Como puedo aplicar la teoría Jean Donaldson?

Temas relacionados con el adiestramiento de perros.
Responder
Avatar de Usuario
FONDRY
Llevo unos días por aquí
Llevo unos días por aquí
Mensajes: 29
Registrado: Jue Jun 23, 2011 3:54 pm

Mensaje por FONDRY »

Yo por ejemplo, hace 4 dias que estoy en agility, pasar los obstaculos, se podria hacer con o sin clicker, supongo que un perro que le cueste mucho, con liquer se avanza mas rapido, pero tmb se podria prescindir (un perro que disfruta corriendo y saltando, con 10 sesiones conoce los obstaculos de salto, tunel, tunel ciego, empalizada y pasarela. los obtaculos de slalom y balancín ya piden otro nivel)
Mi amiga Pere Saavedra, en sus inicios, se reian de ella pk usaba el clicker con los perros en agility, y sus resultados fueron inmejorables. Ahora si no usas clicker para zonas de contacto, la cosa se complica un poquito (ojo ke no es imposible, solo que con clicker puede ke sea mas facil). El clicker hay que diferenciar CLICKER TRAINING, que la herramienta de adiestramiendo del CLICKER. Ya que son dos cosas completamente diferentes ni que a simple vista parezcan lo mismo. Cierto que con CLICKER TRAINING no haras rastro, no haras presa, ni agility, pero usar la herramienta del clicker, se puede perfectamente pulir los ejercicios una vez aprendidos, como muchos otros ejercicios dentro de la modalidad.
Como adiestradores o particulares hay que ser listos y no encerrarse, usar las herramientas que se conocen con el fin de los mejores resultados sin perjudicar al perro.
Si los resultados son buenos, el adiestramiento ha sido bueno, ni ke luego ese mismo adiestramiento no te pueda servir con otro perro...
Avatar de Usuario
Nate Grey
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 2081
Registrado: Dom Dic 12, 2010 6:29 pm

Re: Como puedo aplicar la teoría Jean Donaldson?

Mensaje por Nate Grey »

Agilrosa escribió: Nate Grey si que se puede reducir la agresividad de un perro en positivo, con o sin clicker, yo lo ha conseguido, y no depende tanto del instinto, si no del nivel emocional del perro, a más fuerte es la emoción menos funciona la parte cognitiva
Por lo que te he podido entender, vienes a decir lo mismo que he dicho yo. A lo que tu llamas "nivel emocional", otra gente le dice instinto. Si el instinto es menor que la recompensa que le ofreces, si te puede funcionar, pero eso dependerá muy mucho del perro, y habrá algunos tipos de perros que ni mejor intentarlo, como los nórdicos
Agilrosa escribió:Mi experiencia con Diana, con agresividad por miedo me lo demuestra, logré desensibilizarla con otros perros a base de premios, y ahora ya empieza a relacionarse y ya es raro el dia que ladre a alguno que la esté ignorando, y ahora solo le queda socializarse, empezar a relacionarse con varios perros y aprender a relacionarse con ellos.
Yo también conseguí hacer eso con mi perra, pero no a base de premios, había un perro al que ella temía por una mala experiencia y en 5 minutos se lo quité porque la enfrenté a su miedo.

Cuanto has tardado tu? :roll:
Imagen
Avatar de Usuario
Agilrosa
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 337
Registrado: Dom May 03, 2009 4:56 pm

Mensaje por Agilrosa »

Unas semanas y las que aún me quedan.
Avatar de Usuario
Nate Grey
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 2081
Registrado: Dom Dic 12, 2010 6:29 pm

Mensaje por Nate Grey »

Agilrosa escribió:Unas semanas y las que aún me quedan.
De todas formas, te doy ánimos, ojalá lo logres.

Me gustaría saber como lo vas haciendo, porque siempre es bueno aprender otras cosas. :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
elfgift
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 679
Registrado: Mié Sep 01, 2010 2:02 am

Mensaje por elfgift »

Nate, volvemos a lo mismo, ami me la sacude lo que digan Cesar MIllan y Nacho Sierra, porque cuando lo dicen (que es lo mismo de lo que hablas tu) hablan de "educación". Es decir, como responde el perro a determinados estimulos, su sociabilización, controlar sus instintos, tener un perro equilibrado, reconducir conductas no deseadas.... y demás.


Pero esque en este hilo se habla de A-D-I-E-S-T-R-A-M-I-E-N-T-O. Es decir, enseñarle al perro a realizar una determinada acción. Y para el A-D-I-E-S-T-R-A-M-I-E-N-T-O, el clicker (o cualquier otra herramiento que cumpla su misma función) es uno de los mayores inventos y facilita,mejora e incrementa la intensidad del adiestramiento en cantidades inimaginables. [matizo que esto ocurre, al igual que con cualquier otra herramienta, si sabes manejar lo que tienes entre manos, que el 80% de la gente que usa clicker, no sabe, pero aún así, aumentan y mejoran la calidad del adiestramiento, aunque en cantidades no tan impresionantes]

Y puede bajar dios a negarlo, porque (recordando a Neo-Dio): ES CIENCIA.
Avatar de Usuario
Nate Grey
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 2081
Registrado: Dom Dic 12, 2010 6:29 pm

Mensaje por Nate Grey »

elfgift escribió:Nate, volvemos a lo mismo, ami me la sacude lo que digan Cesar MIllan y Nacho Sierra, porque cuando lo dicen (que es lo mismo de lo que hablas tu) hablan de "educación". Es decir, como responde el perro a determinados estimulos, su sociabilización, controlar sus instintos, tener un perro equilibrado, reconducir conductas no deseadas.... y demás.


