Un Akita Inu ha matado a un hombre

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Responder
Gabi
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 646
Registrado: Lun Feb 23, 2009 3:03 pm

Mensaje por Gabi »

Creo que todo es más fácil:


1º) Ley que respete los derechos etológicos de los perros.
Y que al mismo tiempo imponga obligaciones al propietario, criador y vendedor.

2º) Seguro de responsabilidad civil que sufrague lesiones, o accidentes mortales como este
+ Responsabilidad civil al dueño
+ Reeducación del perro con coste al propietario

3º) En el caso de negligencia evidente o intencionalidad,
Responsabilidad penal al dueño
+ Asunción de los costes derivados de su acción al dueño
+ Reeducación del perro con coste al propietario
santanyi
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 358
Registrado: Mar Nov 25, 2008 6:42 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por santanyi »

Unas páginas atrás un forero se quejaba que se está luchando por una ley del perro de asistencia desde hace más de diez años...
No es del todo cierto. Cada CCAA tiene las competencias en este tema.
La Comunidad valenciana, equipara los derechos del perro de asistencia al de perro guía desde el 2003, en Galicia también desde el 2003, País Vasco 2007, Catalunya desde abril 2009 y la Comunidad de Madrid se esperaba para diciembre del 2006 :twisted:
Es lo que tiene el tema de las competencias en las CCAA en este país. El gobierno no puede obligara nadie, y los parlamentos deciden las prioridades de su comunidad.
También existen ( yo solo conozco en EEUU) entidades que precisamente utilizan lasrazas llamdas peligrosas para trabajos "bien vistos"por la sociedad: rescate, detectores, terapia asistida... Pero allí también tienen ley PPP ( las siglas en inglés son BSL), se aplican por estados y en algunos estados solo en determinadas ciudades.

Si no me equivico, en España está prohido utilizar perros poten.... como perro de servicio ( perro guía o de asistencia) y ADI ( assistance dog international) no hce homologaciones.

Yo he abierto el post, y dije que me sabía mal que hubiese sido un Akita Inu. Evidentemente lo que me sabe peor es la muerte de un hombre que estaba haciendo su trabajo y que se iba a jubilar. Alguien me ha reprochado que para él/ ella hubiera sido lo mismo que hubiera sido un caniche, humanizaciones, lo importante es el trágico final...

En ningún momento he hablado de humanizar, me refería que cada ataque/ accidente producido por un PPP es un mazazo para la cinofília y una sentencia para estos perros.
Gabi
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 646
Registrado: Lun Feb 23, 2009 3:03 pm

Mensaje por Gabi »

Y fuera fobias y paranoias.

Tal y como sucede en otros ámbitos de la vida donde se pueden sufrir lesiones o accidentes, si ocurren hay unos trámites a seguir.

Pero es que el de los perros es el único ámbito donde se pone la venda antes que la herida.
Avatar de Usuario
Haru
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 1550
Registrado: Mar Oct 14, 2008 1:47 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Haru »

Voy a contar un caso cercano:

El otro día me encontré con un chico que tenía un P.A precioso al que no veía desde hacía casi un año. Llevaba un cachorro de Schnauzer Gigante de 4 meses guapísimo, y le pregunté por el P.A.

Como antecedente, os cuento que este chico compró al P.A a un señor que le estaba metiendo una paliza de aupa, entonces llegó y le ofreció 300 € por el preeo y se lo trajo a casa con aprox. 6 meses. El perro ladraba durante toooodo el día mientras el estaba fuera, no se dejaba tocar excepto por él y muy mal con otros perros machos. Un día, paseando por el barrio se tiró a una niña sin motivo aparente, no le hizo nada pero para el dueño fué motivo sufiente para dormirle. Me contó que no fué ni a casa, directamente se marchó al veterinario y pidió que le pusieran la inyección.
Según me lo contaba yo estaba :shock: , le pregunté si no hubiera sido mejor en trabajar con él para superar el maltrato que había sufrido y me lo negó rotundamente : no era un perro "noble".
Yo miraba al Schauzer Gigante y pensaba para mi: más vale que te portes con la sufiente "nobleza" porque si no ya sabes lo que toca... :cry: .

Mi opinión es que antes de ponerlos a dormir se debería de trabajar en la recuperación del animal por parte de los dueños, aunque obviamente es mucho mas sencillo, facil y económico ponerles la inyección.

Por supuesto que el fallecimiento de este hombre es muy grave, pero yo estoy de acuerdo con Gabi en que no fué a matar, posiblemente simplemente se defendiera o advirtiera, pero con consecuencias terribles (en una de las ocasiones en que Kana me defendió de un atraco, se tiró a la pierna del individuo, no a la cara ni al cuello).

También soy de la opinión que no todo el mundo está capacitado para tener perro (no digo perros difíciles, digo perros en general). Me explico: Un perro está calificado como un bien (como un coche, por ejem.) y aparte de eso es un ser vivo con una determinada inteligencia (no es un pez, vaya) con un caracter mas o menos complejo según razas o individuos. Pues creo que igual que pasamos un examen para obtener el carné de conducir deberíamos pasarlo para tener un perro y cuando tengamos al animal con nosotros, obligatoriamente cursar como mínimo obediencia básica, así la sociedad en general se evitaría abandonos masivos, caprichos de navidad, cabreos con vecinos y disgustos de consecuencias trágicas. Es posible que no lo eliminaría, pero estoy segura que se reduciría mucho.
Y tanto dueño como perro/s serían mucho más felices, puesto que se conocerían mucho mejor.
¿Crees que los perros no irán al cielo? Te digo, que ellos estarán ahí mucho antes que cualquiera de nosotros.
Avatar de Usuario
EMIyMAX
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 11759
Registrado: Vie Feb 20, 2009 1:40 pm
Ubicación: Rivas Vaciamadrid

