Problema, puede hacer algo?

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Avatar de Usuario
Gigi
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 37685
Registrado: Lun Ago 25, 2008 1:41 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por Gigi »

baudin escribió:
Gigi escribió: Digo de entrada porqué tu amiga debería consultar los estatutos de la comunidad y ver si especifican algo sobre este tema. También debería consultar en que junta de propietarios se han acordado estas normas, si no estan aprobadas en junta de propietarios no tienen validez ninguna.
Por otra parte, también debería mirar la duración del contrato de alquiler y las causas de rescisión del mismo.

Solo puntualizar que las normas de la cominidad pueden solo prohibir que los perros permanezcan en las zonas comunes, pero no que pasen, cualquier resolucion ilegal no requiere su cumplimiento (montones de sentencias del trinunal supremo).

Otra cosa seria que el ropietario en el contrato pusiese que no puedes tener animales domesticos, eso es un acuerdo entre particulares y si que requiere cumplimiento, que gracias a Dios, no es tu caso...asi que tranquila
Muy cierto. Lapsus mio :martillo:
Él es tu amigo, tu compañero, tu defensor, tu perro. Tú eres su vida, su amor, su líder. Él será tuyo siempre, fiel y sincero, hasta el último latido de su corazón. A él le debes ser merecedor de tal devoción
Avatar de Usuario
Sylvia
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 3584
Registrado: Vie Jun 27, 2008 8:02 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por Sylvia »

Esto me recuerda a un caso que salió en un programa de televisión que hacen juicios.

Una señora llevaba al presidente de la comunidad, el piso era propiedad de la señora, no era alquiler, al "juicio" porque tenía un perro que era perro lazarillo porque su marido era invidente, pero el marido falleció, y la comunidad de vecinos la obligaba a deshacerse del perro porque en los estatutos que eran del año milicastaño, decía que no estaba permitido tener animales. Y que permitieron que ese perro viviera allí porque al marido le hacía falta, pero como ahora el marido ya no estaba, el perro tenía que abandonar el edificio.
El "juez", es un letrado, estableció que en X tiempo la señora tenía que buscarle otro hogar al perro, porque así lo decían los estatutos de la comunidad, pero al presidente le echó la bronca y le dijo que deberían revisar dichos estatutos y cambiar algunas cosas.

Al cabo de un tiempo en el mismo programa dijeron que habían cambiado los estatutos de esa comunidad de vecinos y que la señora no había tenido que buscarle otro hogar al perro. Pero no sólo eso, también dijeron que desde entonces muchos vecinos tenían perros.

Bueno ahora que ya he soltado la parrafada, digo lo mismo que algunos ya han dicho, que mire los estatutos de la comunidad y que revise su contrato de alquiler. Que guarde todos los documentos, recibos.... Por si las moscas.

A ver en que acaba el caso.
12/02/2009. La muerte te ha arrebatado de mi lado, ya no volverás a ver la luz. Pero tu recuerdo iluminará mi corazón hasta que nos reunamos en el Puente del Arco Iris. TKM COSITA.

www.fotoplatino.com/fp12313
Avatar de Usuario
gemma1971
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 814
Registrado: Jue Ago 06, 2009 5:16 pm
Contactar:

Mensaje por gemma1971 »

aunque no lo ponga o si el tema de poder tener o no perros en pisos de alquiler.... siempre es preferible el decirlo antes; yo llevo 4 pisos y 2 casas de alquiler (en todos me fui por conveniencia mia), y siempre pregunte y dije que tenia perro y gato y nunca tuve problemas.., eso si, en algunos no querian, por lo que ni insisti ni me preocupe...., en un radio de 30 km hay margen para poder encontrar algo... en mi caso, claro; es difil el tema de alquiler con perro pero... tambien me he encontrado tanto para vivir como en apartamento de vacas que les han destrozado las paredes, puertas y/o muebles gente que han permitido que sus perros hiceran esas cosas, y esto tampoco esta bien, supongo que cuando uno se escarmienta.... es el resultado :?
Responder