Antes el niño o el perro

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Cerrado
Avatar de Usuario
cris_star
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 1846
Registrado: Dom Jul 26, 2009 2:04 pm

Mensaje por cris_star »

Let83 escribió:Bueno lo de que la mayoria nos medicariamos ya lo se, pero pocos contestais a mi pregunta de si medicariais a un niño :silba:
Jajja, yo si intentaría inmunoterapia. Pero para alergias de todo tipo, no solo animales. No me gustaría que siguiera con alergias. Y dependiendo de que tipo de alergia y medicaciones, lo haría o no. Si es un asma alergico grave, (u otra grave, vamos) producido por algun alergeno animal, intratable con inmunoterapia, pues no le daria corticoides de forma crónica. No.

Eso creo.
alber86
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 2769
Registrado: Lun Dic 06, 2010 5:19 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por alber86 »

anayxira escribió:A ver, yo voy a hablar desde mi experiencia directa. Yo soy alérgica a perros, gatos y caballos (entre otras cosas)... no es igual en todos los casos... en el caso de perros depende del tipo de pelo, unos sí, otros no... y con los caballos me pasa igual pero con los gatos es exagerado... es tocar un gato, acercarme y puffffff me pongo fatal.
Cuando yo era jovencita teníamos un gato en casa y al principio no asociamos los síntomas que yo tenía con ello hasta que tuve que ingresar en urgencias con un principio de neumonía y fue cuando se me hicieron las pruebas y salió todo a la luz. Tuvimos la suerte de poder traer a Cuqui a la finca donde actualmente viven mis padres y aquí siguió él tan feliz hasta que murió hace unos años de bien viejito, con 16 añazos.
Desde mi punto de vista, hay grados y grados y lógicamente, si afecta en gran medida a la salud pues hay que tomar medidas. No se puede estar utilizando todos los días esteroides. Yo creo que hay un límite.

Firmaba.... :mrgreen: :mrgreen:

Fuera de coña, no, está claro que no, todo depende del grado de alergia.
voy, sin rumbo por la tierra redonda,
yo y mi sombra, haciendo del camino mi alfombra,
mira... no dejare de perseguir ese lugar
donde los pájaros de mi cabeza quieren emigrar...
Avatar de Usuario
nuriaBogartDana
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 10257
Registrado: Mar Oct 21, 2008 9:16 am
Ubicación: Cantabria

Mensaje por nuriaBogartDana »

vamos a ver....... si el niño está y el perro también ¿qué haces si no medicas al niño? regalas al perro????????? pufffffff es que me da muy mal rollo pensar en esa opción ainssssssssssssss.

Y si al niño le empieza a dar alergia con los años y no de siempre? Te quitas de encima a tu perro de toda la vida? joer pues yo creo que no, que se buscan soluciones en la medicina, en la higiene, en lo que sea. No sé, me resultaría muy duro tener que decir fuera perros, pero sí conozco algún caso de alergia tan severa que no les ha quedado otra :(
El hecho simple de que mi perro me quiere más que yo a él constituye una realidad tan innegable que, cada vez que pienso en ella, me avergüenzo (Konrad Lorenz).
Avatar de Usuario
cris_star
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 1846
Registrado: Dom Jul 26, 2009 2:04 pm

Mensaje por cris_star »

nuriaBogartDana escribió:vamos a ver....... si el niño está y el perro también ¿qué haces si no medicas al niño? regalas al perro????????? pufffffff es que me da muy mal rollo pensar en esa opción ainssssssssssssss.

Y si al niño le empieza a dar alergia con los años y no de siempre? Te quitas de encima a tu perro de toda la vida? joer pues yo creo que no, que se buscan soluciones en la medicina, en la higiene, en lo que sea. No sé, me resultaría muy duro tener que decir fuera perros, pero sí conozco algún caso de alergia tan seve ra que no les ha quedado otra :(
Es que es eso. Que no se puede (perdon, si se puede y de hecho se hace muuuuucho) o no se debe hacer tan a la ligera. Ultimamente parece la excusa de moda. Se utiliza para quedar bien. Y casualmente suele coincidir con cachorros que han crecido demasiado, que estan mordiendolo todo, que ya no caben, cambios de domicilio.... pero decir alergia es mejor....

