Cambio de carácter en una Bull Terrier

Temas relacionados con el adiestramiento de perros.
Responder
Ryuk
Principiante
Principiante
Mensajes: 1
Registrado: Jue May 08, 2014 10:42 am

Cambio de carácter en una Bull Terrier

Mensaje por Ryuk »

Hola,

Os explico el caso de una Bull Terrier que tiene 4 años. Fue adoptada en Enero de este año (su anterior dueño ya no podía hacerse cargo por falta de tiempo) y se adaptó muy bien al nuevo hogar desde el princpio, muy cariñosa siempre dispuesta a recibir mimos y jugar, gracias también a que estaba bien educada. El caso es que incluso llegó a estar mimada de más porque mi madre solía darle pan, comida que sobrabra, etc.

Sin embargo, hace algo más de un mes se puso mala del estómago (estuvo comiendo hierbas para purgarse) probablemente algo le sentaría mal, ese día mi madre le dió un poco de cocido (con pollo, patata, algo de garbanzo) y aparte ella cogió pollo con pequeños huesos de la basura. El caso es que estuvo durante casi una semana malita, sobre todo al principio vomitaba bastante y después estaba débil y apocada. Le dimos dieta de arroz cocido con pollo y un par de protectores que nos comentó la veterinaria, tampoco estuvo la perra más mimada que de costumbre. A los días se mejoró, pero entonces sucedió algo que no había pasado antes.

Un día mi madre estaba cogiendo un nuevo cojín que había comprado para ponérsela de cama (ya le había quitado la que tenía) y la perra cuando la vió empezó a gruñir y a ladrarle como no lo había hecho antes... Mi madre se asustó claro. En los próximos días hizo esto mismo a mi novia un par de veces cuando estaba en la cama (sin razón aparente). Hasta entonces, la controlaba yo cuando entraba en estado de furia, pero en los días siguientes me lo hizo a mi también y a partir de entonces lo hacía con cualquiera de los tres y sin embargo con la gente de fuera era un encanto (tal como con nosotros al principio). Decidimos llamar a una adiestradora profesional que vino a casa, vio el caso y lo identificó como un problema de jerarquía en el que la perra quería tomar el control de la casa (porque en la calle no era habitual que se pusiera así). El caso es que siguiendo las pautas, y sobretodo a través del juego hemos mejorado este comportamiento aunque no está del todo bien ni muchos menos porque en ocasiones vuelve a ese estado por ejemplo cuando le decimos que se siente no suele hacer caso y nos mira raro y dispuesta a atacar si se le fuerza. Por otra parte, a mi madre en cuanto la ve se pone nerviosísima (jadeando) y empieza a ladrarle y a querer tirarse encima (he de decir que una vez no pudimos pararla y le hincó los dientes en los tobillos) aunque también es verdad que ella es menos capaz de cumplir las pautas completamente y no puede evitar tener miedo.

A ver si alguien con experiencia en este tipo de casos pudiera darme algún tipo de consejo, porque desde luego es una pena tenerla así...

Gracias,
Un saludo
Arnedo1987
Principiante
Principiante
Mensajes: 6
Registrado: Mié Jun 04, 2014 11:53 am

Re: Cambio de carácter en una Bull Terrier

Mensaje por Arnedo1987 »

Recuerda que lo de la jerarquía no siempre es causa de agresividad en los perros. Hay otras cosas que influyen,como el dolor.
Me ha venido a la mente al leer lo de los huesos de pollo,puede que alguna astilla se le clavara y le haga daño.
Como te digo,ten en cuenta que los perros cuando tienen algo de dolor se vuelven algo mas susceptibles e irascibles.
Revísale los espacios interdigitales y las almohadillas en busca de algun cuerpo extraño que lo tenga clavado,si ves que gruñe ponle bozal para evitarte recordatorios...
Al ponérselo intenta premiar y buenas palabras de vez en cuando para que la colocación del bozal no suponga un aversivo.
Un saludo :wink:



FIRMA EDITADA
Avatar de Usuario
red_dream
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 2225
Registrado: Jue Abr 17, 2008 8:05 pm

Re: Cambio de carácter en una Bull Terrier

Mensaje por red_dream »

¿Yo le haría una revisión veterinaria, quizá no se ha recuperado del todo de lo que tuviera o se le haya quedado alguna secuela y tiene dolor, o ha perdido oído...?
Aparte del tema de salud, ¿qué pautas os ha dado el adiestrador?
Responder