
Yo pienso que Gemuky tiene razón. Hay que partir de unas normas básicas de civismo.
Por supuesto que todos los perros tienen derecho a estar sueltos, pero tambien los dueños tenemos la obligacion de llevarlos atados. Y hay situaciones, en las que molesta una barbaridad que tu lleves a tu perro como debe ser y te encuentres a gente que no. Si un perro es problemático, por supuesto, atado. Pero hay que pensar, que aunque tu perro no sea problemático, se puede encontrar con uno que si lo sea, y que aunque vaya atado, tu perro se va a acercar a él. (como en este caso, que el perro va a saludar, pero va a saludar a un perro traumatizado, lo que le provoca un problema a Gemuky que llevaba a su perro correctamente).
Hay que pensar un poco en lo que nos rodea. Mi perro puede ir suelto, y se que si se acerca a olisquear a una persona, va a hacer simplemente eso. Pero como se que a esa persona le puede molestar, va atado. Intento evitar una situacion incomoda. Por eso, si yo quiero soltar a mi perro, me preocupo de llevarlo a un sitio donde no pueda causar "problemas".
Por poneos un ejemplo muy clarito, para que veais la importancia de la responsabilidad (y civismo) de TODOS los dueños. Yo tengo una perra en celo. Logicamente, la perra tendrá que salir a hacer sus cosas y su ejercicio. Esta dentro de mi responsabilidad llevarla atada. Y, por supuesto, intentar evitar zonas con afluencia de perros sueltos. Yo por ejemplo no llevaria a una perra en celo al pipican, por mucho que la llevase atada, porque ya se que ahi habrá perros sueltos (lugar destinado para ello). O intentare ir a parques donde no haya perros, o a horas en las que no haya. Yo me responsabilizo de mi perra.
Pero que pasa, si ahora, salgo por la puerta de mi casa con la perra en celo, debidamente atada, para dirigirme a un lugar donde no haya perros, y me aparece un perro suelto. Ya está el lío. Un perro me esta provocando un problema que yo he puesto todo de mi parte para evitar, y que el resto ya no esta en mis manos, sino en las del otro dueño. Pues eso, civismo.
Que yo para salir por la puerta de mi casa, tengo que mirar antes que no haya perros sueltos, por todos los problemas que ya he tenido y que sabéis. Y eso es muy incómodo. Y hay que pensar siempre en que no sabes lo que te vas a encontrar, y ponerse un poco en el lugar de los demás.
Que Gemuky y Luso tienen un problema y deben solucionarlo, totalmente de acuerdo. Pero que el PA agravó ese problema, y eso se podría haber evitado, pues también.
Que hay situaciones que son inevitables. Tu vas con tu perro suelto por un lugar donde crees que no van a haber más perros, y te encuentras a uno. Es tu responsabilidad tener debidamente educado a tu perro, para que acuda a tu llamada, porque no sabes con que perro te vas a encontrar.
Tu llevas a tu perro suelto, y aparece otro. Llamas al tuyo, lo atas, y si quieres que se acerque al otro lo llevas atadito y los presentas. Que no hay problemas, ya se pueden soltar. Que los hay, cada uno por su lado.
Si se encuentran dos perros desconocidos ambos atados, nunca habrá ningún problema, porque tu tienes el control.