un buen criador?

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Responder
Avatar de Usuario
Ana gaditana
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 4211
Registrado: Mié Jun 18, 2008 8:48 pm
Ubicación: Cádiz

Mensaje por Ana gaditana »

es muy delicao el tema este de criar , creo que el que lo haga por o menos debe informarse bien y hacer las pruebas oportunas para ello, así como llevar los cuidados necesarios para el embarazo , parto , etc..en fin como bien han dicho hay criadores y criadores...
mi mejor amigo, mi mejor compañero, el mejor protector de mis hijos, nunca nos dejará MI PERRO.
CILANTRO
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 253
Registrado: Mié Feb 11, 2009 11:00 am

Mensaje por CILANTRO »

Velfylla escribió:Este post, es una duda para ti, xq en serio te lo estas planteando????

Criador podemos ser todos, pero un buen criador, los hay para contarlos con los dedos de las manos.

Yo me plantearia otra duda, como poder lograr q todos los perros abandonados tengan un hogar? (hay magnificos ejemplares en perreras de pura raza, de q les sirve entonces???? Donde esta el magnifico criador q lo creo y por el q se paso noches sin dormir por si venia la camada???)

No es mi intención dar bulla ni mucho menos es q no entiendo todavia el sentido de este post ya q hay muchisima gente aqui q se está involucrando en dar a conocer la esterilización en los perros, que difunden mil y un perro con tal de q tenga una segunda o tercera o cuarta oportunidad, explicar en q consisten las taras geneticas, intentar exterminar una lacra como es la displasia

En este pais hay demasiados criadores y el gobierno deberia regularlo MAS Y MEJOR ya q por desgracia pagando un simple afijo todos podemos ser criadores
TOTALMENTE DE ACUERDO, aquí es a criar a criar a criar y más perritos sin hogar
Un perro siente y padece igual que tú y que yo pero ellos tienen mejores sentimientos.
No compres,no abandones, no maltrates ADOPTA!!! miles de perros esperan un hogar.
Gabi
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 646
Registrado: Lun Feb 23, 2009 3:03 pm

Mensaje por Gabi »

Shenna, enhorabuena por tu buen hacer, y por la felicidad que llevas a muchos hogares.

En mi opinión un criador es el que cruza un macho y una hembra, un buen criador es el que busca unos objetivos de selección, y un excelente criador el que los consigue.

El criador que garantiza, por ejemplo en razas medias o grandes, que toda la ascendencia (buenos, al menos tres o cuatro grados) de la camada está libre de displasia de cadera, codos y hombros, además de libre de las taras genéticas que pudieran afectar a la raza (los labradores las suyas, los border, los pastores, etc.), pues ya está haciendo lo correcto con respecto a la salud.

Si además busca un tipo ce caráter en la descendencia, pues buscará los progenitores que puedan garantizarla.

Y si, en el caso de los perros de trabajo, busca unas prestaciones determinadas, y encima lo consigue, pues ya estamos hablando de palabras amyores.

Y para esto no hace falta un etólogo al lado, sino mucho conocimiento, y bastante suerte.

Y esos criadores serán conocidos porque destacarán sobre el resto, y esa parece buena garantía.
Un criador danés de pastores que conozco, que busca salud y equilibrio en sus ejemplares con unas prestaciones máximas, tiene una lista de espera para los machos de 3 años.
Y otro holandés de border collies que parecen ferraris, si no vas a trabajarlos con ovejas no te los vende, y aún así, si no eres puntero y sólo pastoreas por afición, te vende los que no son la repanocha. Lista de espera: dos años.
Eso es buen hacer, en mi opinión.
Avatar de Usuario
ekko
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 635
Registrado: Jue Jul 23, 2009 7:07 pm

Mensaje por ekko »

Gabi escribió:Shenna, enhorabuena por tu buen hacer, y por la felicidad que llevas a muchos hogares.

En mi opinión un criador es el que cruza un macho y una hembra, un buen criador es el que busca unos objetivos de selección, y un excelente criador el que los consigue.

El criador que garantiza, por ejemplo en razas medias o grandes, que toda la ascendencia (buenos, al menos tres o cuatro grados) de la camada está libre de displasia de cadera, codos y hombros, además de libre de las taras genéticas que pudieran afectar a la raza (los labradores las suyas, los border, los pastores, etc.), pues ya está haciendo lo correcto con respecto a la salud.

