Por supuesto que la educación y las vivencias pueden afectar al carácter de un perro, pero está claro que el carácter viene muy determinado por la raza. De hecho, eso es lo que distingue a un buen criador de uno malo: el afán por mantener los rasgos de carácter de la raza en cuestión, no sólo sus rasgos físicos.el carácter en definitiva vendrá dado por sus vivencias,y posteriormente por cómo se les trate, porque un perro asustadizo puede cambiar a ser muy seguro de sí mismo por ej.. Cuando los criadores hablan de que garantizan un determinado carácter sinceramente no tiene ningún sentido
¿Que importancia le dais a la autenticidad?
Cilantro, con esto sólo estoy de acuerdo en parte:
Última edición por Monte el Dom Ago 02, 2009 7:12 pm, editado 1 vez en total.
"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
- aireesther
- Dios del foro
- Mensajes: 16757
- Registrado: Mar Sep 30, 2008 2:41 pm
- Ubicación: En algún lugar
- Valeria-FoxTerrier
- Mi foro y yo
- Mensajes: 7000
- Registrado: Mar Jul 08, 2008 3:19 pm
Hombre si he pagado por un perro puro deberia de ser puro...
Gran importancia no le doy. Pero si voy a comprar un fox,un pastor almenan, un labrador, o un boxer deberia de cumplir siertos riquisitos del estandar de la raza. Pero si lo voy a adoptar no!.
A mi me gustan todos los perros con o sin raza, todos son unicos
Gran importancia no le doy. Pero si voy a comprar un fox,un pastor almenan, un labrador, o un boxer deberia de cumplir siertos riquisitos del estandar de la raza. Pero si lo voy a adoptar no!.
A mi me gustan todos los perros con o sin raza, todos son unicos

Pues depende:
A mi desde luego todos los peludos me gustan.Pero si vas buscando unas caracteristicas especificas seguramente las encuentras mas facilmente en uno de raza.El pedigrí,si es que uno se decide a comprar raza si que le doy importancia , entre otras cosas porque,me asegura que al menos tres generaciones de dicho perro son de esa raza por la que estoy pagando y que dicho ejemplar es fruto de ejemplares selecionados por belleza,salud,caracter...ect y para mi eso tiene su precio.Eso no quiere decir que cualquier perrito mestizo no pueda ser precioso,cariñoso y tenga todas las cualidades que me gustan en un perro.
A mi desde luego todos los peludos me gustan.Pero si vas buscando unas caracteristicas especificas seguramente las encuentras mas facilmente en uno de raza.El pedigrí,si es que uno se decide a comprar raza si que le doy importancia , entre otras cosas porque,me asegura que al menos tres generaciones de dicho perro son de esa raza por la que estoy pagando y que dicho ejemplar es fruto de ejemplares selecionados por belleza,salud,caracter...ect y para mi eso tiene su precio.Eso no quiere decir que cualquier perrito mestizo no pueda ser precioso,cariñoso y tenga todas las cualidades que me gustan en un perro.
toda la vida oyendo "guau" pero hasta el dia de hoy, nadie sabe lo que significa.
Depende desde el punto en que lo mires.
Yo siempre he tenido "cualquier" perro. Y digo cualquier, porque han ido llegando a mi vida sin yo buscarlos. Primero un braco que mi padre rescató, despues una cruce de PA que nos regalaron, y despues un mestizo también que me trajo una amiga de unos conocidos suyos que lo tenian desatendido.
Pero esta vez si que buscaba unas caracterisiticas de perro concretas. Siempre me han fascinado los molosoides y los terriers. Y quería uno de ellos. No estaba decidida por una raza en concreto, de echo estuve mirando boxers y bull terriers, pero me encontre con este por casualidad, y como era "llevarmelo ya", que no tenia que esperar a una camada, (porque era de tienda) pues me lo lleve.
En aquellos momentos ni me importaba pedigree ni leches. De echo este lo tiene, pero no es nada extraordinario. Simplemente, quería un perro de estas características, y cachorro. Es mas, boxers y bull terriers si que estuve mirando en criaderos, pero del Amstaff, que era una raza que no conocia, no conocia ni los criaderos que conozco, porque ya digo, no busque esta raza, sino que me la "encontré".
Yo no creo que me dedique nunca a la cria. Lo que si que se es que me he encontrado con la raza acorde a mi, y que a partir de ahora será la que siempre elija. En el momento que decida tener otro, querré tener uno de los mejores. Pero por que me he enamorado de esta raza. Y no me refiero a los mejores hablando de concursos de belleza. Querré un perro sano y equilibrado, y eso lo buscaré en los mejores criaderos. (Porque el mío me ha salido sano y equilibrado, pero comprandolo donde lo compré, fue un poco jugar a la lotería)
Yo siempre he tenido "cualquier" perro. Y digo cualquier, porque han ido llegando a mi vida sin yo buscarlos. Primero un braco que mi padre rescató, despues una cruce de PA que nos regalaron, y despues un mestizo también que me trajo una amiga de unos conocidos suyos que lo tenian desatendido.
