Como puedo aplicar la teoría Jean Donaldson?

Temas relacionados con el adiestramiento de perros.
Responder
Avatar de Usuario
elfgift
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 679
Registrado: Mié Sep 01, 2010 2:02 am

Re: Como puedo aplicar la teoría Jean Donaldson?

Mensaje por elfgift »

marcos serrano abeleira escribió:Los perros de narcoticos no se adiestran con cliker...
Pues que tontos los adiestradores, ya que utilizarlo les ahorraría tiempo.
marcos serrano abeleira escribió:los de aguarda y ataque tampoco
No lo utilizarán para las fases del adiestramiento en el cual el hacer presa en el objetivo sea el reforzamiento, para la parte de control y obediencia, lo mismo que arriba, tontos serian si no lo usasen.

marcos serrano abeleira escribió:los perros de recate de personas tampoco
No se a que personas ves tu adiestras a los perros de rescate :/ A los que conozco yo, la victima lleva un clicker y los premios encima :)
marcos serrano abeleira escribió:.un perro de rescate... llleva adiestrarlo 8 meses.... por ejemplo...tener un campeon de agility dos años o 3 ...
Ostia, que bueno eres, yo tenia entendido que un perro lleva adiestrarlo.... el tiempo necesario, depende del ejemplar y del adiestrador.

Y si me consigues hacer campeón de agility a mis perros en 2 o 3 años, dime donde vives que te los envio mañana mismo.



Tu dices MARKETING, yo digo IGNORANCIA
Avatar de Usuario
Nate Grey
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 2081
Registrado: Dom Dic 12, 2010 6:29 pm

Re: Como puedo aplicar la teoría Jean Donaldson?

Mensaje por Nate Grey »

elfgift escribió: Tu dices MARKETING, yo digo IGNORANCIA
A lo que marcos serrano abeleira se refiere, creo, es que con el clicker puedes enseñarle muchas cosas al perro, pero has de utilizar refuerzos negativos para eliminar las conductas no deseadas en el adiestramiento.

Lo que Marcos dice, lo dicen grandes expertos en conducta canina como Nacho Sierra, el cual opina lo mismo que ha dicho él.

Y bueno, por lo poco que yo se de esto, Marcos es adiestrador canino en La Coruña, es decir, que tampoco habla por hablar, imagino, sino que se basa en su propia experiencia
Imagen
Joc
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 174
Registrado: Lun Mar 28, 2011 11:59 am

Mensaje por Joc »

Yo creo que el clicker es símplemente una herramienta que hay que saber usar cuando la situación lo requiera.

Para lo que sirve (capturar conductas) es lo mejor, del mismo modo que un martillo es la mejor herramienta para clavar clavos. Y tan malo es no tener o no saber usar un martillo que usarlo en todas las situaciones.

Y lo de los refuerzos negativos...¿Qué tiene que ver con el proceso de captura y extinción en el trabajo con el clicker? Creo que son cuestiones distintas..
Avatar de Usuario
elfgift
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 679
Registrado: Mié Sep 01, 2010 2:02 am

Re: Como puedo aplicar la teoría Jean Donaldson?

Mensaje por elfgift »

Nate Grey escribió:A lo que marcos serrano abeleira se refiere, creo, es que con el clicker puedes enseñarle muchas cosas al perro, pero has de utilizar refuerzos negativos para eliminar las conductas no deseadas en el adiestramiento.
Eso no es lo que dice, si dijese eso yo no me molestaría en contestar ya que es lo mismo que pienso yo. Tu le estás dando una "vuelta de tuerca" a lo que el dice, ya que el se limita a criticar y negar la eficacia del clicker y tu hablas de otra cosa diferente
Nate Grey escribió:Lo que Marcos dice, lo dicen grandes expertos en conducta canina como Nacho Sierra, el cual opina lo mismo que ha dicho él.
JAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAAJ Ningún "experto" te va a negar la eficacia del clicker en el adiestramiento canino. Vamos, ni se les pasaría por la cabeza, porque saben de sobra que estarían mintiendo. El clicker como herramiento está DEMOSTRADO que mejora la eficacia, la velocidad y la intensidad de los adiestramientos POR EL SIMPLE hecho de que es una señal constante a lo largo del tiempo y que permite marcar el momento de la conducta deseada con mayor exactitud que la voz humana.

