno en venta económico para comprarlo y poder tener unas instalaciones.
12/02/2009. La muerte te ha arrebatado de mi lado, ya no volverás a ver la luz. Pero tu recuerdo iluminará mi corazón hasta que nos reunamos en el Puente del Arco Iris. TKM COSITA.

www.fotoplatino.com/fp12313
Avatar de Usuario
taliesim
Mi foro y yo
Mi foro y yo
Mensajes: 9532
Registrado: Jue Ago 06, 2009 9:30 pm
Ubicación: basauri
Contactar:

Mensaje por taliesim »

saludos!!



puede que me equivoque, pero si no me equivoco la leishmaniasis, no es contagiosa de perro a perro, hace falta un perro infectado y un mosquito para la transmisión.


de todos modos, si que puede darse en alguna protectora, que si no hay espacio y recogen un perro enfermo, este contagie a sus compañeros, de jaula,(ya que muchas veces los veterinarios que colaboran van un día a la semana, o no pueden atenderlos al momento) y donde una vez diagnosticados, se les intenta poner el tratamiento adecuado.

pero eso mismo pasa muchísimas veces mas en las perreras (donde perteneciendo a los ayuntamientos, el veterinario municipal debería hacerles un examen antes de juntarlos a los otros), donde una vez diagnosticado, el perro generalmente es sacrificado, o no se le pone en tratamiento, agravándose su estado y pudiendo contagiar a sus compañeros.

Personalmente, opino que las perreras como tales deberían dejar de existir, promocionar desde las instituciones el modelo de protectora, concienciar a la gente de que una vida, es una vida, ya sea de persona, perro, caballo, gato, pez.... y que quien adquiere un animal, adquiere una responsabilidad durante toda la vida de ese animal.

en cuanto a lo de adoptar.... cada uno hará lo que crea o pueda hacer, pienso que si le va a dar una vida y cuidados adecuados, "salvará" a ese perro, al menos, de caer en manos inapropiadas. (independientemente que sea de particular, perrera, protectora..)
http://patasyzarpas.blogspot.com/

por muy oscura que sea la noche, no tengo miedo. Encontraré el camino en los ojos de mi perro
Avatar de Usuario
Sevein
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 433
Registrado: Lun Ene 31, 2011 5:29 pm
Contactar:

Mensaje por Sevein »

No te equivocas Tallesim, la leishmaniosis no se puede contagiar de un perro a otro, hace falta la picadura de un mosquito para que esto suceda.

Por otro lado, estoy flipando...A que clase de protectoras vaís???!!!! Me parece una burrada que os denieguen la ayuda cuando la ofreceís (veniros todos para aquí que nos hace falta gente!!!! :bien: ),
Lo de los seguimientos extremos no es algo que comparta, si me fio de la persona a la hora de darle un perro es porque se que lo va a cuidar bien...Y eso de no darle un perro a una persona porque su nivel económico no es boyante aún me parece más ilógico!! Porque yo he visto a gente poco adinerada quitarse caprichos ellos para darle unos cuidados en condiciones a su perro.
Avatar de Usuario
taliesim
Mi foro y yo
Mi foro y yo
Mensajes: 9532
Registrado: Jue Ago 06, 2009 9:30 pm
Ubicación: basauri
Contactar:

Mensaje por taliesim »

saludos!!

a la que nosotros solemos ir, lo cierto es que me parece que está genial.

dejan entrar a todo el mundo, la gente se acerca y pasean a los perros que están allí (cosa que desde mi punto de vista es estupenda, primero los perros salen y se relacionan con todo tipo de gente, aprenden a pasear atados, y algunas ordenes, además de hacer ejercicio)

quien va, puede pasear a los perros, cepillarles, bañarles....

lo único que no hace nadie de los "voluntarios" es limpiar, ya que les envían a los "castigados" con trabajos sociales y son ellos los que se encargan de esas cosas (limpieza, mantenimiento...)
http://patasyzarpas.blogspot.com/

por muy oscura que sea la noche, no tengo miedo. Encontraré el camino en los ojos de mi perro
Avatar de Usuario
lamagga
Mi foro y yo
Mi foro y yo
Mensajes: 9851
Registrado: Mié Ene 14, 2009 10:27 pm

Mensaje por lamagga »

hoy he ido a la prote, los voluntarios limpian y pasean a los perros, esta vez me tocó pasear perri ; )
se necesita más gente, la prote está llena y por mucho esfuerzo que haga el voluntariado, siempre hay algo mas que hacer
Las txicas de Etxauri: http://www.perrosadoptar.es.tl/
Avatar de Usuario
Nate Grey
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 2081
Registrado: Dom Dic 12, 2010 6:29 pm

Mensaje por Nate Grey »

Sevein escribió:No te equivocas Tallesim, la leishmaniosis no se puede contagiar de un perro a otro, hace falta la picadura de un mosquito para que esto suceda.
Es posible que yo entendiera mal a mi amigo y no fuera la leishmaniosis :martillo:
Imagen
Avatar de Usuario
isabelcal
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 3977
Registrado: Jue Feb 19, 2009 2:36 pm
Ubicación: Valladolid

Mensaje por isabelcal »

La leishmaniosis no se contagia de perro a perro, ni de perro a humano ni viceversa. La leishmania la transmite el mosquito asi que pueden convivir perfectamente perros que la tengan con los que no la tengan....pobrecito de mi gordo sino.....
Las personas nacen para que puedan aprender a tener una buena vida, como amar a todo el mundo, todo el tiempo y ser bueno, no es cierto? “Bien, los perros ya nacen sabiendo como hacer eso, por lo tanto no precisan quedarse tanto tiempo
Responder