A mi vecino le molesta mi labradora
la mejor solucion para los 2 seria que el se pusiese tapones para los oidos para dormir y asi problema solucionado ,el puede dormir y tu jugar con tu perro ,el problema es como decirselo sin que le moleste.
FORO EXCLUSIVO DE GALGO,PODENCOS,BODEGUEROS Y PERROS DE CAZA.
http://adopta.superforos.com/index.php
http://adopta.superforos.com/index.php
me parece que es un poco toca.......as
Todos hacemos ruidos inevitablemente. Pero lo suyo es si llegas tarde, te quitas los tacones antes, o no juegas al escondite a las 3 de la mañana, no pegar voces de madrugada.... Pero de ahí a no poder tu vida normal de día
Es como el que habla muy alto o pone la música y te enteras, o el bebé llora, un portazo....
El quiera absoluto silencio debería irse a un monasterio. Sino, tendrá que aprender como todos, a vivir en comunidad. Es que me sienta de mal el tema "ruido-perro" pues todos lo hacemos, y si es un perro qué?
Creo que no haces nada raro, si son horas normales, toreale un poquito de buenas maneras, pero si se pone tonto, no tiene que hacer.
Todos hacemos ruidos inevitablemente. Pero lo suyo es si llegas tarde, te quitas los tacones antes, o no juegas al escondite a las 3 de la mañana, no pegar voces de madrugada.... Pero de ahí a no poder tu vida normal de día

Es como el que habla muy alto o pone la música y te enteras, o el bebé llora, un portazo....
El quiera absoluto silencio debería irse a un monasterio. Sino, tendrá que aprender como todos, a vivir en comunidad. Es que me sienta de mal el tema "ruido-perro" pues todos lo hacemos, y si es un perro qué?
Creo que no haces nada raro, si son horas normales, toreale un poquito de buenas maneras, pero si se pone tonto, no tiene que hacer.
Gracias, no conocía esa Ley. He leído el artículo 40, que es el que me has citado, y opino que está un poco abierto a la interpretación porque no sé hasta qué punto jugar correteando por tu casa de 18:15 a 18:30 horas un miércoles por la tarde es "perturbación de la tranquilidad y el descanso de los vecinos". Entonces, utilizar un taladro percutor para colgar un cuadro tendría multa. Y cuando tengamos niños???Rafalin escribió:solo te informo:
copio En Andalucía se aprobó la Ley 11/2003, de 24 de noviembre, de protección de los animales, que considera infracción leve de carácter administrativo la perturbación por parte de los animales de la tranquilidad y el descanso de los vecinos
la multa va de los 75 a los 500€
lo que no podría asegurarte si es las 24h. del día o solo las noches.
Sigo diciendo lo mismo, la clave es la hora. Las 18:30 h no se considera hora de "descanso".
-Cuanto más conozco al hombre más quiero a mi perro-
Ja, ja, ja. Y cuál le compro????taliesim escribió:saludos!!!
imagino que presentar un queja o una denuncia por "ruidos molestos" se puede hacer sea la hora que sea... despues estará el agravante de nocturnidad...... ect ect.
por otro lado si bien es cierto que a las 13:00 no tiene porque molestar a nadie que se produzcan ruidos... hay ruidos y ruidos y situaciones (turnos de trabajo, enfermedad... ect) y situaciones (ser un tocap de miedo)
yo te sugiero al igual que monte, intenta hablar con tu vecino (no cuando venga a quejarse si no antes) intenta que comprenda que un perro es un perro y al igual que no puedes evitar que un bebe llore... hay cosas que no se pueden evitar en un perro, preguntale en que zona de la casa duerme, para intentar que alli el perro no entre y si su trabajo es a dos o tres turnos, para intentar evitar en lo posible molestarle... en fin que vea una buena predisposicion por tu parte.
y en cuanto puedas regalale un perrito (seguro que se olvida de ruidos)
un saludo.
No sé si es buena idea. Lo mismo lo tira por la terraza cuando ladre o corra por el salón.
-Cuanto más conozco al hombre más quiero a mi perro-
- taliesim
- Mi foro y yo
- Mensajes: 9532
- Registrado: Jue Ago 06, 2009 9:30 pm
- Ubicación: basauri
- Contactar:
saludos!!!!
que va que va!!!
esta comprobado que en el 85% de los casos, un vecino que se queja de los "ruidos" de perros, niños, musica....ect.
cuando el es el causante de esos "ruidos", tener un hijo, un perro, un gato.....
todos esos "ruidos" y "molestias" desaparecen como por arte de magia y ya no se enteran de nada.
(no voy a decir que es porque ahora son ellos los que casuan "molestias" al resto... pero....SI)
que va que va!!!
esta comprobado que en el 85% de los casos, un vecino que se queja de los "ruidos" de perros, niños, musica....ect.
cuando el es el causante de esos "ruidos", tener un hijo, un perro, un gato.....
todos esos "ruidos" y "molestias" desaparecen como por arte de magia y ya no se enteran de nada.
(no voy a decir que es porque ahora son ellos los que casuan "molestias" al resto... pero....SI)
http://patasyzarpas.blogspot.com/
por muy oscura que sea la noche, no tengo miedo. Encontraré el camino en los ojos de mi perro
por muy oscura que sea la noche, no tengo miedo. Encontraré el camino en los ojos de mi perro
Cito la ordenanza de medio ambiente del ayuntamiento de Sevilla realtiva a ruidos y vibraciones:
Por el hecho de que te diga que es policía, no te dejes intimidar, personal que utiliza esto para "asustar" no se merece la mas mínima consideración, es mas, podría incluso ser motivo de sanción.
Como verás, está abierta a multitud de interpretaciones. Si se interpreta al pie de la letra, el solo hecho de que tu vecino se queje al ayuntmiento de que tu perro le molesta ya basta, no obstante normalmente no se es tan estricto. La actuación normal es la comprobación e informe por parte de la policía local. Si las quejas son en las horas que tu dices, a no ser que los ruidos sean exagerados (cosa que no creo) tu vecino tocapelotas no tiene nada que hacer, que cambie de turno o se compre unos tapones.Artículo 52.- Animales domésticos
Los poseedores de animales domésticos están obligados a adoptar las medidas necesarias para impedir que la tranquilidad de sus vecinos sea alterada por el comportamiento de aquellos.
Por el hecho de que te diga que es policía, no te dejes intimidar, personal que utiliza esto para "asustar" no se merece la mas mínima consideración, es mas, podría incluso ser motivo de sanción.

