Hola amigos,
Tengo un Labrador de 8 meses al que quiero con locura y por motivos de stress lo he tenido que dejar por un tiempo en un centro canino.
El tema es que como yo no estoy al 100% no ´me dedico a él como debería. Todo el mundo me aconseja que lo regale poruqe dicen que la situación me está superando pero yo me sigo negando. Hace una semana que no estoy con él y lo hecho muchñisimo de menos.
Por otra parte, el Labrador es n perro que cuando es adulto es muy calmado por lo que es una cuestión de tiempo.
Qué puedo hacer? Alguien me puede aconsejar alguna solución?
Ayudadme por favor.
Muchísimas gracias
Necesito ayuda
100% creo que no esta nadie con sus perros, porque nuestras obligaciones diarias no nos lo permiten..... pero si realmente el tiempo que dedicas a tu perro lo dedicas bien, y lo llevas a correr que desgaste energia no tendrias que tener problema. Pero por que crezca no pienso que tengas que pensar que se calme.... realmente vas a tener que atenderlo igual, eso depende del caracter del perro.
Última edición por vanessyka el Mié Sep 03, 2008 6:13 pm, editado 1 vez en total.
Tú no tienes un perro, el perro te tiene a ti!
Angie & Leo
Pope siempre estaras en mi corazon
Angie & Leo
Pope siempre estaras en mi corazon
- Clara y Sabana
- Vivo en el foro
- Mensajes: 1553
- Registrado: Mar Sep 02, 2008 12:26 pm
- Ubicación: En el foro
Bueno yo tuve un labrador hace tiempo y de pequeño era muy muy nervioso hasta llego a tragarse un palode los nervios yo lo lleve al veterinario porque era mi primer perro y estaba nerviosa. me dijo que seria pasajero y así fue en un mes se volvio mas tranquilo poco a poco,eso si que haga mucho ejercicio.El mio era una mezcla de golden y labrador si lo tuvieras que regalar un golden a lo mejor es mas tranquilo.
Suerte.
Suerte.

- LicanAntai
- Forer@ expert@
- Mensajes: 458
- Registrado: Lun Mar 17, 2008 5:40 am
- Contactar:
Calidad por sobre cantidad. Nadie con una rutina normal puede estar todo el dia con el perro, pero aquellos que queremos a los nuestros sacrificamos luego nuestro tiempo libre para dedicarselos a ellos y satisfacer sus necesidades de estimulación y ejercicio.
Creo que deberías pensar bien la situación y preguntarte cuanto estás dispuesto a hacer por tu perro. Si la situación en la que está tu misma reconoces que el perro no está bien, pero no haces nada para cambiarlo, entonces el perro probablemente necesite otro hogar, si en cambio le amas con tanta locura como para levantarte mas temprano por la mañana y para sacarlo por la tarde a jugar y entrenar por muy cansado que estes, entonces no hay problema que no tenga solucion.
Recuerda dos cosas para controlar el tema del estrs:
- El espacio no reeemplaza las salidas, un patio grande no es excusa para no sacar regularmente a un perro.
- El ejercicio fisico no reemplaza a la estimulación mental, sobre todo en una raza inteligente como el labrador. 10 minutos de adiestramiento pueden hacer tanto como media hora de caminata.
Y por último recuerda que está en la adolescencia, en esta época todos los pérros son trastos y rebeldes y destructivos y desordenados e insoportables y todos los dueños queremos ahorcar a los nuestros la mitad del tiempo (la mia tiene 9 meses ahora mismo). Es la edad en la que todo el mundo le da por regalar a los perros. Pero es eso, una etapa que pasa como cualquier otra.
Creo que deberías pensar bien la situación y preguntarte cuanto estás dispuesto a hacer por tu perro. Si la situación en la que está tu misma reconoces que el perro no está bien, pero no haces nada para cambiarlo, entonces el perro probablemente necesite otro hogar, si en cambio le amas con tanta locura como para levantarte mas temprano por la mañana y para sacarlo por la tarde a jugar y entrenar por muy cansado que estes, entonces no hay problema que no tenga solucion.
Recuerda dos cosas para controlar el tema del estrs:
- El espacio no reeemplaza las salidas, un patio grande no es excusa para no sacar regularmente a un perro.
- El ejercicio fisico no reemplaza a la estimulación mental, sobre todo en una raza inteligente como el labrador. 10 minutos de adiestramiento pueden hacer tanto como media hora de caminata.
Y por último recuerda que está en la adolescencia, en esta época todos los pérros son trastos y rebeldes y destructivos y desordenados e insoportables y todos los dueños queremos ahorcar a los nuestros la mitad del tiempo (la mia tiene 9 meses ahora mismo). Es la edad en la que todo el mundo le da por regalar a los perros. Pero es eso, una etapa que pasa como cualquier otra.
"No es tanto el PERRO quien necesita ser bajado de rango como la GENTE la que necesita convertirse en alguien que merezca ser escuchado"
S. Clothier- Bones Would Rain From The Sky .
S. Clothier- Bones Would Rain From The Sky .
- LicanAntai
- Forer@ expert@
- Mensajes: 458
- Registrado: Lun Mar 17, 2008 5:40 am
- Contactar:
Re: Necesito ayuda
¡Completamente falso!Annuski escribió: Por otra parte, el Labrador es n perro que cuando es adulto es muy calmado por lo que es una cuestión de tiempo.
El labrador es un eterno cachorro, si esperasa que se calme, puedes esperar a que tenga unos 14 años y tenga artritis. El labrador es un perros dócil, eso sí, pero no calmado.
"No es tanto el PERRO quien necesita ser bajado de rango como la GENTE la que necesita convertirse en alguien que merezca ser escuchado"
S. Clothier- Bones Would Rain From The Sky .
S. Clothier- Bones Would Rain From The Sky .