Sobre la natación

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Avatar de Usuario
aireesther
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 16757
Registrado: Mar Sep 30, 2008 2:41 pm
Ubicación: En algún lugar

Mensaje por aireesther »

para hacer una introduccion al agua puede (cuando tenga todas las vacunas y procurando luego secarla bien) pero si es buen momento, eso si, poco a poco.
No me llameis perro...no merezco tan alto calificativo...no soy tan fiel, no soy tan leal, solo soy un ser humano.
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
Gabi
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 646
Registrado: Lun Feb 23, 2009 3:03 pm

Mensaje por Gabi »

Con el perro que sea un flipao del agua casi nunca hay problemas, y yo adoro ese tipo de perros.

Pero con los que de entrada no flipan tanto, creo que las clases de introducción son tan importantes que pueden convertir a un cachorro de 4-5 (en afición al agua) en un adulto de 7-8.
Y si lo haces mal, en un adulto de 1-2.

Yo opino como todos, el agua es estupenda para cualquier perro, por su físico, porque musculan un montón sin forzar articulaciones, porque desgasta en 30´ lo que andando en 2 horas, porque se ponen macizos si les das un buen pienso...

Pero también pienso como Kenaitos, ¿para qué tanto correr? Que vaya perdiendo respeto al agua es fundamental, ya habrá tiempo de nadar como Michael Phelps.
Si la tiras a la piscina le puede coger miedo. Lo de la rampa, y que ella y tú vayáis decidiendo qué profundidad es la adecuada, perfecto.

Ah, y que no lleve cloro, mejor las soluciones salinas.

Ah (al cuadrado): luego le secas manos, pies, y primeras vértebras de la cola (si tiene). Y si ha buceado, los oídos.
Avatar de Usuario
Guro
Mi foro y yo
Mi foro y yo
Mensajes: 5319
Registrado: Vie Jul 31, 2009 12:08 pm

Mensaje por Guro »

aireesther escribió:no, la natación es precisamente uno de los ejercicios que deben hacer los perros con displasia para fortalecer el tren trasero, :wink:
Según estudios sobre técnicas de desarrollo muscular en los perros, la natación sirve principalmente para fortalecer el tren delantero ya que al nadar el perro hace su principal esfuerzo con las patas delanteras, las traseras las usa para mantener la horizontalidad en el agua. Para los cuartos traseros se usan las carreras y saltos.

Nadar ayudará también a la displasia, pero sobretodo sirve para muscular las patas delanteras, y no lo digo yo.
InvitadaL

Mensaje por InvitadaL »

Si, pero para fortalecer unas patas con displasia, mejor ira la natacion, que el perro no pesa y el ejercicio es mas suave en esa zona que los saltos que estan totalmente contraindicados, no?
Avatar de Usuario
Guro
Mi foro y yo
Mi foro y yo
Mensajes: 5319
Registrado: Vie Jul 31, 2009 12:08 pm

Mensaje por Guro »

Sí, eso sí.
Gabi
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 646
Registrado: Lun Feb 23, 2009 3:03 pm

Mensaje por Gabi »

Los saltos, correr rápido sobre superficies duras, bajar escaleras o pendientes, y los cambios de dirección bruscos son criminales para la displasia de cadera.

La natación es estupenda para prevenir el desgaste de la cabeza del fémur en el acetábulo de la cadera porque por poco que el tren trasero ejerza presión alguna hará, y musculará siempre sin forzar la articulación.
Avatar de Usuario
Guro
Mi foro y yo
Mi foro y yo
Mensajes: 5319
Registrado: Vie Jul 31, 2009 12:08 pm

Mensaje por Guro »

Gabi escribió:Los saltos, correr rápido sobre superficies duras, bajar escaleras o pendientes, y los cambios de dirección bruscos son criminales para la displasia de cadera.

En un perro que no tenga displasia, ¿estos ejercicios practicados de manera habitual pueden provocarla? ¿O es imposible?
Avatar de Usuario
kenaitos
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 14615
Registrado: Mié Sep 24, 2008 3:42 pm
Ubicación: encima de mis pieses
Contactar:

Mensaje por kenaitos »

kenai nada muchisimo, como poco 3 dias a la semana en el rio, o en un lago al que vamos y parece un pit bull el cabrón tanto en las patas de alanate como en las de atras (puse una foto un dia), a parte que corre muchisimo, pero como vea agua.....estas perdido.... :lol:
Pidele a un perro que corra y será el mejor, pidele que busque y estará buscando todo el dia, pidele que caze y cazará siempre, pidele que sea un humano y no sabrá qué hacer.
InvitadaL

Mensaje por InvitadaL »

Guro escribió:
Gabi escribió:Los saltos, correr rápido sobre superficies duras, bajar escaleras o pendientes, y los cambios de dirección bruscos son criminales para la displasia de cadera.

En un perro que no tenga displasia, ¿estos ejercicios practicados de manera habitual pueden provocarla? ¿O es imposible?
El ejercicio brusco puede provocar lesiones, pero la displasia es un crecimiento anormal del hueso que creo que es exclusivamente genetico.
Avatar de Usuario
Ana gaditana
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 4211
Registrado: Mié Jun 18, 2008 8:48 pm
Ubicación: Cádiz

Mensaje por Ana gaditana »

Yo estoy casi segura de que es genético , no se provoca, eso sí, si la tiene hay que cuidar todos los movimientos bruscos , yo pensaba que konter la tenía pero parece que fué falsa alarma, y claro me informé un poco de como era y mi cuñada (su perra la tiene) también me mandó información
mi mejor amigo, mi mejor compañero, el mejor protector de mis hijos, nunca nos dejará MI PERRO.
Responder