Castración forzosa
- aireesther
- Dios del foro
- Mensajes: 16757
- Registrado: Mar Sep 30, 2008 2:41 pm
- Ubicación: En algún lugar
yo ya lo dije alguna vez...
no creeis que con los sepronas yendo casa por casa, comprobando que todo cuadrúpedo tenga microchip, se resolvería el problema? poniendo buenas multas( el dinero de esas multas podría ir destinado a perreras
).
así después, la gente se lo pensaría 2 veces antes de tener un perro.
como esta norma se podrían hacer un par de ellas más y casi, se acabaría el problema
por el resto estoy totalmente de acuerdo con let
(donde estabais los antiesterilización cuando abrí yo el post?en aquel estaba yo contra todos
pobre marzal si cayera en vuestras manos
recordarme no dejaros que lo toqueis

no creeis que con los sepronas yendo casa por casa, comprobando que todo cuadrúpedo tenga microchip, se resolvería el problema? poniendo buenas multas( el dinero de esas multas podría ir destinado a perreras

así después, la gente se lo pensaría 2 veces antes de tener un perro.
como esta norma se podrían hacer un par de ellas más y casi, se acabaría el problema
por el resto estoy totalmente de acuerdo con let
(donde estabais los antiesterilización cuando abrí yo el post?en aquel estaba yo contra todos

pobre marzal si cayera en vuestras manos





Bueno, Torete, yo no soy antiesterilización: soy antiobligación
.
Estoy de acuerdo con la esterilización por motivos de salud, de conducta, o por los motivos que se consideren convenientes. Pero no estoy de acuerdo con que te obliguen a esterilizar a todos tus animales, sí o sí. Me sigue pareciendo una intromisión excesiva, y además es una cuestión con muchos matices, y muy difícil de hacer cumplir.
Yo también creo que primero deberían dedicarse recursos y esfuerzos a otras cosas más importantes y más efectivas.

Estoy de acuerdo con la esterilización por motivos de salud, de conducta, o por los motivos que se consideren convenientes. Pero no estoy de acuerdo con que te obliguen a esterilizar a todos tus animales, sí o sí. Me sigue pareciendo una intromisión excesiva, y además es una cuestión con muchos matices, y muy difícil de hacer cumplir.
Yo también creo que primero deberían dedicarse recursos y esfuerzos a otras cosas más importantes y más efectivas.
"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
monte ya sabía que tú eres del otro bando
.
es lo que dice let, van al camino más fácil(que no el más efectivo)
yo esto lo veo como con la carretera, en vez de educación, lo que hacen es imposición. de un día para otro te imponen leyes en vez de educar a la gente desde pequeños
pero bueno, el ser humano es animal de costumbres y nos acostumbraremos a lo que nos impongan...que remedio!!!!


es lo que dice let, van al camino más fácil(que no el más efectivo)
yo esto lo veo como con la carretera, en vez de educación, lo que hacen es imposición. de un día para otro te imponen leyes en vez de educar a la gente desde pequeños
pero bueno, el ser humano es animal de costumbres y nos acostumbraremos a lo que nos impongan...que remedio!!!!

Por supuesto, conozco a los padres y abuelos de la perra y de todos ellos tengo garantias de enfermedades geneticas tipo displasia.Natalia escribió:Mad, y si me permites la intromisión, tú has realizado todas esas pruebas para tu perra? Has mirado antecesores, antecedentes, líneas de pedigree... etc.?
El macho es de un criador amigo nuestro que tambien esta libre de todas esas historias.
Y claro esta, ninguno de los dos tiene ningun parentesco en al menos 2 generaciones.
Me juego el cuello a que hay un tanto porciento muy elevado de criadores que no se toman ni la cuarta parte de las molestias que me tome yo antes de la monta
Ah, vale, entonces estupendo.
Entonces así los no criadores sí pueden criar. Pero no sería más sencillo que los "no criadores" se diesen de alta con un afijo y criasen perros "más de compañía" a un menor precio???? Ya entrarían dentro de la gama de criadores, pero a un coste menor. Y si luego quieren ir subiendo, pues que suban.
Entonces así los no criadores sí pueden criar. Pero no sería más sencillo que los "no criadores" se diesen de alta con un afijo y criasen perros "más de compañía" a un menor precio???? Ya entrarían dentro de la gama de criadores, pero a un coste menor. Y si luego quieren ir subiendo, pues que suban.
Nosotros nos planteamos hacernos un afijo hace ya tiempo y lo descartamos por la cantidad de tramites y molestias que hay que pasar.
Tenemos una camada solo cuando tenemos la certeza de que al menos 10 perros tendran casa, que puede darse el caso de que no sean el 100% de los cachorros pero si es una gran parte de ellos y lo hacemos solo por vivir la experiencia de sacar adelante tanto enano.
De echo, para que te hagas una idea, de esta camada nos quedaremos con un machito y el resto de cachorros se regalaran al dueño del macho y a unos amigos
Tenemos una camada solo cuando tenemos la certeza de que al menos 10 perros tendran casa, que puede darse el caso de que no sean el 100% de los cachorros pero si es una gran parte de ellos y lo hacemos solo por vivir la experiencia de sacar adelante tanto enano.
De echo, para que te hagas una idea, de esta camada nos quedaremos con un machito y el resto de cachorros se regalaran al dueño del macho y a unos amigos
Yo tengo tres mestizos y creeme me ENCANTARIA tener un cachorrito como bioy o como dina, me parecen preciosos, en caracter, en forma, y ademas aunque sean mestizos me parecen muy bonitos tambien exteriormente. Nada me haria mas feliz que tener un hijito de bioy o de dina. Pero que haria con el resto????Camina escribió:Weno,aparte d q cada uno piense lo q kiera sobre la castracion y demas,esto es alucinante,a ver cuando se ponen con el botecito a recoger los meados para ver si tu perro puede infectar a otros!q esto estaria mejor!jajaja,vaya tela!perdon,se m va la pinza,el caso es q a mi m han asaltado algunas dudas, vamos a ver,es q un mestizo nunca,nadie d los q estais aki lo hariais criar?kiero decir,cuando una persona(cada uno poneos en vuestro caso,por favor)tiene un perro y le ha parecido lo mejor d su vida(tenga o no pedigre)y le gustaria q volviera a ocurrir y segir teniendo algo d el(un cachorro)y tal,no se si m estoy explicando bien,espero q si,pq si no puedo estar abriendo la caja d pandora.D verdad por tener un mestizo nunca lo cruzariais?
(Por supuesto siendo responsable d sus descendientes y fuera d enfermedades y demas)Espero q entendais el sentido d mi pregunta,y no se lia aki una...q...
Lo responsable de mi parte es no tenerlos. Y yo también estoy de acuerdo en la obligacion de castrarlos, por lo menos hasta que deje de ver tantos perros abandonados, que somos responsables y pagamos justos por pecadores ? puede ser, no lo dudo, pero mientras no haya EDUCACION al respecto y la gente este conciente de lo que es cruzar a un perro, de raza o no, me parece bien. Eso si, que paguen ellos, no el dueño.