Yo estoy en contra de la llamada "cria familiar" porque para poner a una pareja a criar, antes hay que saber si valen para criar, que taras pueden tener, si son compatibles como pareja, millones de cosas. No simplemente hacerlos criar, "porque mira que cachorros mas monos van a tener"
Y por otra parte, estoy harta de ver cachorros de camadas familiares, en pésimas condiciones, o abandonados. La semana pasada, recogí a un yorshire que aún no tiene un año, porque sus dueños se fueron de vacaciones y lo dejaron en la calle, se da la circunstancia de que este perro es producto de una camada entre dos yorshire del barrio, que sus dueños decidieron tener una camadita.
Tuve la suerte de encontralo yo, le dije a la dueña de la perra(mama del perrito) que lo había encontrado, si lo recogía ella, y me contestó que haber que iba a hacer ella con otro perro.....el perrito pesa aún no kilo y medio, estaba echo un desastre, lo bañé, le di de comer,lo llevé al veterinario, y me dijo que estaba desnutrido(aún encima) y hoy se lo ha llevado una amiga, que ya tiene 4 recogidos,(yo no podía quedarme con el, ya tengo 4) con ella va a estar genial. Pero no todos tienen tanta suerte al final.
Por eso sólo creo que deben criar los criadores, con todos los controles y siempre que sean legales, no confundámos criadores (que tenemos en este foro claro ejemplo de algunos