Mensaje por EMIyMAX »

Haru escribió:creo que igual que pasamos un examen para obtener el carné de conducir deberíamos pasarlo para tener un perro y cuando tengamos al animal con nosotros, obligatoriamente cursar como mínimo obediencia básica, así la sociedad en general se evitaría abandonos masivos, caprichos de navidad, cabreos con vecinos y disgustos de consecuencias trágicas. Es posible que no lo eliminaría, pero estoy segura que se reduciría mucho.
Y tanto dueño como perro/s serían mucho más felices, puesto que se conocerían mucho mejor.
Buenisima idea :plas: :plas: :plas:
Avatar de Usuario
nhete80
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 119
Registrado: Mié Abr 08, 2009 9:40 pm

Mensaje por nhete80 »

holaaa , acabo de leer todo el hilo y la verdad ...... la de cosas que pasan .
me quedo perplejo con la noticia
santanyi
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 358
Registrado: Mar Nov 25, 2008 6:42 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por santanyi »

Haru escribió:
creo que igual que pasamos un examen para obtener el carné de conducir deberíamos pasarlo para tener un perro y cuando tengamos al animal con nosotros, obligatoriamente cursar como mínimo obediencia básica, así la sociedad en general se evitaría abandonos masivos, caprichos de navidad, cabreos con vecinos y disgustos de consecuencias trágicas. Es posible que no lo eliminaría, pero estoy segura que se reduciría mucho.
Y tanto dueño como perro/s serían mucho más felices, puesto que se conocerían mucho mejor.


ESto es una utopía, y más en este país. Si entrase esta norma en vigor, habría una cantidad de abandonos masivos..La gente mucho " es el rey de la casa", pero de obligaciones, las menos posibles.


[/b][/i][/u][/quote][/code][/url][/list][/list]
Avatar de Usuario
Haru
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 1550
Registrado: Mar Oct 14, 2008 1:47 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Haru »

A mi no me parece una utopía, lo que ocurre es que en este país no hay una concienciación real ¿Que ha ocurrido con la ley de protección animal que prometió el gobierno? Se la pasa por el forro ¿Y las normativas de cada comunidad? Parecen que estén más dirigidas a crear fobias que integración.

Y si se implantara poco a poco y sin caracter retroactivo no tendría que haber problemas . Quizás mas complicado sería en las zonas rurales donde el perro, gato y demás animales domésticos no gozan de la misma consideración.
¿Crees que los perros no irán al cielo? Te digo, que ellos estarán ahí mucho antes que cualquiera de nosotros.
danydog
Llevo unos días por aquí
Llevo unos días por aquí
Mensajes: 45
Registrado: Jue Ago 20, 2009 6:57 pm

Mensaje por danydog »

MAD23 escribió:Aqui el kinki oficial del foro soy yo, no me vengas ahora de lista :lol:

Efectivamente, llevo al perro sin bozal, prefiero pagar la multa antes que ponerle un bozal a un perro que no lo necesita, y efectivamente se parece MUCHO al que salio en las noticias, pero me da por el culo tener que aguantar las miraditas de turno y los comentarios de gente que sabe lo mismo de nanotecnologia que de perros...
y estoy muy deacuerdo contigo, he tenido varios considerados ppp como ya he dicho y no se lo que es un bozal, solo puntualizaba que la señora tampoco dijo nada del otro mundo, que esta manipulada la gente? sin duda y no solo con este tema,pero sigo viendo por aqui gente que no condena la raza COSA LOGICA,pero tampoco los hechos COSA ILOGICA que me recuerda a cierto conflicto de este pais , como hemos dicho varia personas los extremos son malos, y se abren post como por ejemplo PARA QUE LUEGO DIGAN DE LOS PPP, y ahi si se "meten todos en el mismo saco" porque es algo positivo ,pero cuando ocurre una desgracia ya no , ya la gente "contraria" o antiperros son muy manipuladores, pues mi opinion ni lo uno ni lo otro,es cierto que hay razas con unas conductas mas acentuadas que otras eso nadie creo que lo puea discutir, pero cada perro o mejor dicho cada DUEÑO es un mundo....

estoy deacerdo en eso que han dicho vari@s compañeros del foro y creo que ya lo dije yo tambien, mayor control tanto a criadores como a futuros dueños, porque no me parece logico que una persona que nunca ha tenido contacto con perros en s vida se compre un fila brasileño,un perro lobo checoslovaco etc etc (que los hay que lo han y hecho y no habido problemas) pero no es nada logico.

saludos
la mayor traicion a un perro es humanizarle
Gabi
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 646
Registrado: Lun Feb 23, 2009 3:03 pm

Mensaje por Gabi »

santanyi escribió:
La Comunidad valenciana, equipara los derechos del perro de asistencia al de perro guía desde el 2003, en Galicia también desde el 2003, País Vasco 2007, Catalunya desde abril 2009 y la Comunidad de Madrid se esperaba para diciembre del 2006 :twisted:

Si no me equivico, en España está prohido utilizar perros poten.... como perro de servicio ( perro guía o de asistencia) y ADI ( assistance dog international) no hce homologaciones.

Santanyi :plas: , no sabía. ¿Esos parlamentos autonómicos ya han aprobado eso, y los perros de asistencia tienen los mismos derechos que los perros guía? ¿Y lo han aprobado como ley propia de p. as.?
¿Sabrías el nombre de esas leyes?
¿Y en qué ley nacional se prohíbe el empleo de PPP como p. as.?

Muchas gracias, es muy interesante :sombrero: .
Responder