Miniatura?

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Alba_89_linea
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 177
Registrado: Vie Jul 25, 2008 12:12 am

Mensaje por Alba_89_linea »

Es graciosisimo,yo no babia que existia una normal y otro miniatura,pero el otro dia paso un cachorrito por delante mia y era precioso,comprate el chikitillo por eso del espacio,pero si es casi igual pues no se...
InvitadaL

Mensaje por InvitadaL »

Pues no se, yo esque como soy de perros grandes me quedaría con el normal, pero ya verás lo que mejor se adapta a ti!!!
Que envidia me das dos bullys juntos... Cuando los tengais quiero un album completito eh???
nacho.malaga
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 452
Registrado: Mar Oct 16, 2007 12:47 am

Mensaje por nacho.malaga »

Las caracteristicas de un standard o raza.

El ser humano con el metodo de la crianza y la genetica ha podido amoldar a sus animales segun las funciones y caracterisitcas que les convenían. Si querian caballos altos escogía ejemplares con dichos fenotipos, si querían perros de rehala cruzaban perros incansables con buen olfato y mandibula, si querían perros de presa cruzaban las mejores y potentes mandibulas, si querian sabuesos cogian las mejores narices, si querian alimañeros y madrigueros cogian a los paticortos. Es la historia del hombre y el perro como herramienta de trabajo, solo que hoy dia es de cromañon pensar que es una herramienta o un juguete (el perro es un miembro de la familia).

Historia del bullterrier. Todos bien sabemos que han sido perros de presa por ser un perro de aguante (vease caza mayor). Por su fuerte mordida y sacudida ademas de su gran y musculoso cuello han sido un perro de pelea por excelencia ya que en la caza mayor le faltan muchas aptitudes que otras razas pueden suplir (rapidez, resistencia, buena distribuición del peso, agilidad en terreno escarpado debido a su baja altura...etc). Esta raza por toda la historia que arrastra da imagen de un perro duro, corpulento y poderoso.

Situación de hoy dia. El perro antes era herramienta de trabajo y juguete de los ricos y hoy dia es juguete de todo el mundo y herramienta de trabajo de pocos. Las exposiciones de belleza y el llamado pedigrí resulta que ha atentado contra la funcionalidad de los standares. Vale mas un perro con pedigrí y tiene mas prestigio que otro que no lo tiene (por no decir que hasta que los que lo ponen el pedigri llaman a esto los peores o no tan mejores de la raza). Resultado (en muchisimas ocasiones): Vale mas un perro con un codigo genetico que da muchos problemas (problemas de displasia por mezcla de sangre entre hermanos y padres, perros de presa que, Vale sera MOONIISIIIMOS, pero les pones un corzo en las narices y se hacen hasta amigos de ellos, perros monisimos pero incompletos. Hubo un tiempo que me pelee con un forero llamado Dankaiser que decia que el Dogo argentino es el perro por excelencia de todos los perros (esta frase es frase de doguero argentino, si, un continuo mirarse el ombligo) y de la caza del jabalí (craso error por que Antonio Nores tenia razon en lo que dijo de que el perro perfecto de caza mayor y de aguante era el de mejor mandibula y esta se conseguía construyendo un standard que tuviera la misma longitud desde la punta del craneo hasta el occipital y del occipital hasta el final del craneo. que esta mandibula no tuviera prognatismos (dientes echados para alantes o hacia atras como el caso del boxer y bulldog) es mucho por contaros asi que si quereis os paso por correo el numero de la revista donde explico su tesis)

Volviendo al caso este hombre era partidario (aun llamando barbaridad a las corridas de toros, que desde mi punto de vista lo son) de echar en una jaula a un perro y un jabalí y ver si lo ataca o no.
Craso error por que hay perros que no atacan si no se les mete en su mente que esa presa es la que su amo desea cazar y ni mucho menos una forma de decirselo es encerrandolo en su jaula. Asi solo se consiguen maquinas de matar jabalíes por su ansia de ataque a la especie (que lo pueden llevar en la sagre) pero no perros equilibrados que respeten la decisión del amo, tienden a guiarse mas por su instinto precario que por su obserbacion y psicología y ni mucho menos da la evidencia de que el perro cazara jabalí por que primero hay que alcanzarlo y en el campo a un perro no se le sirve en jaula de plata.

Despues de enrollarme este montonazo decirte que no es un error pensar que ese perro (el miniautra no se repito). No te digo que los cuelgues de cuerda si no que son perros que necesitaran atención y no les vale el ir a traerte el palo o la pelota, necesitan no mas sino una cosa diferente y es masticar o morder ya que estos perros tienen desarrollado en su codigo genetico esa funcion, morder y aguantar.
Por otro lado. Si tienes un piso de 80 te recomiendo el miniatura. El grande tendra ganas de salir y conocer mundo y 80 metros cuadrados entre muebles y persianas se les pueden acabar pareciendole 60. Te recomiendo el miniatura solo que el miniatura no te va a servir para correr largas distancias. No es un perro corredor de resistencia como el pointer y no correra mas de 5 kilometros sin quejarse.

La primera pregunta que te hice no es absurda. Hay miles de respuestas. Tu me has dado una pero se queda corta. Hay quien se compra un perro para ser feliz con un nuevo miembro de la familia, otros para espantar gatos, otros para cazar, otros para cuidar el rebaño, otros para jugar con ellos y otros para utilizarlos como la barbi y la nanci (vistiendolos y disfrazandolos y por favor dime que no lo quieres para eso).
eeii!! espero que resolvamos entre nosotros dudas y problemas. viva la naturaleza y el mejor amigo del hombre.
Avatar de Usuario
Specials
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 1616
Registrado: Lun May 12, 2008 1:20 pm

Mensaje por Specials »

gracias nacho por toda la informacion.

Me plantee lo del miniatura por lo mismo que tu dices, al mas grande se le puede quedar mas pequeño el piso y ademas, ahora que lo dices...si corro 5 km me muero! xD

Respecto a tu primera pregunta, supongo que la planteaste mal o te entendi yo mal, porque se quiere un perro?? la unica respuesta posible que veo es "porque me gustan", otra cosa seria...para que?? nolo quiero como perro faldero, no lo quiero para cazar (ni mucho menos), no lo quiero como perro de guardia, no lo quiero para "lucir"(aunque mucha gente piense que la gente q cogemos razas, solo queremos el perro para lucir, esta equivocada) y mucho menos para disfrazarle xD

De toda la vida, desde que era muy muy pequeña he sentido pasion por los animales, en concreto por los perros, pero por diferentes problemas nunca he podido disfrutar de uno, y ahora si puedo.
Supongo que lo que quiero es un perro para cuidarle y que me lo sepa agradecer de verdad, no como las personas, para ir al campo y disfrutar...no se, lo le veo una "funcion" concreta.
Responder