Muy buenas murfila!
bueno pues te comento, tanto tú como yo estamos teniendo razón al mismo tiempo.
El shih tzu es mucho más antiguo que el pequinés: mientras que el shih tzu data del 1000 a.C.; el pekinés es del 479 a. C.
el pekinés antes de ser un perro imperial y de que se tratara su arbol para el pelaje, etc, etc. era un perro de caza menor.
el shih tzu nunca se ha dedicado a la caza, o al menos no tengo constancia de ello; ha sido siempre un perro de compañía y utilizado en ciertos casos como perro bocina.
aciertas en la traducción exacta de apso que significa "cabra", en referencia al pelo de la cabra parece ser. El apso guarda muchas similitudes con el shih tzu, no obstante hay varias diferencias, aunque se coincide que provienen de un especimen común del que derivan ambas razas.
tanto el pekinés o beijing dog como el shih tzu son perros imperiales, cuestión de periodos históricos
Shih tzu: Durante toda la Dinastía Ming (1368-1644) , no se sabe si antes, y su difusión y conocimiento mundial se debe a la emperatriz regente Cixi (T'zu Hsi) que se dedico a criar y perfecionar las tres razas chinas de la corte durante su regencia (1861-1908). Por cierto que esta mujer también es la que dio a conocer al pequinés.
Pequinés: Dianstía Quing (1644-edad moderna)
se supone que las dos razas convivieron en el palacio, y fechas exactas se desconocen; ambos eran perros imperiales, sólo el emperador y su corte podía tenerlos.
Una vez estamos en la dinastía Quing, el pequinés es el perro de emperador por excelencia y todo siervo que viera pasar a uno de estos animales debía inclinarse.
La costumbre de dar cristal rallado al perro para que al salir de China muriese, o de matar a todo aquel que poseyese estas razas no sólo es privativa del shih o del pequinés sino de todas las razas y variantes que provienen de China; esta práctica también se hacía con los caballos y otros animales propios de allí.
Respecto a lo de León; el que más parecido guardaría con un león sería el pequinés si atendemos a rasgos faciales, pelaje, etc.; sin embargo todos los perros imperiales de China guardan un parecido notable, también los apsos. El Shih tzu es perro león al igual que el pequinés; se llevó el nombre por ser más antiguo. lo del león viene por la simbología China, al parecerse un animal al león (que es simbolo sagrado de protección, fidelidad, ahuyenta a los espíritus, etc.) ya era considerado un animal cuasi-sagrado
Espero haberte ayudado, esta es toda la info que tengo, más no sé
por cierto, olvida la Wikipedia para datos históricos fieles, al menos en lo que a cinofilia se refiere.
un saludazo y muchas gracias por tu aporte al hilo y por los enlaces.