Pero esta vez si que buscaba unas caracterisiticas de perro concretas. Siempre me han fascinado los molosoides y los terriers. Y quería uno de ellos. No estaba decidida por una raza en concreto, de echo estuve mirando boxers y bull terriers, pero me encontre con este por casualidad, y como era "llevarmelo ya", que no tenia que esperar a una camada, (porque era de tienda) pues me lo lleve.
En aquellos momentos ni me importaba pedigree ni leches. De echo este lo tiene, pero no es nada extraordinario. Simplemente, quería un perro de estas características, y cachorro. Es mas, boxers y bull terriers si que estuve mirando en criaderos, pero del Amstaff, que era una raza que no conocia, no conocia ni los criaderos que conozco, porque ya digo, no busque esta raza, sino que me la "encontré".
Yo no creo que me dedique nunca a la cria. Lo que si que se es que me he encontrado con la raza acorde a mi, y que a partir de ahora será la que siempre elija. En el momento que decida tener otro, querré tener uno de los mejores. Pero por que me he enamorado de esta raza. Y no me refiero a los mejores hablando de concursos de belleza. Querré un perro sano y equilibrado, y eso lo buscaré en los mejores criaderos. (Porque el mío me ha salido sano y equilibrado, pero comprandolo donde lo compré, fue un poco jugar a la lotería)
- kenaitos
- Dios del foro
- Mensajes: 14615
- Registrado: Mié Sep 24, 2008 3:42 pm
- Ubicación: encima de mis pieses
- Contactar:
a esto es a lo que me referia yo en mi mensaje anterior.Monte escribió:Cilantro, con esto sólo estoy de acuerdo en parte:
Por supuesto que la educación y las vivencias pueden afectar al carácter de un perro, pero está claro que el carácter viene muy determinado por la raza. De hecho, eso es lo que distingue a un buen criador de uno malo: el afán por mantener los rasgos de carácter de la raza en cuestión, no sólo sus rasgos físicos.el carácter en definitiva vendrá dado por sus vivencias,y posteriormente por cómo se les trate, porque un perro asustadizo puede cambiar a ser muy seguro de sí mismo por ej.. Cuando los criadores hablan de que garantizan un determinado carácter sinceramente no tiene ningún sentido
Es casualidad que Kenai sea un perro inseguro (sus padres por lo menos el macho lo era) cuando yo me he preocupado desde que entró en casa que esto no ocurriese, mi afan, antes de que aprendiera a sentrase y esas cosas, era que fuese un perro sociable y sin miedos, y miedos no tiene, solo a la gente que no conoce y a los demas perros, seguimos trabajando en ello, pero como no se si es hereditario......me cuesta muchisimo mas corregirlo, auqneu poco apoco vaya viendo alguna mejoria.
Otro caso es por ejemplo los PA de belleza o los de trabajo, los pit bull utilizados en peleas.........
el caracter del cocker debe ser amigable, sociable y jugueton, y Kenai es todo eso...........cuando le das una salchicha, pero sin pasarse.....

Pidele a un perro que corra y será el mejor, pidele que busque y estará buscando todo el dia, pidele que caze y cazará siempre, pidele que sea un humano y no sabrá qué hacer.
Si, pienso lo mismo. Y mas, por mi experiencia. Porque he tenido un perro con la cabezonería y el carácter de un bull terrier, y la "hiperactividad" de un perro de caza. Si a eso le sumamos su pasado, aquello para mi fue una bomba de relojería. Y dije: Una y no más.
Por supuesto que el entorno es lo que mas influye. Pero los genes son los genes. Y prefiero saber el tipo de perro que tengo entre manos.
Y si los criadores y la raza no predispusiesen el caracter, cualquier perro valdria para la caza, cualquier perro valdria para el rastreo, o para el pastoreo. Pero no es así. Porque el caracter influye en las habilidades que tenga el perro, y viceversa.
Que puedes educar a un alano para cuidar ovejas? Seguramente si. Pero lo debes educar tu. A él lo que le pediría el cuerpo sería cazarlas.
Solo hay que pensar en como se comportaría un perro sin educar. El mío es de presa, yo le he enseñado la órden "suelta". Si no, por su raza, nunca soltaría nada en una disputa. (Y digo cuando digo disputa, me refiero a un juego, como por ejemplo, tirar de la cuerda). Cosa que otros perros si que harían.
Y eso por supuesto entra dentro del carácter. Y lo digo por el mío, porque se que son perros con el caracter de "consigo esto aunque me cueste la vida". (Para ello fueron creados). Otros perros en una situacion de dolor o miedo, salen huyendo. Estos, segregan adrenalina y se vuelven mas fuertes.