Nate Grey escribió:Y bueno, por lo poco que yo se de esto, Marcos es adiestrador canino en La Coruña, es decir, que tampoco habla por hablar, imagino, sino que se basa en su propia experiencia
Lo que pasa esque lo que el señor Marcos querrá criticar, es un tipo de adiestramiento (que se puede realizar también con el clicker) que es el positivismo puro y duro. (o me da ami la sensación)

Pues bien, para hablar, hay que saber de lo que se habla, y si quiere criticar, que critique un tipo de adiestramiento, no una HERRAMIENTO con más que probada eficacia a la hora de cualquier tipo de adiestramiento, CUALQUIERA.

Por otro lado, si Marcos es adiestrador canino en La Coruña, obviamente, o es nuevo o es uno más del motón, puesto que llevo años en el mundo canino y resido en esta zona, y me conozco a todos los adiestradores buenos, y a casi todos los normalitos, y su nombre no aparece en mi registro mental de adiestradores ni en el de mis conocidos (que ya pregunte). En los clubes de adiestramiento deportivo de por aquí no se le ha visto el pelo como adiestrador.

Asi que ya me diras tu de donde saca su experiencia :3
Avatar de Usuario
Nate Grey
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 2081
Registrado: Dom Dic 12, 2010 6:29 pm

Re: Como puedo aplicar la teoría Jean Donaldson?

Mensaje por Nate Grey »

elfgift escribió: JAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAAJ Ningún "experto" te va a negar la eficacia del clicker en el adiestramiento canino. Vamos, ni se les pasaría por la cabeza, porque saben de sobra que estarían mintiendo. El clicker como herramiento está DEMOSTRADO que mejora la eficacia, la velocidad y la intensidad de los adiestramientos POR EL SIMPLE hecho de que es una señal constante a lo largo del tiempo y que permite marcar el momento de la conducta deseada con mayor exactitud que la voz humana.

Yo no critico la eficacia del clicker para que el perro aprende trucos, pero de nada sirve el método clicker a solas si la recompensa que le ofreces es menor que el instinto del perro.

Tu puedes enseñar a tu perro a que haga los trucos que quieras, pero como evitas con el clicker que el perro no se centre en otros perros?

Sencillamente, no puedes, has de usar correcciones en el perro para que "no se distraiga", es decir, que se centre en la que nosotros pretendemos.

Con algunos casos muy particulares de perro, quizás si puedas hacerlo, de lo contrario niff
elfgift escribió:Lo que pasa es que lo que el señor Marcos querrá criticar, es un tipo de adiestramiento (que se puede realizar también con el clicker) que es el positivismo puro y duro. (o me da ami la sensación)
Es que no sólo critican el positivismo puro y duro el sr. Marcos, también lo hacen personas como Nacho Sierra o Cesar Millan. Y si quieres te busco un vídeo en el que Nacho Sierra lo explica o, te cito la entrevista que ofreció Cesar Millan para la revista "El Mundo del Perro" en donde también opina igual
Imagen
Joc
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 174
Registrado: Lun Mar 28, 2011 11:59 am

Mensaje por Joc »

Tu puedes enseñar a tu perro a que haga los trucos que quieras, pero como evitas con el clicker que el perro no se centre en otros perros?

Sencillamente, no puedes, has de usar correcciones en el perro para que "no se distraiga", es decir, que se centre en la que nosotros pretendemos.
Por poder, se puede. Otra cosa es que debatamos si es la manera más adecuada de conseguir nuestros objetivos.

Por ejemplo: Si quieres conseguir que el perro se centre en ti en lugar de los otros perros podrías enseñarle previamente que te mire a la orden con la ayuda del clicker. Una vez construida la orden "Mira", podría aplicarse en esos casos.