Él es tu amigo, tu compañero, tu defensor, tu perro. Tú eres su vida, su amor, su líder. Él será tuyo siempre, fiel y sincero, hasta el último latido de su corazón. A él le debes ser merecedor de tal devoción
- CristinaShila
- Me conozco el foro
- Mensajes: 102
- Registrado: Mié Ago 26, 2009 11:23 am
Lo que pasa es que siempre habrá gente tocapelot... Y por la manera en que funciona España, los tocap... lo tienen muy fácil en asuntos de perros,.
Van a una playa desierta en donde en una esquina hay una familia con su perro, se ponen en esa esquina y avisan a la policía porque los perros estan prohibidos, tu vas a un parque un día de lluvia y te pones a jugr con el perro a la pelota, pues ellos van a donde estás y te gritan que tienen miedo a los perros y que tu perro esté atado o avisan a la policía, y si te toca un tocapel... como vecino,
El jugar al escondite con tu perro hace que tanto tú como tu perro hagais ruido, ¿y si fueras tú el que estabas jugando al escondite con un niño a las seis de la tarde? una cosa es que el perro estando solo en el piso haga mucho ruido, pero contigo? tu no puedes hacer ruido? si es que no, no se podría limpiar el piso moviendo los sofás, no se podría tener hijos, los niños nunca podrían jugar en la casa....
Van a una playa desierta en donde en una esquina hay una familia con su perro, se ponen en esa esquina y avisan a la policía porque los perros estan prohibidos, tu vas a un parque un día de lluvia y te pones a jugr con el perro a la pelota, pues ellos van a donde estás y te gritan que tienen miedo a los perros y que tu perro esté atado o avisan a la policía, y si te toca un tocapel... como vecino,
El jugar al escondite con tu perro hace que tanto tú como tu perro hagais ruido, ¿y si fueras tú el que estabas jugando al escondite con un niño a las seis de la tarde? una cosa es que el perro estando solo en el piso haga mucho ruido, pero contigo? tu no puedes hacer ruido? si es que no, no se podría limpiar el piso moviendo los sofás, no se podría tener hijos, los niños nunca podrían jugar en la casa....
CristinaShila escribió:Lo que pasa es que siempre habrá gente tocapelot... Y por la manera en que funciona España, los tocap... lo tienen muy fácil en asuntos de perros,.
Van a una playa desierta en donde en una esquina hay una familia con su perro, se ponen en esa esquina y avisan a la policía porque los perros estan prohibidos, tu vas a un parque un día de lluvia y te pones a jugr con el perro a la pelota, pues ellos van a donde estás y te gritan que tienen miedo a los perros y que tu perro esté atado o avisan a la policía, y si te toca un tocapel... como vecino,
El jugar al escondite con tu perro hace que tanto tú como tu perro hagais ruido, ¿y si fueras tú el que estabas jugando al escondite con un niño a las seis de la tarde? una cosa es que el perro estando solo en el piso haga mucho ruido, pero contigo? tu no puedes hacer ruido? si es que no, no se podría limpiar el piso moviendo los sofás, no se podría tener hijos, los niños nunca podrían jugar en la casa....
Ahí le has dado. Por lo visto hay que estar en completo silencio durante todo el día.
-Cuanto más conozco al hombre más quiero a mi perro-
- carlita bcn
- El foro es mi vicio
- Mensajes: 4231
- Registrado: Lun Ene 12, 2009 1:36 pm
Estoy hasta el moño de los vecinos....Me pasa igual que a ti, tengo un vecino igualito pero en vez de dialogar le tira piñones de aceituna a Peggy el *Cbrn*.....
Y pienso igual que tu...No aguantamos la Tv de algunos vecinos (que deben de estar sordosss como una tapia) a un volumen exagerado? No aguantamos la discusión de algunos de ellos? No aguantamos el "ooooh siiii, siiii, siiiiiiiiiiiiiii!!" alguna noche que otra?? Porque yo si y no digo ni pío!!
Eso si los vecinitos de al lado que son los del "ohhh, siii!" les tiene sin cuidado que yo escuche su orquestita pero si me pongo a hablar con el móvil en mi habitación a las 12.30 me pican a la pared....
No hay derecho!
Tu pasa de largo y si es poli le dices que como buen agente de la ley supones que sabrá que hay horarios en los que el ruido es algo normal.
Que se cambie de horario o se ponga unos tapones y chitón!!
Nosé, es como si yo me planto en la puerta de al lado y les pido que no f*llen más porque estoy harta.... O me pongo a gritar a la del 4º que se calle de una vez que solo se la oye a ella bociferar como una morsa todo el dia.... No es logico verdad? Pues eso, lo dicho.
P.D.Animos que vecinos zanahoria hay en todas las comunidades

