S.O.S. Quiero regalar un perro a mis hijos
Este perrito en concreto, a pesar de ser un cruce de podenco es muuuyyyy tranquilo. Es muy cariñoso, yo lo conozco y se porta muy bien, con la correa no tira y obedece. le tiras la pelota 4 veces y ya setumba a tu ladito. Puedes probar a ir con los niños y ver qué tal se porta.
O llamar al tlf ese y pedir cita, y ya nos contarás.
c23-nene-vt16928.html
O llamar al tlf ese y pedir cita, y ya nos contarás.
c23-nene-vt16928.html
Pues precisamente habia pensado en un Beagle, porque no es grande, ni peleon, parece indicado para jugar con niños, simpático, etc. ¿Por qué no me lo remiendas?
Let83 escribió:Pues por lo que dices, raza de tamaño pequeño, y pelo corto.
Razas pequeñas hay muchas (yorkis, malteses, shin tzus...) pero necesitan muchos cuidados "capilares".
Aunque le metas caña el fin de semana, entre semana necesitan liberar energia, es dia a dia.
O raza mediana, pero que no sea tipo terrier ni beagle ni nada de eso. Igual un basset hound, que son una balsa de aceite..........
Yo creo que no deberias centrarte en una raza especifica,
te aconsejo que te pases por la perrera o Protectora mas cercana a tu ciudad donde hay miles de perritos que lo dan todo por una caricia.
Recuerda que los perros abandonados son los mas agradecidos y cariñosos.
te aconsejo que te pases por la perrera o Protectora mas cercana a tu ciudad donde hay miles de perritos que lo dan todo por una caricia.
Recuerda que los perros abandonados son los mas agradecidos y cariñosos.
Asociación Huellas Gaditanas
www.huellasgaditanas.org
www.huellasgaditanas.org
- piriwiki
- Dios del foro
- Mensajes: 12211
- Registrado: Jue Dic 18, 2008 6:20 pm
- Ubicación: donde me pille
Yo tengo un caniche y es puro nervio... vamos, que la mia en concreto sí que necesita ejercicio diario sino en casa no para.
Lo de los ladridos en casa es cuestión de que se acostumbre a estar solo, cuando lo haga, no habrá ningún ladrido. También te aconsejaría que antes de que se quedase solo darle una buena tunda a correr, llegará cansado y estará durmiendo. Además de que hay un montón de juguetes para entretenerles (kong) y si los está mordiendo no ladra.
Lo de sacarle, mínimo dos veces, porque aunque tenga todo el fin de semana una finca, haces pis y caca lo tiene que hacer todos los días, y hacer pis o caca sólo una vez al día... en fin, es demasiado.
Una cosita, y no va a malas, eh? no creo que se malinterprete, pero yo firmé la hipoteca, vivo en pareja, me saqué el carnet de conducir y demás y no puedo asegurar nada de todo eso, pero sí te aseguro que mi perra estará conmigo SIEMPRE (a no ser que me la roben o se me escape o me la mate un coche o un perro... en fin un accidente ajeno a mi), y si a mi me pasa algo, su vida ya está asegurada con una familia que la quiera, que bastante ha pasado ya.

Lo de los ladridos en casa es cuestión de que se acostumbre a estar solo, cuando lo haga, no habrá ningún ladrido. También te aconsejaría que antes de que se quedase solo darle una buena tunda a correr, llegará cansado y estará durmiendo. Además de que hay un montón de juguetes para entretenerles (kong) y si los está mordiendo no ladra.
Lo de sacarle, mínimo dos veces, porque aunque tenga todo el fin de semana una finca, haces pis y caca lo tiene que hacer todos los días, y hacer pis o caca sólo una vez al día... en fin, es demasiado.
Una cosita, y no va a malas, eh? no creo que se malinterprete, pero yo firmé la hipoteca, vivo en pareja, me saqué el carnet de conducir y demás y no puedo asegurar nada de todo eso, pero sí te aseguro que mi perra estará conmigo SIEMPRE (a no ser que me la roben o se me escape o me la mate un coche o un perro... en fin un accidente ajeno a mi), y si a mi me pasa algo, su vida ya está asegurada con una familia que la quiera, que bastante ha pasado ya.