Pero esque en este hilo se habla de A-D-I-E-S-T-R-A-M-I-E-N-T-O. Es decir, enseñarle al perro a realizar una determinada acción. Y para el A-D-I-E-S-T-R-A-M-I-E-N-T-O, el clicker (o cualquier otra herramiento que cumpla su misma función) es uno de los mayores inventos y facilita,mejora e incrementa la intensidad del adiestramiento en cantidades inimaginables. [matizo que esto ocurre, al igual que con cualquier otra herramienta, si sabes manejar lo que tienes entre manos, que el 80% de la gente que usa clicker, no sabe, pero aún así, aumentan y mejoran la calidad del adiestramiento, aunque en cantidades no tan impresionantes]

Y puede bajar dios a negarlo, porque (recordando a Neo-Dio): ES CIENCIA.
Y yo te repito que el clicker es una herramienta impresionante pero que para cierto tipo de adiestramientos se queda corta, no puedes quedarte sólo eso.

Ya seas tu o Neo-Dio el que venga y lo diga.

Si te piensas que en el adiestramiento del perro no entra también la etología o conducta canina, pues creo que la llevas clara.

Y si tengo que elegir entre Nacho Sierra o Cesar Millan a lo que dice Neo-Dio o tu, pues ya te digo a quien me creo más, no?
Imagen
Avatar de Usuario
SOS-Nordicos
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 1629
Registrado: Vie Ago 01, 2008 2:12 pm
Contactar:

Mensaje por SOS-Nordicos »

¿Y porqué no dejamos al perro simplemente en ser perro? :roll:

P.D: El clicker es una óptima herramienta y un buen complemento, pero no es la varita mágica, o como otros dirían, la "piedra filosofal"...
Imagen
Avatar de Usuario
Neo-Dio
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 200
Registrado: Vie May 27, 2011 6:17 pm

Mensaje por Neo-Dio »

Nate Grey escribió:Y si tengo que elegir entre Nacho Sierra o Cesar Millan a lo que dice Neo-Dio o tu, pues ya te digo a quien me creo más, no?
Al Nacho Sierra ese no lo conozco, pero si tienes que elegir entre elgift o Cesar Millan no hay color tia.
Cesar Millan es un cavernicola y elgift es un cientifico del comportamiento.

Nate, cuando dices que el clicker no es util para eliminar comportamientos que excitan al perro, para no usar castigo se introduce el estimulo que excita al perro en una cantidad muy pequeña para que la excitacion sea pequeña y controlable. Asi vas reforzando la conducta apropiada frente a la incorrecta con el beneficio de que es el propio perro el que se decide por la conducta correcta, aunque con el invonveniente de necesitar mas tiempo para corregir dicha conducta.
Avatar de Usuario
Guro
Mi foro y yo
Mi foro y yo
Mensajes: 5319
Registrado: Vie Jul 31, 2009 12:08 pm

Mensaje por Guro »

Neo-Dio escribió:Nate, cuando dices que el clicker no es util para eliminar comportamientos que excitan al perro, para no usar castigo se introduce el estimulo que excita al perro en una cantidad muy pequeña para que la excitacion sea pequeña y controlable. Asi vas reforzando la conducta apropiada frente a la incorrecta con el beneficio de que es el propio perro el que se decide por la conducta correcta, aunque con el invonveniente de necesitar mas tiempo para corregir dicha conducta.



Peeeeeeeeeeeeeeeeero, no te garantiza que cuando el estímulo que le excita esté en su plenitud, hayas podido crearle el suficiente interés en el premio como para que lo ignore. Habrá perros y CASOS donde no lo conseguirás. Porque tu única herramienta es el premio.



Así de fácil y corto.
Avatar de Usuario
FONDRY
Llevo unos días por aquí
Llevo unos días por aquí
Mensajes: 29
Registrado: Jue Jun 23, 2011 3:54 pm

Mensaje por FONDRY »

Estamos en lo mismo, cuanto se save de clicker? kuanto esta preparado tu perro para trabajar? kuanto llevas trabajandolo???

Yo se ke con clicker, se capturan sensaciones para poder utilizar en diversos momentos, por ejemplo, cuando hay coeltes que asustan al animal, si se ha trabajado la calma con clicker, se le puede calmar, o solamente muchos perros, el mio por ejemplo, mientras trabaja, no teme a los coetes...

Si estas trabajando un perro que tiene miedos y nunca se le ha usado el clicker, sera muy dificil trabajarlo con clicker, ya que deverias primero trabajar otras cosas.

yo he visto muchos perros, que su inica y mas grande obsesión en su vida es trabajar, y hasta no aceptar comida si antes no se les ha clicado...

todo el tema de los estimulos va en funcion del aprendizage, caracter y vivencias vividas por el animal... es muy particular, y cada perro, tendra sus obsesiones o estimulos que le llamaran mas que otros.

Puede sobreponerse el clicker? si y no... segun el individuo...

vuelvo a decier, que el clicker como herramienta puede ayudar mucho pero no es infalibre para todas las situaciones ni perros!!
Responder