Alergia al pelo de los perros

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Responder
LEIA
Principiante
Principiante
Mensajes: 1
Registrado: Mié Jul 09, 2008 5:50 pm

Alergia al pelo de los perros

Mensaje por LEIA »

Agradecerìa mucho que gente con alergia a los perros que convive con ellos me contase còmo maneja el problema. Tengo alergia al pelo de algunos cachorros (no de los perros adultos con los que convivo sin problema). A mi niña, que no puede estar más ilusionada, le regalan un cachorrito de caniche la semana que viene. Tengo pánico a no poder tener a la perrita porque a mi cría le daría algo y a mi también, la verdad, porque también me encantan. Sè que si me diera alergia y se lo consultase al alergólogo me diría que me deshiciese de la perrita, sin duda ninguna, pero no quiero hacerlo. ¿Còmo lo hacèis vosotros ? Muchas gracias por anticipado
invitada

Mensaje por invitada »

Prevén la alergia antes de que te dé el brote. Si tomas antihistaminicos, ve tomandolos diariamente... luego podrás ir deshaciendote de ellos sin notarlo.

Yo tengo alergia a todos mis bichos... Cuando me la detectaron, a los 13 años, me dió un brote muy fuerte (estuve dos meses con bronquitis de caballo sin ir al instituto) y el médico dijo que nos teniamos que deshacer de Dama (me heché a llorar delante suyo, y entonces sugirió que había otras formas). Me tomaba el antihistaminico cada dia, y Dama no podia entrar bajo ninguna circumstancia a mi habitación.

Pues eso, ve tomandote los antihistaminicos. Al principio quizás será un poco duro, pero poco a poco te acostumbrarás al perro y podrás prescindir de ellos. Extrema la higiene. Y no barras con la escoba, utiliza la aspiradora, que no levanta pelos. (Venden unas escobas antialergicas pero con esas te puedes pasar horas para barrer).

Ya verás como se puede convivir facilmente.

Yo tengo alergia a todo tipo de pelo animal... y desde que me la detectaron he tenido una perra, un conejo, dos conejillos de indias, un montón de hamsters... un erizo (eso si que era una tortura alergica) y no se cuantos bichos más. Y ahora tengo una cachorrita que es un amor... y que hasta duerme en mi cama! Con el tiempo los brotes se hacen menos frecuentes y te vas relajando...


Suerte!!!


Y presentanos a la cachorrilla!
Avatar de Usuario
Sylvia
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 3584
Registrado: Vie Jun 27, 2008 8:02 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por Sylvia »

Venden en los veterinarios un producto especial, no se bien en que consiste ya que no tengo ese problema, pero en el hospital veterinario donde llevo a mis animales lo he visto, es especifico para los alergicos a los animales.
Avatar de Usuario
majokukyta
Mi foro y yo
Mi foro y yo
Mensajes: 5586
Registrado: Mar May 06, 2008 5:28 pm

Mensaje por majokukyta »

´te cuento que yo soy bastante alergica por eso precisamente me recomendaron la raza caniche pues no sueltan pelo y la morfologia de este tipo de pelo es mas similar al pelo humano que al e otras razas de perro. el caniche no sufre la caida del pelo de cachorro por lo que cuando tenga 3 o 4 meses se lo puedes cortar muy bajito y veras como ya esta apareciendo el pelito definitivo :D
Avatar de Usuario
Monte
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 26372
Registrado: Vie May 30, 2008 8:16 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Monte »

Sylvia escribió:Venden en los veterinarios un producto especial, no se bien en que consiste ya que no tengo ese problema, pero en el hospital veterinario donde llevo a mis animales lo he visto, es especifico para los alergicos a los animales.
Sí, yo leí un artículo sobre eso. Por lo visto es algún tipo de pipeta (o algo así) que se le pone al perro o gato y que elimina gran parte de los agentes alergénicos. Y un día en mi vete estaban hablando de eso. Pregunta en algún veterinario a ver qué te dicen.
"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
Avatar de Usuario
david_blues
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 222
Registrado: Sab Abr 05, 2008 8:47 am
Contactar:

Mensaje por david_blues »

El producto del que hablais se llama Vetriderm, comercializado por Bayer, y fabricado por Allerpet (en algunos sitios lo conocen como Allerpet), funciona aumentando el peso (por lo que he leído) de los epitelios que se encuentran en el pelo del perro evitando que se liberen al ambiente. Hay que dárselo cada semana más o menos. Presumen de que la segunda aplicación de Vetriderm ya puede ser aplicada por personas alérgicas.Yo en los veterinarios no lo he encontrado, más bien en comerciales de zoosanitarios o algo así, pero no es dificil de encontrar. Funciona ok.

Yo soy super alérgico y me preparé para librar un combate a muerte con mi alergia y mi asma pero poco a poco mi organismo se fué habituando en cuestión de meses al pelo de mi perro y ya no me hizo más falta el Vetriderm ni nada de los medicamentos que había comprado, incluso duerme con nosotros cuando salimos de viaje y no hay ningún problema. No te imaginas como me arrepiento de no haber disfrutado de mi husky de cachorrito por miedo a la alergia, que luego fue nula...

Consejo, no le tengas miedo, el cuerpo es sabio, pero si te sientes mejor, ve al médico y exponle el problema.
Me vengaré y todo mal que me hagas
yo te lo devolveré...
El hombre nunca fue dueño de Gaia,
es justamente al revés.
Responder