Con la educacion del perro lo que hacemos es reconducir ese carácter para adaptarlo a la vida familiar y social. Y mi perro por ejemplo, en casa es como cualquier otro. Pero lo pongo a hacer rastreo, y se me muere del asco. Que lo terminaría haciendo, pues claro. Porque yo le obligaría. Porque yo le enseñaría que lo que hace esta bien, y el querría complacerme y recibir una compensación cuando lo hace. Pero le costaría mucho. Mi perro no es de los que van olisqueando el suelo todo el rato mientras pasean. Y hay otros que lo hacen. Entonces sería para el una obligacion mas. En cambio tirando de una cuerda es feliz. Al el se lo pide el cuerpo, y no me ha echo falta enseñarselo. Simplemente, orientar de una manera su instinto para que se convierta en juego.
Yo solo se que no me la juego más. Y quiero saber siempre lo que tengo entre manos.
Por supuesto que el entorno es lo que mas influye. Pero los genes son los genes. Y prefiero saber el tipo de perro que tengo entre manos.
Y si los criadores y la raza no predispusiesen el caracter, cualquier perro valdria para la caza, cualquier perro valdria para el rastreo, o para el pastoreo. Pero no es así. Porque el caracter influye en las habilidades que tenga el perro, y viceversa.
Que puedes educar a un alano para cuidar ovejas? Seguramente si. Pero lo debes educar tu. A él lo que le pediría el cuerpo sería cazarlas.
Solo hay que pensar en como se comportaría un perro sin educar. El mío es de presa, yo le he enseñado la órden "suelta". Si no, por su raza, nunca soltaría nada en una disputa. (Y digo cuando digo disputa, me refiero a un juego, como por ejemplo, tirar de la cuerda). Cosa que otros perros si que harían.
Y eso por supuesto entra dentro del carácter. Y lo digo por el mío, porque se que son perros con el caracter de "consigo esto aunque me cueste la vida". (Para ello fueron creados). Otros perros en una situacion de dolor o miedo, salen huyendo. Estos, segregan adrenalina y se vuelven mas fuertes.
Con la educacion del perro lo que hacemos es reconducir ese carácter para adaptarlo a la vida familiar y social. Y mi perro por ejemplo, en casa es como cualquier otro. Pero lo pongo a hacer rastreo, y se me muere del asco. Que lo terminaría haciendo, pues claro. Porque yo le obligaría. Porque yo le enseñaría que lo que hace esta bien, y el querría complacerme y recibir una compensación cuando lo hace. Pero le costaría mucho. Mi perro no es de los que van olisqueando el suelo todo el rato mientras pasean. Y hay otros que lo hacen. Entonces sería para el una obligacion mas. En cambio tirando de una cuerda es feliz. Al el se lo pide el cuerpo, y no me ha echo falta enseñarselo. Simplemente, orientar de una manera su instinto para que se convierta en juego.
Yo solo se que no me la juego más. Y quiero saber siempre lo que tengo entre manos.
- Ana gaditana
- El foro es mi vicio
- Mensajes: 4211
- Registrado: Mié Jun 18, 2008 8:48 pm
- Ubicación: Cádiz
- nuriaBogartDana
- Dios del foro
- Mensajes: 10257
- Registrado: Mar Oct 21, 2008 9:16 am
- Ubicación: Cantabria
pues tengo dos shih, uno puro purísimo y q cumple todos los requisitos de su standar, comprado a tocateja y q me vuelve loca de amor y cariño con su forma de ser. Se supone q tendría q ser más tranquilo, pero él es un loco cachorrote de tres años
, inquieto, vital, activo, yo creo q hiperactivo, y sobre todo muy curioso y amistoso con la gente q no conoce. Su fallo? pues vivir en un sitio con pocos perros q paseen fuera de sus chalets y por eso relacionarse poco con otros perros.
Y tengo a mi princesa q es mezcla, y me tiene enamoradita, la adopté en noviembre y desde luego en una semana nos había ganado a todos, mi marido prefiere a Bogart pq es más juguetón y brutote, pero mi nena es dulce, cariñosa, buena, juguetona pese a sus años, y se relaciona muy bien con otros perros auqneu a la gente le tiene miedo si no la conoce.
¿consecuencia? Me encantan los shih, elegí a mi perro por eso, pero dos Bogart nunca habrá, y otra como Dana......... no, no lo creo, una perra así de buena q ha sido maltratada y abandonada es difícil q salga.

Y tengo a mi princesa q es mezcla, y me tiene enamoradita, la adopté en noviembre y desde luego en una semana nos había ganado a todos, mi marido prefiere a Bogart pq es más juguetón y brutote, pero mi nena es dulce, cariñosa, buena, juguetona pese a sus años, y se relaciona muy bien con otros perros auqneu a la gente le tiene miedo si no la conoce.
¿consecuencia? Me encantan los shih, elegí a mi perro por eso, pero dos Bogart nunca habrá, y otra como Dana......... no, no lo creo, una perra así de buena q ha sido maltratada y abandonada es difícil q salga.
El hecho simple de que mi perro me quiere más que yo a él constituye una realidad tan innegable que, cada vez que pienso en ella, me avergüenzo (Konrad Lorenz).