vuaqua escribió:Hola, pues por ejemplo yo tengo un pastor alemán que desde siempre ha buscado los pájaros y los conejos en la caza, (aunque no cobra) cuando me lo he llevado con amigos que se dedican a ello, no es la raza más habitual sin embargo él solo lo hace y si se enseñara estoy seguro que lo haría muy bien.
Sobre defensa, los que tengo todos "sirven"si nos fijamos en la raza, pero conozco cruces que no aparentarían ser buenos guardianes y lo son, algún pastor belga y un amigo tiene un labrador al que le ha dedicado mucho tiempo y también te pone recto como el dueño se lo diga o si te acercas a su parcela.

Wenas, hay que distinguir defensa de guarda....parece igual pero es muy diferente....
Los perros de guarda son mas territoriales, independientes y desconfiados con los extraños....la agresion se produce por proteccion del territorio, hay que tener en cuenta que para el perro este espacio es donde encuentra todos los recursos indispensables para su supervivencia....las razas mas utilizadas son los grandes molosos tanto de arena como de montaña..
Los perrros de proteccion son menos territoriales, necesitan costantemente su nucleo "familiar", que ellos consideran su jauria...la agresion se produce principalmente por ese instinto de protección de la jauria....las razas mas utilizadas pastor aleman, malinois, rottwailer, doberman,,,ect...y muchas otras menos conocidas
pero como en otras cosas no se debe generalizar y habra que seleccionar ejmplares en concreto que destaken en estas funciones......
Saludos!!
..."Cuando mas conozco al hombre, mas quiero a mi perro"...