Si es un caso real y severo ya se verá que hacer de forma meditada y realista.
invitada

Mensaje por invitada »

Let83 escribió:Bueno lo de que la mayoria nos medicariamos ya lo se, pero pocos contestais a mi pregunta de si medicariais a un niño :silba:
Depende de la medicación. Si el problema se solucionara con antihistamínicos, seguramente lo intentaría (claro que habría que ver el caso y todo). Lo intentaría, digo, porque si veo que lleva un año a pastillita diaria y no puede prescindir de ellas, es posible que decidiera que eso no es calidad de vida y buscara otra solución.
Lo de las vacunas, si fuese posible, que no siempre lo es, depende de la reacción.
Corticoides de forma crónica, ni me lo plantearía.
Avatar de Usuario
Rodro
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 28622
Registrado: Vie Ene 25, 2008 11:53 am

Mensaje por Rodro »

Let, te contesto: cuando yo era niño me medicaron, gracias a eso ahora no soy alérgico.
pandorasombra

Mensaje por pandorasombra »

Se habra liado una buena con el debate.

Pero vamos, digo lo mismo que Rodro, yo era alegica a los acaros de pequeña, lo cual me causaba asma. Pues me llevaron a un alergologo privado, y a base de inyecciones pude respirar tranquila, sin corticoides ni nada,,, vamos curada.

No veo ningun problema, por tratar de curar al niño de la alergia. Al igual que lo llevariamos por cualquier otra enfermedad.

Es que ademas, el buscar un buen alergologo que lo cure, ahora que es pequeño, le quita problemas de encima, ¿ y si el de adulto se enamora de una veterinaria o una persona que le encanten los perros o a el mismo le gustan?...

Todo lo que sea quitar una enfermedad, no es fastidiar al niño, todo lo contrario..
Avatar de Usuario
EMIyMAX
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 11759
Registrado: Vie Feb 20, 2009 1:40 pm
Ubicación: Rivas Vaciamadrid

Mensaje por EMIyMAX »

pandorasombra escribió:Se habra liado una buena con el debate.

Pero vamos, digo lo mismo que Rodro, yo era alegica a los acaros de pequeña, lo cual me causaba asma. Pues me llevaron a un alergologo privado, y a base de inyecciones pude respirar tranquila, sin corticoides ni nada,,, vamos curada.

No veo ningun problema, por tratar de curar al niño de la alergia. Al igual que lo llevariamos por cualquier otra enfermedad.

Es que ademas, el buscar un buen alergologo que lo cure, ahora que es pequeño, le quita problemas de encima, ¿ y si el de adulto se enamora de una veterinaria o una persona que le encanten los perros o a el mismo le gustan?...

Todo lo que sea quitar una enfermedad, no es fastidiar al niño, todo lo contrario..
absolutamente de acuerdo contigo
Avatar de Usuario
cris_star
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 1846
Registrado: Dom Jul 26, 2009 2:04 pm

Mensaje por cris_star »

pandorasombra escribió:Se habra liado una buena con el debate.

Pero vamos, digo lo mismo que Rodro, yo era alegica a los acaros de pequeña, lo cual me causaba asma. Pues me llevaron a un alergologo privado, y a base de inyecciones pude respirar tranquila, sin corticoides ni nada,,, vamos curada.

No veo ningun problema, por tratar de curar al niño de la alergia. Al igual que lo llevariamos por cualquier otra enfermedad.

Es que ademas, el buscar un buen alergologo que lo cure, ahora que es pequeño, le quita problemas de encima, ¿ y si el de adulto se enamora de una veterinaria o una persona que le encanten los perros o a el mismo le gustan?...

Todo lo que sea quitar una enfermedad, no es fastidiar al niño, todo lo contrario..
Totalmente. Y con Rodro, que ha dicho lo mismo.
Avatar de Usuario
Rodro
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 28622
Registrado: Vie Ene 25, 2008 11:53 am

Mensaje por Rodro »

Hombre, opino que es una de las cosas más acertadas que mis padres hicieron por mí gastándose el dinero en el alergólogo. Gracias a eso dejé de tener los ojos hinchados cada dos por tres y todo ese tipo de cosas, que parecía varias veces al año que me pasaba el día pelando cebollas.
Cerrado