¿Experiencia en displasia de cadera?

Cualquier tema sobre la salud de los perros, sus cuidados y la alimentación.
Responder
vivi
Principiante
Principiante
Mensajes: 6
Registrado: Vie Jun 12, 2009 3:53 pm

Mensaje por vivi »

Anna escribió:Hola Xixon acabo de leer toda tu historia, no sabes cuanto lo siento, espero que todo salga bien, yo tuve una mala experiencia con la displasia de cadera pero no tuvo un final feliz, pero claro el cachorrito tenia un displasión y tenia cuatro meses, no se podia mover, si para cuando te pongas con los problemas del criador necesitas ayuda tu dime porque la mia tambien se puso un poco cazurra, por lo demas ya te han aconsejado bastante bien. Espero que la operación salga bien y que no Gordi no sufra.

Muchisimo ánimo toda la suerte del mundo. Ya sabes que estamos aqui. :kiss: :kiss: Besos para Gordi

Anna quiciera saber cuanto vivio tu perro! pq elmio tiene 8 meses y hace unos dias le diagnosticaron displasia a mi labrador!! estoy tan angustiada....
vivi
Principiante
Principiante
Mensajes: 6
Registrado: Vie Jun 12, 2009 3:53 pm

Mensaje por vivi »

mora escribió:Hola Xixon.
He leido toda la historia y siento mucho lo que le pasa a tu perro.
Espero que todo vaya bien.
Yo tengo un boxer con casi seis años y hace seis meses le detectaron una displasia de grado 3, ya te puedes imaginar como nos quedamos en casa.
Además es un perro que desde el año y medio practica agility y nunca ha tenido ningun problema ni tampoco le habíamos notado nada.
Precisamente por la cantidad de ejercicio que ha hecho su musculatura es muy fuerte y eso ha permitido que su displasia tardara tanto en dar la cara.
Al principio le dimos durante un mes antiinflamatorios y condoprotectores.
Mejoró enseguida pues la leve cojera que tenía desapareció. Ahora lo estamos tratando con acupuntura y está de maravilla. Confiamos en que continue así durante mucho tiempo.

hola mucho gusto! Yo tengo un labrador de 8 meses y tiene displacia.....quiciera saber un poco mas en que consiste la acupuntura en perros!!!!! gracias
mora
Principiante
Principiante
Mensajes: 14
Registrado: Dom Oct 14, 2007 8:49 pm

Mensaje por mora »

Hola vivi.
Siento mucho lo de tu labrador.

La acupuntura está claro que no resuelve el problema, lo que hace es aliviar el dolor que es lo que les hace que cojeen y que no quieran moverse porque les duele.

Nuestro Bruno, con un grado 3 de displasia, diagnosticada hace ya casi dos años está, no te digo que como si no la tuviera, pero si estupendo: corre, se mueve sin problemas. Cuando hace un poco el bruto de más, es un boxer, si que cojea un poco, pero con un poco de descanso listo.

Normalmente le hacemos una sesión aproximadamente cada mes y medio, se relaja tanto que hasta se duerme. Mi hija estudia veterinaria y es un profesor de su facultad el que se la hace.

Para nosotros ha sido una solución fabulosa y que funciona. Nuestro perro va a cumplir 7 años y esperamos que cumpla muchos más.

Un saludo.
Avatar de Usuario
aireesther
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 16757
Registrado: Mar Sep 30, 2008 2:41 pm
Ubicación: En algún lugar

Mensaje por aireesther »

Hola yo tengo a Bruma, con un grado 4, tiene 9 meses y desde que la diagnosticaron (hace ahora 3) vamos mejorando mucho con el ejercicio, los antinflamatorios... debo decir que mi perra es muy muy fuerte, no refiere dolor aunque si molestias y cuando sea el momento la operaremos, mientras segurá con su cosequin y los antinflamatorios en los momento mas dificiles.
La acupuntura es buena para el dolor pero no puede resover el problema... mucha suerte a todos los que tienen este problema y ánimo.
No me llameis perro...no merezco tan alto calificativo...no soy tan fiel, no soy tan leal, solo soy un ser humano.
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
Avatar de Usuario
capitanmosca
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 79
Registrado: Dom Mar 15, 2009 5:47 pm
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje por capitanmosca »

Uff me estoy asustando con esto, yo tengo una labradora de 2 meses, y los labradores tienen más tendencia a tener displasia y problemas de cadera, no?

Se puede anticipar de alguna forma el problema? suele acabar en operación o en muchos casos se arregla de otras formas?

Yo es que de pensar que tuviese que gastarme 6.000 euros en una operación me da algo... no me quedaría en la calle, pero sería una putada, casi me quedaría sin ahorros...
Avatar de Usuario
aireesther
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 16757
Registrado: Mar Sep 30, 2008 2:41 pm
Ubicación: En algún lugar

Mensaje por aireesther »

Hola Bruma tiene displasia de cadera... lo que puedes hacer es llevarla al veterinario cuando tenga los 3 meses y que la miren la radiografía... si la tiene y no es muy severa se puede hacer una operacion sencilla en el día que consiste en girar la cadera un poco cortando el cartílago... anque no siempre sirve en cuyo caso tendrías que intentar la triple osteotomía de cadera unos 800 euros mas o menos y sino... y si es muy fuerte prótesis (ahi si son los 3000 euros por pata) pero la puedes "sujetar" con condrovet, cosequin ... y ejercicio adecuado...
No me llameis perro...no merezco tan alto calificativo...no soy tan fiel, no soy tan leal, solo soy un ser humano.
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
Responder