Si se trata de un perro con una respuesta agresiva ante la presencia de otros perros, podría prepararse una situación donde poder asociar la aparición de los perros con el sonido del clicker y el premio (siempre y cuando el nivel emocional del perro no sea demasiado alto...en ese caso podríamos graduarlo de varias formas).

Para los perros con complejo de control resulta muy interesante usar el clicker para trabajar con ellos sin correr demasiados riesgos por parte de los propietarios.

Pero claro, debemos tener en cuenta que el clicker no es la panacea. Para algunas cosas es una herramienta útil y para otras... inútil.
Avatar de Usuario
Nate Grey
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 2081
Registrado: Dom Dic 12, 2010 6:29 pm

Mensaje por Nate Grey »

Joc escribió:
Tu puedes enseñar a tu perro a que haga los trucos que quieras, pero como evitas con el clicker que el perro no se centre en otros perros?

Sencillamente, no puedes, has de usar correcciones en el perro para que "no se distraiga", es decir, que se centre en la que nosotros pretendemos.

Por ejemplo: Si quieres conseguir que el perro se centre en ti en lugar de los otros perros podrías enseñarle previamente que te mire a la orden con la ayuda del clicker. Una vez construida la orden "Mira", podría aplicarse en esos casos.
Yo te digo que no, que depende de que si la recompensa es mayor o no del instinto.

Yo el clicker, como elemento para enseñar al perro, me parece un instrumento genial, pero no para corregir comportamientos, estoy ya lo discutimos en otro post, si no recuerdo mal.

Si un perro es territorial y se muestra agresivo con otros perros, ya puedes romperte el dedo dándole al clicker que el perro se irá a por el otro perro. Deberás usar correcciones que afirmen tu liderazgo sobre el perro
Imagen
Joc
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 174
Registrado: Lun Mar 28, 2011 11:59 am

Mensaje por Joc »

Ok... :roll: :lol:
Ananda
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 900
Registrado: Jue Ene 21, 2010 4:40 am

Mensaje por Ananda »

Joc escribió:
MARKETING..........
KE LOCURA........
Incluso los perros de agility, policiales, deportes caninos....
Vas a volver loco a un niño con el cliker. Los perros de narcoticos no se adiestran con cliker...los de aguarda y ataque tampoco....Agility tampoco....buffff. ojo con la informacion de internet....los perros de recate de personas tampoco....vender libros, clikers, rizar el rizo....
No te enfades pero el cliker va muy rpido....siii pero el problema es que hay que ir racionando cliker introducir la orden......racionar salchichas
ah por cierto para que veas...un perro de rescate... llleva adiestrarlo 8 meses.... por ejemplo...tener un campeon de agility dos años o 3 ...MARKE TING
:flipo: :shock: :flipo: (Así nos hemos quedado...)
Ya te digo!!
Avatar de Usuario
Agilrosa
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 337
Registrado: Dom May 03, 2009 4:56 pm

Re: Como puedo aplicar la teoría Jean Donaldson?

Mensaje por Agilrosa »

Yo soy otra que ha usado el clicker en agility, y que consigo? Pues una precisión que sin él noconseguiría, marcando al perro exactamente lo que quiero que haga y sin necesidad de sobreguiarlo, consiguiendo algo más de independéncia y seguridad, a pesar de que solo lo he usado para enseñarle los obstáculos.

Nate Grey si que se puede reducir la agresividad de un perro en positivo, con o sin clicker, yo lo ha conseguido, y no depende tanto del instinto, si no del nivel emocional del perro, a más fuerte es la emoción menos funciona la parte cognitiva, el perro no piensa y por eso no lo puedes convencer a base de premios, pero si disminuyes la intensidad del estímulo que lo provoca la respuesta emocional es más baja y se puede ir controlando. Ahora si quieres que un perro agresivo deje de serlo poniendole los perros a medio metro... es normal que no reaccione bien.

Mi experiencia con Diana, con agresividad por miedo me lo demuestra, logré desensibilizarla con otros perros a base de premios, y ahora ya empieza a relacionarse y ya es raro el dia que ladre a alguno que la esté ignorando, y ahora solo le queda socializarse, empezar a relacionarse con varios perros y aprender a relacionarse con ellos.
Responder