aireesther escribió:pandorasombra escribió:Que os habeis cansado ya de Rank no?.
Mi no entender
Sobre lo de que un perro adiestrado no muerde a menos que den la orden... fallos hay en todas partes
Que si que hay casos alucinantes de perros adiestrados para atacar
http://www.youtube.com/watch?v=OZsiWg5cLdw
Pero a veces estos perros, se vuelven contra sus entrenadores, más que nada porque a veces han sido sometidos a mucho estres
(he buscado el vídeo pero no lo encuentro pero había un vídeo de un perro que en mitad de un entrenamiento (creo recordar) se vuelve contra su guia)
Edito:
En el seg 48 aprox del video anterior puede verse al perro atacando a su propio guia
Esther, en eso creo y estoy casi segura que te equivocas..Muerde el churro que obtiene el perro como premio al haber terminado su "trabajo"..No está mordiendo al guia sino al churro que lleva en las manos al que hace presa (es del mismo material que la manga)
Si un perro muerde a su guia durante este tipo de entrenamiento es que algo ha hecho mal y es un fallo bastante grave y denota la poca idea que tiene (claro que un fallo lo tiene cualquiera, pero si fuera habitual, no)
Un perro bien entrenado sólo morderá a la manga y a la orden de su dueño..Claro que estamos hablando en el deportivo y éste con el civil tiene algunas diferencias.
Pandora, un perro de guarda, defenderá precisamente lo que está guardando (objeto o lugar). Normalmente el perro suele estar atado y cuando te acercas a su perimetro avisará, creo que sería una burrada tanto en perros de guarda como en cualquier otro en esta situación, acercarte a un perro atado en un recinto sin conocerlo o sin su dueño delante..Es igual que si hay un perro en una casa y te acercas a la valla a meter la mano a tocarlo..Y no digo que defiendaa esta "practica" eeh?
Si un perro está bien entrenado no tiene por qué ser más aagresivo con las personas, al contrario, como ya he dicho antes, si está bien entrenado reconocerá a la perfección qué es amenaza y qué es señal de calma.Es una de las cosas que más se trabajan con el perro en estos "trabajos", el pasar el mismo figurante en señales de calma y en otra pasada, presentando amenaza. Cuando va en señales de calma, el perro ni le ladra ni reacciona de mala manera, es más, debe poder acercarse incluso a hablar con el guía como si nada. Puede estar atento a él, pero sin reaccionar e incluso de le puede tocar (ésto lo he visto no en el deportivo, si no en el civil, no sé si será igual en el deportivo)
Claro que si ese mismo figurante en un momento de la conversación presenta una amenaza el perro ladrará y si no remite se le da la orden. Tambien he visto como cuando el perro iba a morder al figurante y éste se ha puesto en posición de rendirse (manos arriba) se le da la orden de volver al guía.