comprar un perro es un delito ?
pero hay gente que se cree que le gustan los animales, y realmente le gusan, luego se compran el perro para el niño y el niño pasa del perro, nos damos cuenta que los gastos del perro no es solo comprarlo sino todo lo que sigue veterinario, comidas..., nos damos cuenta que es una responsabilidad, sacarlo peinarlo, bañarlo y eso ya no nos gusta nos damos cuenta que nos gustan los animales para vérselos a otros.
ADOPTA Y DALES UNA NUEVA VIDA.
http://www.nuevavida-adopciones.org/
http://www.nuevavida-adopciones.org/
- aireesther
- Dios del foro
- Mensajes: 16757
- Registrado: Mar Sep 30, 2008 2:41 pm
- Ubicación: En algún lugar
Vale ahora te voy a poner yo otro ejemplo. Unos vecinos parece que han descubierto el mundo canino ahora, vieron mis perros y (aunque dicen que son los de scotex) han ido a comprar uno, les vendían uno en un multipez por 850 euros, lo han financiado, pero lo que no les apetece es sacarlo, mirar los seguros... el dinero les ha dado lo mismo el problema es el papeleo...
Yo lo que haría para evitar esto es un seguimiento casi igual que el que se hace para adoptar un niño, eso si que cortaría mas, que por ley para tener un perro tengas que demostrar que pasas ese examen. Sea cual sea el perro.
Yo lo que haría para evitar esto es un seguimiento casi igual que el que se hace para adoptar un niño, eso si que cortaría mas, que por ley para tener un perro tengas que demostrar que pasas ese examen. Sea cual sea el perro.
No me llameis perro...no merezco tan alto calificativo...no soy tan fiel, no soy tan leal, solo soy un ser humano.
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
- aireesther
- Dios del foro
- Mensajes: 16757
- Registrado: Mar Sep 30, 2008 2:41 pm
- Ubicación: En algún lugar
Pero se los gasta al fin y al cabo, ahora ponemos a Jonathan que no es amante de los animales pero quiere fardar con su perro nuevo, y es lo que mas le apetece, se los gasta fijo, el problema es que para poder acceder a ese perro tenga que dar vueltas como loco por papeleo y cosas así, entonces si que pasaría de perro y de todo lo que sea mover el culoBoerBoel escribió: Si (vamos a llamarle Jonathan) Jonathan tuviese que pagar 2000 euros por el cachorro, como no es un amante de los perros preferira gastarselos en el norauto comprando alfombrillas de aluminio para su saxo tuneao.
Ojo he dicho pitbull como puede ser cualquier raza. Tristemente pasa mas con los perros esta raza.
Tampoco tengo nada contra el tuning ni las alfombrillas de aluminio.
todos sabeis de lo que hablo.
No me llameis perro...no merezco tan alto calificativo...no soy tan fiel, no soy tan leal, solo soy un ser humano.
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
Aireesther, no existe ninguna medida definitiva ni la habra. Lo que si se puede hacer es un conjunto de medidas que dificulten el acceso a un perro por parte de un descerebrado, un irresponsable o una persona sin capacidad para tenerlo.
Esto pasa por aumentar su valor, imponer sanciones economicas que asusten de verdad y penas de carcel para los desequilibrados cpaces de torturar un perro.
Volviendo a jonathan, si Jonathan no le gustan los animales y aun asi y solo para fardar se comprar un perro por 2000 euros y dos semanas despues se cansa de sacarlo y decide deshacerse de el supongo que por lo menos tendra un valor para el con el que recuperar parte de las perdidas. No darle una patada en el culo en la primera gasolinera que pille.
Deberia ser como cuando compras un coche a otro particular, todo por escrito con un valor residual impuesto por el gobierno y en una clinica veterinaria haciendo las veces de gestoria.
A veces deberiamos ponernos trabas a nosotros mismos para hacer lo correcto. Que triste, no?
Esto pasa por aumentar su valor, imponer sanciones economicas que asusten de verdad y penas de carcel para los desequilibrados cpaces de torturar un perro.
Volviendo a jonathan, si Jonathan no le gustan los animales y aun asi y solo para fardar se comprar un perro por 2000 euros y dos semanas despues se cansa de sacarlo y decide deshacerse de el supongo que por lo menos tendra un valor para el con el que recuperar parte de las perdidas. No darle una patada en el culo en la primera gasolinera que pille.
Deberia ser como cuando compras un coche a otro particular, todo por escrito con un valor residual impuesto por el gobierno y en una clinica veterinaria haciendo las veces de gestoria.
A veces deberiamos ponernos trabas a nosotros mismos para hacer lo correcto. Que triste, no?
- aireesther
- Dios del foro
- Mensajes: 16757
- Registrado: Mar Sep 30, 2008 2:41 pm
- Ubicación: En algún lugar
Penas de cárcel, exámenes psicológicos y de entorno en el que va a vivir el animal y un seguimiento si creo que funcionase, lo que no creo que le duela a la gente es el dinero ¿que sucede con las multas de velocidad? se pagan y ya está, pero que quiten el permiso de conducir si cabrea por los trastornos que acarrean...¿como regular a cuanto has comprado un perro? si se hacen un montón de trapicheos con el A y el B...multas, pues si pero de tipo "ahora vas a trabajar en una prote en tu tiempo libre limpiando las jaulas y a lo que se te pida en ellas"... algo que de verdad toque las narices, porque con las multas, te declaras insolvente que no te ingresen nada por banco y punto.
No me llameis perro...no merezco tan alto calificativo...no soy tan fiel, no soy tan leal, solo soy un ser humano.
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
- Ana gaditana
- El foro es mi vicio
- Mensajes: 4211
- Registrado: Mié Jun 18, 2008 8:48 pm
- Ubicación: Cádiz
yo creo que no tiene nada que ver donde se compre un perro, el caso es endurecer las penas del que lo abanone y ya está..Además de inculcar bien a las personas de la responsabilidad de tener cualquier animal en casa, ya que es otro mienbro de la familia y no abandonarlo a su suerte..
Te cueste 100 euros o 1000 cuando una personaque no tiene corazón se quiere desacer del animal lo vende o lo deja tirado o como muchos hacen para amortizar el dinero ,lo cambian por otra cosa...patético
Te cueste 100 euros o 1000 cuando una personaque no tiene corazón se quiere desacer del animal lo vende o lo deja tirado o como muchos hacen para amortizar el dinero ,lo cambian por otra cosa...patético