Tú tienes familia, pareja, amigos, compañeros... tu perro sólo te tiene a ti.
Porque son perros muy activos y necesitan mucho ejercicio. Si se lo podeis proporcionar, aunque te toque a ti, adelante con el. Pueden ser suficientes dos salidas al dia, pero que se hinfle de correr. Pero si no lo cansais, eso se transforma en destrozos en casa y ladridos, que es una de las cosas que quieres evitar. Piensa que son perros cazadores, tienen energia para dar y vender.r3fr3z escribió:Pues precisamente habia pensado en un Beagle, porque no es grande, ni peleon, parece indicado para jugar con niños, simpático, etc. ¿Por qué no me lo remiendas?
Let83 escribió:Pues por lo que dices, raza de tamaño pequeño, y pelo corto.
Razas pequeñas hay muchas (yorkis, malteses, shin tzus...) pero necesitan muchos cuidados "capilares".
Aunque le metas caña el fin de semana, entre semana necesitan liberar energia, es dia a dia.
O raza mediana, pero que no sea tipo terrier ni beagle ni nada de eso. Igual un basset hound, que son una balsa de aceite..........
Lo de no recomendarte un beagle es porque, como buen perro de caza, es bastante activo, y necesita mucho ejercicio. Si sólo lo sacáis una vez al día, una salida rápida, os va a volver locos.
En realidad cualquier cachorro pequeño os va a volver bastante locos, porque son pura vitalidad. Quizá una buena opción sería ir a una protectora y buscar un perro un poco más mayor. Lo ideal sería coger uno ya adulto, que son mucho más tranquilos y tienes más probabilidades de que no ladre al quedarse solo, y además ya habrá aprendido a hacer pis y caca fuera de casa, y no os exigirá tantas salidas como un cachorro. Con un perro de a partir de 1-2 años tienes ya superadas esas etapas "terribles".
Además, de esa manera ya te garab¡ntizas, en cierto modo, el carácter del perro. Y, como te han dicho por aquí, los perros "recogidos" son lo más agradecido del mundo.
Edito: Let, nos hemos solapado las espuestas
En realidad cualquier cachorro pequeño os va a volver bastante locos, porque son pura vitalidad. Quizá una buena opción sería ir a una protectora y buscar un perro un poco más mayor. Lo ideal sería coger uno ya adulto, que son mucho más tranquilos y tienes más probabilidades de que no ladre al quedarse solo, y además ya habrá aprendido a hacer pis y caca fuera de casa, y no os exigirá tantas salidas como un cachorro. Con un perro de a partir de 1-2 años tienes ya superadas esas etapas "terribles".
Además, de esa manera ya te garab¡ntizas, en cierto modo, el carácter del perro. Y, como te han dicho por aquí, los perros "recogidos" son lo más agradecido del mundo.
Edito: Let, nos hemos solapado las espuestas

"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
Yo también te recomiendo que te acerques a una protectora y busques un perro adulto (mas de dos años, diria yo, que tengo una de un año y aún no se ha calmado) que se adapte a vuestro tipo de vida. Un cachorro puede ser demasiado... has visto la pelicula "una pareja de tres"? Si no lo has hecho, te lo recomiendo... verás lo que conlleva tener un perro desde jovencillo, y no creas que en la peli exageran, jeje 
Los beagles parecen muy tranquilos... pero en realidad son unas maquinas, no paran nunca

Los beagles parecen muy tranquilos... pero en realidad son unas maquinas, no paran nunca

- kenaitos
- Dios del foro
- Mensajes: 14615
- Registrado: Mié Sep 24, 2008 3:42 pm
- Ubicación: encima de mis pieses
- Contactar:
a ver, no he leido el resto de respuestas, pero te cuento lo que yo opino:
es cierto que a nuestro alredeor vemos miles de perros de vecinos, familiares etc que estan en casa, salen un ratin y parece lo normal, pero lo normal no siempre es lo logico.
Tu quieres un perro para tus hijos (pero has de recordar que un niño de 13 años no puede educar a un perro, asi que tu tendrias qu eestar muy pendiente de la educacion del perro y de la que deben tener tu hijos respecto a él)
Un perro, puorsupuesto que puede salir dos veces al dia, pero esa energia que no libere en la calle la liberara en casa con destrozos, ansiedad, etc.....
Respecto al tamaño y al piso da igual, un Dogo aleman puede vivir en un piso perfectamente, claro está con el ejercicio necesario, como todas las razas, no porque sea mas pequeño necesita menos ejercicio.
He visto que preguntabas por los beagles, los beagles son perros de caza y los perros de caza necesitan no mucho, muchisimo ejercicio (yo tengo un cocker y sé de lo que hablo
)
Si quieres un perro tranquilo puede ser un bulldog, pero claro, necesitan sus cuidados (como todos) pero es un perro que por las caracteristicas de la raza no necesita tanto ejercicio como otras.
Cualquier perro puede estar con niños (eso si, tus hijos deben saber desde ya que lo que van a tener es un animal que deben respetar y no tratar como un juguete) ya que de lo contrario el perro si es mal tratado por parte de los crios éste puede no querer trato con ellos por razones obias.Es muy importatnet que tus hijos lo traten con respeto sin tirones de orejas, etc, etc, etc.........
Respecto a los ladridos vuelvo a lo de antes, va en la educacion que le des al perro, por ejemplo, si es un perro con ansiedad ten por seguro que ladrará.
Quiero aclarar que todo esto lo digo porque uno tiene un cachorro y es muy dulce hasta que llega la noche o hasta que llega el momento de dejarlo solo y uno se encuentra con cosas inesperadas....
Piensalo mucho, no solo por tus hijos o por el perro, si no por ti, porque todos sabemos (incluso tu) que el que se va ha hacer responsable del perro eres tu.
es cierto que a nuestro alredeor vemos miles de perros de vecinos, familiares etc que estan en casa, salen un ratin y parece lo normal, pero lo normal no siempre es lo logico.
Tu quieres un perro para tus hijos (pero has de recordar que un niño de 13 años no puede educar a un perro, asi que tu tendrias qu eestar muy pendiente de la educacion del perro y de la que deben tener tu hijos respecto a él)
Un perro, puorsupuesto que puede salir dos veces al dia, pero esa energia que no libere en la calle la liberara en casa con destrozos, ansiedad, etc.....
Respecto al tamaño y al piso da igual, un Dogo aleman puede vivir en un piso perfectamente, claro está con el ejercicio necesario, como todas las razas, no porque sea mas pequeño necesita menos ejercicio.
He visto que preguntabas por los beagles, los beagles son perros de caza y los perros de caza necesitan no mucho, muchisimo ejercicio (yo tengo un cocker y sé de lo que hablo