Y pienso igual que tu...No aguantamos la Tv de algunos vecinos (que deben de estar sordosss como una tapia) a un volumen exagerado? No aguantamos la discusión de algunos de ellos? No aguantamos el "ooooh siiii, siiii, siiiiiiiiiiiiiii!!" alguna noche que otra?? Porque yo si y no digo ni pío!!
Eso si los vecinitos de al lado que son los del "ohhh, siii!" les tiene sin cuidado que yo escuche su orquestita pero si me pongo a hablar con el móvil en mi habitación a las 12.30 me pican a la pared....

No hay derecho!
Tu pasa de largo y si es poli le dices que como buen agente de la ley supones que sabrá que hay horarios en los que el ruido es algo normal.
Que se cambie de horario o se ponga unos tapones y chitón!!
Nosé, es como si yo me planto en la puerta de al lado y les pido que no f*llen más porque estoy harta.... O me pongo a gritar a la del 4º que se calle de una vez que solo se la oye a ella bociferar como una morsa todo el dia.... No es logico verdad? Pues eso, lo dicho.
P.D.Animos que vecinos zanahoria hay en todas las comunidades


Como verás, está abierta a multitud de interpretaciones. Si se interpreta al pie de la letra, el solo hecho de que tu vecino se queje al ayuntmiento de que tu perro le molesta ya basta, no obstante normalmente no se es tan estricto. La actuación normal es la comprobación e informe por parte de la policía local. Si las quejas son en las horas que tu dices, a no ser que los ruidos sean exagerados (cosa que no creo) tu vecino tocapelotas no tiene nada que hacer, que cambie de turno o se compre unos tapones.Gigi escribió:Cito la ordenanza de medio ambiente del ayuntamiento de Sevilla realtiva a ruidos y vibraciones:
Artículo 52.- Animales domésticos
Los poseedores de animales domésticos están obligados a adoptar las medidas necesarias para impedir que la tranquilidad de sus vecinos sea alterada por el comportamiento de aquellos.
Es que es justo lo que yo digo: si este muchacho pone una denuncia y viene la policía a medir los ruidos a distintas horas del día, los técnicos émitirán un informe al respecto que dejará la denuncia a la altura del betún.
-Cuanto más conozco al hombre más quiero a mi perro-