mi mejor amigo, mi mejor compañero, el mejor protector de mis hijos, nunca nos dejará MI PERRO.
esta claro que el que tiene el dinero le da igual malgastarlo, el dinero no es un impedimento para esta clase de personas, de que serviría subir el precio de los perros de nada de nada, bueno si que nadie tuviera perro pero esa no es la solución, la gente se compra coches carisimos y los tiene de adorno, se gastan un pastón en el perro y luego no son capaces de comprarles la comida, pagar al veterinario, etc, y no solo eso sino que no son capaces de tener paciencia, no saben porque su perro destroza los muebles no saben como educarlo y que pasa que el perro a los dos días ya no esta en su casa, que lo regalen, los vendan de nuevo o los abandonen estas tres opciones me parecenmal.
1) no son los suficientes maduros para asumir las consecuencias que conlleva tener el perro.
2) si los venden o regalan a particulares , que no saben que van hacer con ese perro, porque esa persona no se va a poner a buscar a un buen adoptante para ese perro
3) el cambio de hogar aunque el perro no haya pasado por la calle, el cambio de dueño, el perro también lo sufre es como un abandono sin las consecuencias de la calle, pero el perro empieza a desconfiar, y si en ese nuevo hogar pasa lo mismo el perro al final va a sufrir las consecuencias.
4) tu vendes el perro perecto te has quitado el marrón y has recuperado algo del dinero perdido, no te sientes mal porque no lo has dejado en una gasollinera pero volvemos al punto 3 con quien caera ahora el perro??
5) si lo regalas pierdes el dinero pero te quitas el marrón volvemos al 3
ademas quelo regalas y lo vendes sin un contrato de adopción.
6) y si no consigues tu fin de regalarlo o venderlo pues bueno con tal de quitarme el marrón me da lo mismo perder el dinero lo dejo en una gasolinera o cuneta ya encontrara alguien que se apiade de él.
7) en caso de que no seamos capaces de venderlo ni regalarlo, y claro si lo abandonamos la conciencia muy tranquila no la tendremos, pues no lo quedamos por cojones pero que se conforme con dormir en la terraza, y con que lo saquemos 1 vez al día.
Eso es lo que suele pasar con los perros comprados por personas que no saben donde se meten que lo compran por presumir y ya esta, los tratan como objetos que los podemos manipular de aqui alla, me da igual que se compre pero la persona que compre que lo compre xq le gustan con una responsabilidad y sabiendo a lo que se atiene, las penas de cárcel etc me parecen bien pero no se cumplen cuando pasa con personas, y por supuesto que las tiendas tenían que tener un rigor, y unos controles exhaustivamente para que no se vendan animales ilegalmente sin cumplir con las condiciones necesarias, donde trabajen profesionales biologos, zoologos, veterinarios y no trabaje cualquiera, ya que cuando vas a una farmacia a comprar no te aconseja cualquiera te aconseja un profesional. y no es imposible conozco una tienda en la que trabajan profesionales.
1) no son los suficientes maduros para asumir las consecuencias que conlleva tener el perro.
2) si los venden o regalan a particulares , que no saben que van hacer con ese perro, porque esa persona no se va a poner a buscar a un buen adoptante para ese perro
3) el cambio de hogar aunque el perro no haya pasado por la calle, el cambio de dueño, el perro también lo sufre es como un abandono sin las consecuencias de la calle, pero el perro empieza a desconfiar, y si en ese nuevo hogar pasa lo mismo el perro al final va a sufrir las consecuencias.
4) tu vendes el perro perecto te has quitado el marrón y has recuperado algo del dinero perdido, no te sientes mal porque no lo has dejado en una gasollinera pero volvemos al punto 3 con quien caera ahora el perro??
5) si lo regalas pierdes el dinero pero te quitas el marrón volvemos al 3
ademas quelo regalas y lo vendes sin un contrato de adopción.
6) y si no consigues tu fin de regalarlo o venderlo pues bueno con tal de quitarme el marrón me da lo mismo perder el dinero lo dejo en una gasolinera o cuneta ya encontrara alguien que se apiade de él.
7) en caso de que no seamos capaces de venderlo ni regalarlo, y claro si lo abandonamos la conciencia muy tranquila no la tendremos, pues no lo quedamos por cojones pero que se conforme con dormir en la terraza, y con que lo saquemos 1 vez al día.
Eso es lo que suele pasar con los perros comprados por personas que no saben donde se meten que lo compran por presumir y ya esta, los tratan como objetos que los podemos manipular de aqui alla, me da igual que se compre pero la persona que compre que lo compre xq le gustan con una responsabilidad y sabiendo a lo que se atiene, las penas de cárcel etc me parecen bien pero no se cumplen cuando pasa con personas, y por supuesto que las tiendas tenían que tener un rigor, y unos controles exhaustivamente para que no se vendan animales ilegalmente sin cumplir con las condiciones necesarias, donde trabajen profesionales biologos, zoologos, veterinarios y no trabaje cualquiera, ya que cuando vas a una farmacia a comprar no te aconseja cualquiera te aconseja un profesional. y no es imposible conozco una tienda en la que trabajan profesionales.
ADOPTA Y DALES UNA NUEVA VIDA.
http://www.nuevavida-adopciones.org/
http://www.nuevavida-adopciones.org/
Estoy de acuerdo contigo laikamolsa tienes bastante razon en lo que comentas conozco a gente de las protectoras y a veces parece que menosprecian a los perros de raza como si por ser de raza no merecieran lo mismo que los mestizos, yo no considero que sea delito comprar a un perro porque lo mismo con esa compra ler estas salvando de caer en manos desalmadas que le darian mala vida o le abandonarian cuando se cansaran, todos pero todos merecen todo el respeto.
He sido voluntaria en una protectora y desde que naci adoro a los perros.
errar es humano, perdonar canino
errar es humano, perdonar canino
- neo
- El foro es mi vicio
- Mensajes: 3958
- Registrado: Mié Ago 22, 2007 10:06 pm
- Ubicación: SETTERLAND
- Contactar:
ahi estamos mientras los cuiden y no los abandonen todos merecn respeto el q le compra y el que lo adopta.
yo tengo 3 adoptados, los tres de raza.
yo tengo 3 adoptados, los tres de raza.