Si quieres un perro tranquilo puede ser un bulldog, pero claro, necesitan sus cuidados (como todos) pero es un perro que por las caracteristicas de la raza no necesita tanto ejercicio como otras.
Cualquier perro puede estar con niños (eso si, tus hijos deben saber desde ya que lo que van a tener es un animal que deben respetar y no tratar como un juguete) ya que de lo contrario el perro si es mal tratado por parte de los crios éste puede no querer trato con ellos por razones obias.Es muy importatnet que tus hijos lo traten con respeto sin tirones de orejas, etc, etc, etc.........
Respecto a los ladridos vuelvo a lo de antes, va en la educacion que le des al perro, por ejemplo, si es un perro con ansiedad ten por seguro que ladrará.
Quiero aclarar que todo esto lo digo porque uno tiene un cachorro y es muy dulce hasta que llega la noche o hasta que llega el momento de dejarlo solo y uno se encuentra con cosas inesperadas....
Piensalo mucho, no solo por tus hijos o por el perro, si no por ti, porque todos sabemos (incluso tu) que el que se va ha hacer responsable del perro eres tu.
Pidele a un perro que corra y será el mejor, pidele que busque y estará buscando todo el dia, pidele que caze y cazará siempre, pidele que sea un humano y no sabrá qué hacer.
cuando mi hija tenia 14 años cedi en lo del perro
la cuestion es que a mi me gustan MUUUUUCHOOOO
no queria pues dispongo de poco tiempo y no queria mas tarea
los once años y medio que vivio el DAN dia a dia discuti con ella para que cumpliera con su obligacion del paseo de la tarde que el de la mañana se lo daba yo
los crios son pequeños pero se acaban echando novi@ y a lo mejor
al otro no les gusta etc
si tu eres capaz de afrontar estas pequeñezes te recomiendo un
galgo
la mia viene de SOS GALGOS te lo entregan ya comprobado su caracter
y el que mejor de adapta a tu modo de vida
son pacientes , no ladradores, tiernos , pelo corto no huelen y si a diario le das un par de paseos al
menos de media hora y los findes puede correr por una zona controlada
es suficiente
son perros de sofa, mas bien perezosos aunque sean de caza o de carrera
la cuestion es que a mi me gustan MUUUUUCHOOOO
no queria pues dispongo de poco tiempo y no queria mas tarea
los once años y medio que vivio el DAN dia a dia discuti con ella para que cumpliera con su obligacion del paseo de la tarde que el de la mañana se lo daba yo
los crios son pequeños pero se acaban echando novi@ y a lo mejor
al otro no les gusta etc
si tu eres capaz de afrontar estas pequeñezes te recomiendo un
galgo
la mia viene de SOS GALGOS te lo entregan ya comprobado su caracter
y el que mejor de adapta a tu modo de vida
son pacientes , no ladradores, tiernos , pelo corto no huelen y si a diario le das un par de paseos al
menos de media hora y los findes puede correr por una zona controlada
es suficiente
son perros de sofa, mas bien perezosos aunque sean de caza o de carrera
El galgo es el perro que más rápido cruzará el arcoiris para reencontrarse contigo , entonces paseará junto a ti para siempre; y nada te impedirá ver la sonrisa del galgo al amanecer
http://malagaperruna.wordpress.com/
http://malagaperruna.wordpress.com/
- neo
- El foro es mi vicio
- Mensajes: 3958
- Registrado: Mié Ago 22, 2007 10:06 pm
- Ubicación: SETTERLAND
- Contactar:
por que no acoges? asi ves lo que es tener un animal y te planteas si puedes/debes adoptar . si sale una vez al dia....riete del vietnam, tu casa va ser una aberracion , si no le das actividad, ya la encontrara el.
por no hablar de que no va aguantar la caca y el pis 24 horas para salir una sola vez. yo tampoco puedo aguatarme 24 horas y creo que nadie, asi que un perro tampoco
por no hablar de que no va aguantar la caca y el pis 24 horas para salir una sola vez. yo tampoco puedo aguatarme 24 horas y creo que nadie, asi que un perro tampoco