Si además busca un tipo ce caráter en la descendencia, pues buscará los progenitores que puedan garantizarla.

Y si, en el caso de los perros de trabajo, busca unas prestaciones determinadas, y encima lo consigue, pues ya estamos hablando de palabras amyores.

Y para esto no hace falta un etólogo al lado, sino mucho conocimiento, y bastante suerte.

Y esos criadores serán conocidos porque destacarán sobre el resto, y esa parece buena garantía.
Un criador danés de pastores que conozco, que busca salud y equilibrio en sus ejemplares con unas prestaciones máximas, tiene una lista de espera para los machos de 3 años.
Y otro holandés de border collies que parecen ferraris, si no vas a trabajarlos con ovejas no te los vende, y aún así, si no eres puntero y sólo pastoreas por afición, te vende los que no son la repanocha. Lista de espera: dos años.
Eso es buen hacer, en mi opinión.

Totalmente de acuerdo! :plas: :plas:
Avatar de Usuario
Natalia
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 24479
Registrado: Sab Ago 11, 2007 6:21 am

Mensaje por Natalia »

Velfylla escribió:Yo me plantearia otra duda, como poder lograr q todos los perros abandonados tengan un hogar? (hay magnificos ejemplares en perreras de pura raza, de q les sirve entonces???? Donde esta el magnifico criador q lo creo y por el q se paso noches sin dormir por si venia la camada???)

No es mi intención dar bulla ni mucho menos es q no entiendo todavia el sentido de este post ya q hay muchisima gente aqui q se está involucrando en dar a conocer la esterilización en los perros, que difunden mil y un perro con tal de q tenga una segunda o tercera o cuarta oportunidad, explicar en q consisten las taras geneticas, intentar exterminar una lacra como es la displasia
Ni entiendo ni entenderé la manía de que se hable de criador y automáticamente se meta el tema de las adopciones. Es que son los culpables? Es que hay que dejar de criar? Es que son menos perros unos u otros? Es que no podemos entender que son cosas diferentes?

Aquí hay mucha gente dando a conocer casos y hablando de esterilización, pero incluso esa gente pueden ser criadores o quieran serlo. No tienen nada que ver el tocino con la velocidad. El amante de los perros, es amante de todos los perros, los suyos de criadero y los abandonados. El criador no es menos amante porque no se dedique a poner protectoras. No nos equivoquemos.
Gabi
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 646
Registrado: Lun Feb 23, 2009 3:03 pm

Mensaje por Gabi »

Creo que el comentario ese confunde tantísimo el culo con las témporas que se debe exclusivamente a la buena fe y a tener un corazón enorme.

Además de que este es un hilo de criadores, y han escrito una criadora y aficionados que quieren serlo, así que responsabilizar a los criadores de otros temas, pues parece un patinazo de no te menees.
En fin...
Avatar de Usuario
Gigi
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 37685
Registrado: Lun Ago 25, 2008 1:41 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por Gigi »

Natalia escribió:
Velfylla escribió:Yo me plantearia otra duda, como poder lograr q todos los perros abandonados tengan un hogar? (hay magnificos ejemplares en perreras de pura raza, de q les sirve entonces???? Donde esta el magnifico criador q lo creo y por el q se paso noches sin dormir por si venia la camada???)

No es mi intención dar bulla ni mucho menos es q no entiendo todavia el sentido de este post ya q hay muchisima gente aqui q se está involucrando en dar a conocer la esterilización en los perros, que difunden mil y un perro con tal de q tenga una segunda o tercera o cuarta oportunidad, explicar en q consisten las taras geneticas, intentar exterminar una lacra como es la displasia
Ni entiendo ni entenderé la manía de que se hable de criador y automáticamente se meta el tema de las adopciones. Es que son los culpables? Es que hay que dejar de criar? Es que son menos perros unos u otros? Es que no podemos entender que son cosas diferentes?

