por red_dream » Jue Ago 23, 2012 11:06 pm
Para hacerse una idea, la protectora de Málaga, a la que le han reducido las subvenciones y casi no perciben dinero, tiene espacio para atender a 200 perros, más o menos. ¿Sabes cuántos tiene? 700.
No tienen casetas para todos, así que algunos los tienen sueltos por ahí, algunos amarrados a árboles. Y todos los días o casi todos, la policía les lleva alguno, se lo encuentran amarrado en la puerta... etc etc, a esos los cogen, no les queda más remedio, y eso se lo encuentran todos los días.
Y todos los días reciben miles de llamadas de gente que se encuentra al perro y les pide ayuda, y tienen que decir que no, porque no dan abasto con los de dentro, con los que recogen todos los días en la puerta como para acoger a los que la gente les llama.
Es muy cómodo hacer una llamada, que una prote te ayude y lo recoja y olvidarte del perro. No lo digo por ti, pero lo digo por todos los casos que nos han pasado y siempre ha sido así.
Nos trajeron al refugio de galgos donde soy voluntaria a dos galgos de Córdoba, desde el día que los dejaron hasta hoy (eso fue en febrero) EN NINGÚN MOMENTO se han puesto en contacto ni para preguntar cómo estaban. Desaparecidos del mapa por completo, se los ha tragado la tierra.
Nos dan un aviso de otro en un descampado, vamos y con esfuerzo lo cogemos. Desde que lo recogimos, la chica que dio el aviso tampoco, ni ha preguntado cómo estaba...
La podenca con sus cachorros que hemos recogido con mi asociación, dos chicos dieron el aviso, les "solucionamos" la papeleta, porque nos los llevamos. Hemos necesitado dinero para pagarle residencia, pienso, vacunas, tratamientos, veterinarios, etc, etc, etc. Hemos tenido que hacer un evento para recaudar dinero, para que la gente done, porque además eran 10 y la madre. 11 perros del tirón y sin dinero ni refugio para mantenerlos. Ni han preguntado como están los perros, ni han hecho aportación ninguna... nada, ellos dan el aviso, otro les soluciona el problema y se lavan las manos. Qué menos que dar 10 euros para ayudar a pagar la residencia, digo yo... no sé, igual yo es que soy muy formal o intento ser cumplida, pero cuánto menos por agradecimiento.
No es que te ofenda, porque hemos sacado a los perros de debajo de la higuera porque hemos querido y hacemos frente a todo ésto porque queremos, pero... es muy bonito decir URGENTE, URGENTE, y cuando alguien soluciona el problema... lavarse las manos.
Eso son solo ejemplos, nos han pasado cientos de éstos.
No de todo se pueden hacer cargo las protectoras, porque como ellas no matan a los perros, uno más es mucho más gasto, mucho menos espacio... más dificultades y más peligro, porque hacinar a muchos perros es establecer las bases de un posible conflicto entre ellos. Por culpa de la masificación de perros, pueden ocurrir peleas y accidentes muy desafortunados, como en el caso de un perro que yo conocí al que le tuvieron que amputar la pata, porque otro perro lo atacó a través de una verja.
Hazte ésta pregunta, ¿tú puedes acogerlo? Puede que tu respuesta sea no puedo, la razón me da igual, cada uno tiene las suyas y no tiene que dar explicaciones a nadie (yo no puedo acoger ni adoptar a más perros y tengo mis razones, no pasa nada, nadie tiene derecho a juzgarme a mi, ni a ti si no puedes acoger ni a...), pero y si tu no puedes... ¿qué te hace pensar que las protectoras sí pueden? Sus condiciones son, con diferencia, mucho peores de las que puedan ser las tuyas, las mías o las de cualquiera que no puede acoger.
Así que... ¿por qué exigimos a las protes que hagan lo que nosotros, por nuestras razones, no podemos hacer y además les juzgamos?