Yo pase por muchas perreras o protectoras o... no se...pero m pusieron en todas pegas,en unas habia q pedir cita,para verlos y luego para llebarte uno tambien,en otras q si vivia en Madrid(a unos 20 ,pq era en el Pardo,creo)q no m podian hacer el segimiento,en otras...bueno...de todo el caso es q al final consegi a mi gran compañero d la vida en unos particulares(un poco lejos,mas d una hora)una joven familia q ya tenian 3 perros y se encontraron a 2 abandonados y estos llamaron a la bolsa de adopcion de la Universidad y ahi nos encontramos!
.Cierto es q nunca mas nos volvimos a ver,pero pq no surgio y vivimos bastante lejos pero ellos antes de damelo m preguntaron muchas cosas,pq sabian q era un perro de nervio y estar en un piso,pues...vamos!de echo una persona ya se lo habia devuelto.Hoy gracias a este gran foro q m tiene tan viciada pueden volver a saber de el y verlo
Yo lo unico q creo q aunq t guste una raza en particular o... primero todo el mundo deberia pasar por perreras,protectoras o...pq hay de todo y perros fenomenales
Pero es q esto es como las marcas d ropa al q le gusta ir de markita,no compra en los chinos,en el rastro...no?pues algo asi.


Yo lo unico q creo q aunq t guste una raza en particular o... primero todo el mundo deberia pasar por perreras,protectoras o...pq hay de todo y perros fenomenales

Pero es q esto es como las marcas d ropa al q le gusta ir de markita,no compra en los chinos,en el rastro...no?pues algo asi.

Nunca compraría a un amigo