Aquí hay mucha gente dando a conocer casos y hablando de esterilización, pero incluso esa gente pueden ser criadores o quieran serlo. No tienen nada que ver el tocino con la velocidad. El amante de los perros, es amante de todos los perros, los suyos de criadero y los abandonados. El criador no es menos amante porque no se dedique a poner protectoras. No nos equivoquemos.
+ 1

Es que siempre estamos con lo mismo . . .
Él es tu amigo, tu compañero, tu defensor, tu perro. Tú eres su vida, su amor, su líder. Él será tuyo siempre, fiel y sincero, hasta el último latido de su corazón. A él le debes ser merecedor de tal devoción
Avatar de Usuario
ekko
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 635
Registrado: Jue Jul 23, 2009 7:07 pm

Mensaje por ekko »

Exacto! Gracias al trabajo de los criadores (de los buenos, ya nos entendemos) se consigue ir generando ejemplares libres de malformaciones y enfermedades congénitas, con buen caracter, equilibrados, bien sociabilizados y adaptados al entorno en el que van a convivir, algunos con las características necesarias para algun tipo de trabajo o función concreta (como la de pastoreo, que han nombrado antes). Esa función disminuye las posibilidades de abandono.
Todo esto NO hace que haya más abandonos. No tiene nada que ver. De hecho, los buenos criadores, con el seguimiento que hacen de sus cachorros, realizan una función de control, asegurando que se lleva a cabo una tenencia responsable.
Los que no realizan esa función son, muchas veces, algunos particulares a los que han "pillado" a su perra en un "descuido" y regalan los cachorros al que los quiere porque, como no era una monta pensada y valorada, evidentemente no pueden quedárselos ellos mismos, así como muchos no hacen seguimiento ninguno. Esos cachorros pueden dar sorpresas de comportamiento o enfermedades y eso tamién aumenta el riesgo de abandono.
NO digo que lo hagan todos los particulares, pero todos sabemos que pasa mucho. También lo de "quiero un cachorro de mi perra, a la que adoro porque es muy buena, y la cruzo con un perro que me gusta y creo que se le parece" y los demás cachorros se dan, sin tener conocimientos suficientes para garantizar el equilibrio de éstos, ni la socialización, enfermedades, etc.
También es verdad que hay "criadores" que preñan a las hembras celo tras celo para sacer dinero, sin importarles mucho a dónde van a parar los cachorros. Pero creo que no se les puede llamar criadores.
Se puede adoptar un perro y tener otro de exposición (es mi caso) sin que por ello seas un incongruente: amas a los animales y, además, amas una raza (o varias) en concreto con la que te comprometes y quieres ayudar a mejorarla o quieres perpetuarla tal como está.
Hay que adoptar, pero también creo que es positiva la cría inteligente y comprometida con la raza, que genera perros equilibrados y sanos, que es en definitiva, lo que todos queremos en nuestros gorditos.

Pero sólo es una opinión, eh? Que no soy criadora ni ná de ná!! :P
Avatar de Usuario
Rodro
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 28622
Registrado: Vie Ene 25, 2008 11:53 am

Mensaje por Rodro »

Estoy con Natalia, y conozco las dos vertientes, que conste.
Velfylla
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 123
Registrado: Sab Mar 07, 2009 2:34 am

Mensaje por Velfylla »

Me exprese mal era tarde, no quiero q confundais, he leido el post entero y todavia no se cual es el fin.

Por supuesto q los criadores no son los culpables de lo q hoy por hoy ocurre en nuestro pais. Es parte de la sociedad q parece q todavia vive en la epoca medieval.

De verdad q no lo entiendo, todavia, para mi un criador no es el q cruza a su perra con otro el mismo color, para nada creo q el trabajo de un criador, no va de la noche a la mañana, lleva mucho tiempo dedicación, conocimientos, experiencia, cariño por sus animales y dinero como todo en esta vida

Por otra parte no vale cualquier perro para criar y eso lo sabe un criador

Yo os planteo una cuestión, ¿Pensais q se deberia controlar la cria de animales en este pais? Xq para mi q pagues una cantidad X, por la cual obtienes el afijo, no te convierte en criador, xq criador para mi es la persona q muchos habeis escrito desde la experiencia, xq mejor q vosotros no lo sabeis, yo si fuera una de vosotros (me refiero a los criadores serios q hay en nuestro pais) me uniria para acabar con el intrusismo q vive vuestro oficio (al mismo tiempo q pasión), no hay apenas controles y cualquiera podria serlo, se está manchando vuestra reputación

Es una mera observación, me da mucha rabia por vosotros y por los futuros dueños de animales q no tienen los conocimientos necesarios de lo q deberian "exigir" al criador

Siento de veras haber mezclado churros con meninas, pero no era mi intencion desmerecer la labor q hacen muchos buenos criadores quedan en nuestro pais
Responder