¿Experiencia en displasia de cadera?

Cualquier tema sobre la salud de los perros, sus cuidados y la alimentación.
Responder
Avatar de Usuario
Xixon
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 118
Registrado: Jue Ene 17, 2008 5:09 pm
Ubicación: Toledo

¿Experiencia en displasia de cadera?

Mensaje por Xixon »

Hola a todos!

Me gustaría saber si alguno de vosotros ha tenido alguna vez un perrito con displasia de cadera.

Os cuento: el caso es que mi perro es posible que la tenga, a falta de las radiografías el veterinario me ha dicho que lo que le hace la cadera no es normal, la cabeza del fémur se sale de su sitio a cada paso.

Todo apunta a una displasia (y es muy jovencito). El perro no se queja, y es feliz, aunque desde hace unas semanas se cansa mucho al caminar y se tiene que sentar un rato...

De momento está con condroprotectores (no se si se dice así), y el veterinario me ha dicho que con esa medicación se mantienen muy bien sin operar.

¿Alguien tiene una experiencia sobre la displasia de cadera? Si es así ¿Que hacíais por vuestro perro?

Muchas gracias!!
SoniaMR
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 103
Registrado: Mié Dic 19, 2007 4:40 pm

Mensaje por SoniaMR »

No creo que sea displasia.... busca en internet y encontrarás mucha información...
La displasia de cadera, como bien has dicho se detecta solo con una radiografia, la cual ha de hacerse con el perro sedado, boca arriba, con las patas traseras completament estiradas.. es dolorosísima para ellos, de ahí que los seden.
El tema és que no se aconseja hacer placa hasta que tenga un año el perro, de todos modos, los sintomas de una displasia a falta de placa, son .. dolor en las articulaciones traseras, con lo cual le cuesta levantarse cuando está acostado, animal bastante rezagado y tranquilo si tiene dolor, cuando correo lo hace como un conejo... con las dos patas juntas.. pero esto NO es concluyente sin la placa...
La displasia es propia de perros grandes, ya que el desarrollo es demadiado rapido y la falta de una buena alimentación o espacio y calidad del suelo para aprender a caminar lo acentúan, los suelos de parqué, gres..,
¿que raza es tu perro?
Los condros son buenos ya no solo para evitar displasia o pararla, también para el desarrollo optimo de huesos y articulaciones, debe darse desde cachorros.
la natación es buenisima para la displasia, prohibido las escaleras, que salte muchos, que corra en exceso, en fin... el sobreesfuerzo en general.
Pide una segunda opinión a un buen especilista, yo de tí, a un hospital universitario donde tengan todos los instrumentos oportunos.
Muchos perros viven con displasia de cadera desde cachorros, xq es hereditaria, y pueden llevar una buena calidad de vida.. que duerman en superficies comodas y no duras, evitar el frio y la humedad, ya que les perjudica y usar bueno copros, como el Mesoflex, por ejemplo...
Yo conozco una perrita de 4 años con displasia y no se le nota nada, y es de un grado 2, así q x eso dudo de que el tuyo tenga displasia.
Saludos.
Avatar de Usuario
Xixon
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 118
Registrado: Jue Ene 17, 2008 5:09 pm
Ubicación: Toledo

Mensaje por Xixon »

El veterinario tampoco se ha aventurado a asegurarme que sea una displasia (aunque sea el diagnostico mas acercado), por eso este viernes voy a hacerle una radiografia. La cadera le chasca a cada paso. Tambien me dijo que hasta que no cumpliese unos 18 meses no se puede asegurar que sea una displasia, no obstante la radiografia es necesaria para saber que le está pasando.

Es un Bobtail de 9 meses que pesa 45 kilos y esta delgadito a pesar de su peso. Parte del problema puede vernir por lo rapidisimo que ha crecido...
SoniaMR
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 103
Registrado: Mié Dic 19, 2007 4:40 pm

Mensaje por SoniaMR »

Que vaya todo genial y no dejes de contarnos los resultados..
Suerte!!
Avatar de Usuario
Xixon
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 118
Registrado: Jue Ene 17, 2008 5:09 pm
Ubicación: Toledo

Mensaje por Xixon »

Gracias SoniaMR... espero que todo este bien y solo sea una falsa alarma

El caso es que me has dejado un pelin preocupada con el tema de que el proceso para hacerles la placa es dolorisisimo para ellos :?
Avatar de Usuario
teresa2
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 10451
Registrado: Mié Sep 05, 2007 6:55 pm
Ubicación: malaga

Mensaje por teresa2 »

no te preocupes pues los sedan para que no les duela

que vaya todo bien, ya nos contaras
SoniaMR
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 103
Registrado: Mié Dic 19, 2007 4:40 pm

Mensaje por SoniaMR »

:oops: Lo siento ... no era mi intención preocuparte, pero como te ha dicho teresa los sedan y no pasa nada,
Mucha suerte y esperamos noticias vuestras.
Invitada

Mensaje por Invitada »

Mi perra le diagnosticaron displasia con 5 meses, la llevé al veterinario por lo mismo que tú. Un día al pasear noté que metia la pata hacia atrás y que cojeaba lebemente. La llevé y le hicieron la radiografía efectivamente sedada. Su displasia parecía grave, pero con el tiempo me dijeron que es más leve.
Para operar deben esperar a que el perro crezca y se haga adulto.
El tratamiento que te han mandado es genial, a mí me mandaron Cosequin taste (condoprotector, para los cartílagos) debe tomarlo unos 40 días y descansar, aunque la mia lo ha tomado 4 meses y ahora se lo han quitado.
Muy importante, no fuerces al animal, dale paseos cortos, intenta que no de saltos, puede agravarse o tener una luxación de la cadera.
Avatar de Usuario
Xixon
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 118
Registrado: Jue Ene 17, 2008 5:09 pm
Ubicación: Toledo

Mensaje por Xixon »

Gracias por la info Isabel.

El caso es que no saco casi a Gordi de paseo estos días por que me da la sensacion de que lo pasa mal, anda y se sienta un rato largo, luego anda otro poco y otro rato sentado...

Ahora mismo yo le estoy dando un condro que no es cosequin pero me dijo el veterinario que es igual (no me acuerdo ahora del nombre). lo tiene que tomar 2 veces al día.

Ya os contare que tal la radiografia...
Avatar de Usuario
silsep
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 423
Registrado: Vie Sep 07, 2007 5:55 pm
Contactar:

Mensaje por silsep »

Hola

Siento mucho lo de tu perrita.

Me gustaría hacer un apunte y es que las radiografias de cadera si que se pueden realizar antes del año de edad. Es más, si tu perrita tiene símptomas como bien comentas es lo más recomendable, realizarle las placas para poder diagnosticar antes de tiempo. Hoy en dia hay tratamientos muy eficaces que se realizan antes del año de edad mucho menos agresivos y con mejor resultado.

Los condoprotectores son recomendables cuando el grado de displasia es leve pero no te confies, yo mejor realizaria placas y consultaria con algun otro veterinario para poder tener otra segunda opinón.

Si la perrita a esta edad se queja es mejor estudiar bien la solución.


Cuenta a ver que te dicen. Si me dices la zona que eres te puedo recomendar algun buen traumatologo.

Un saludo y un achuchón a tu perrita
Responder