Wenas vecina, te voy a intentar aclarar un pokito algunos conceptos sobre, el "pedigree"y que es lo que es:
El Pedigree es el documento que certifica la genealogía del ejemplar hasta tres generaciones, si está inscrito en el L.O.E.; o de todos los antepasados conocidos, hasta la tercera generación, si está inscrito en el R.R.C.
En él figuran los antepasados, hasta la tercera generación, y los datos del ejemplar (nombre, sexo, fecha de nacimiento, raza, color, tamaño, pelo, etc.), su número de inscripción (L.O.E./R.R.C.), nombre del criador, nombre del propietario, etc.
En el reverso del documento existe espacio para realizar hasta tres Solicitud de Cesión de Propiedad. La forma de cumplimentar los datos es la expuesta en el apartado "Cesión de Propiedad".[/size]
*En definitiva el pedigree, es solo un documento, en el cual se especifica la genealogia del perro (3,5 generaciones dependiendo de la entidad que lo emita), es el ekivalente a un arbol genealogico (en los humanos)
Como has comentado que si esta escrito en el LOE (que ahora te comento que es, pues estoy haciendo referencia concretamente a este tipo de pedigree/documento,(para no liarte) pero no es el unico cualquier pedigree de cualquier entidad oficialmente reconocida en su pais para estos efectos, es perfectamente valido.....
una cosa es pedigree y otra registro, el registro es una base de datos que recoge todos los datos existentes en el documento, cada entidad emite sus propios pedigrees y tiene su propio registro, en este caso el pedigree RSCE (real sociedad canina española), tiene un registro llamado LOE (libro de origenes español)
El Libro de Orígenes Español (L.O.E.) tiene por objeto proporcionar a los criadores, compradores y aficionados caninos, una fuente de autenticidad oficialmente reconocida en España, de la que pueden hacer garante uso, en el desarrollo de sus respectivas actividades, adquisiciones, cesiones y fuentes de conocimiento.
Todo ejemplar inscrito en el L.O.E. tiene reconocidas un mínimo de tres generaciones (hasta los bisabuelos), que son las que figurarán en el pedigree del ejemplar.
Los ejemplares reconocidos por la R.S.C.E. pero de los que no son conocidas sus tres generaciones completas, se inscriben en el
Registro de Razas Caninas (R.R.C.).
*este ultimo otro registro, para los perros con las caracteristicas descritas....
Es muy facil falsear un pedigree, el criador solo tiene que dar de alta algun cachorro de mas a la hora de inscribir un camada....por eso la unica fiabilidad 99% segura de que un ejemplar tiene la ascendencia que el criador asegura es una prueba genetica de paternidad, muchos criadores de prestigio, incluyen esta posibilidad a sus clientes.......
pedigree tampoco es sinnonimo de calidad, simplemente el documento reconoce una genealogia pero si esa genealogia no es de calidad, dificilmente el cachorro sera de calidad....me entiendes ¿¿??, simplemente es un papel, que demuestra la ascendencia de mi perro.....
los tipicos perros comprados en las pajarerias, tiendas de mascotas.......son criados en granjas/criaderos e importados en pesimas condiciones a sus paises de distribución.......todos vienen con su pedigree, pero que valor tiene eso cuando son criados en esas condiciones ¿¿??
Un saludo....

..."Cuando mas conozco al hombre, mas quiero a mi perro"...