Kong
- w12
- Forer@ expert@
- Mensajes: 915
- Registrado: Vie Dic 07, 2007 11:19 pm
- Ubicación: Murciaaaa Perro: American Stafford Nombre: Tyson
Kong
Buenas a todos, y todas, Le compré a tyson aller un Kong grande y no sé que meterle, le meto jamon york, y en 2 minutos ya se lo ha comido, le metoa lo que le meta se lo come en nada. He visto que en el manual pone que hay que meterle un tipo de barra que parece foigrass, donde puedo adquirir eso? porque donde compré el kong no venden la barrita esa.
Un saludo.
Un saludo.
Tyson
yo la pasta para el kong lo he visto en tiendasde animales
El galgo es el perro que más rápido cruzará el arcoiris para reencontrarse contigo , entonces paseará junto a ti para siempre; y nada te impedirá ver la sonrisa del galgo al amanecer
http://malagaperruna.wordpress.com/
http://malagaperruna.wordpress.com/
yo le meto sus chuches, tengo varios tipos , unas que son muy chiquititas que se las doy como premio y otras que son un poco mas grandecitas , como galletitas , y caben bien , y al meterle 4 o 5 pues no salen del kong con facilidad , y se lleva las horas muertas dandole caña al kong, por supuesto las acaba sacando , pero no con facilidad...
- Neo.y.Noah
- Me conozco el foro
- Mensajes: 103
- Registrado: Vie Sep 05, 2008 10:29 pm
Hola! La pasta esa que se mete en el Kong para mi gusto es un poco cara (en relación a lo que te va a durar), por eso yo a Noa le compro paté para perros, en concreto de la marca HUSSE (lo pones en google y te sale la página) te sale a 1,75 los 400 gr y dura bastante, además te lo llevan a casa sin gastos de envío.Te digo eso porque a NOA Y al perrito de mi tío es el que más les gusta, pero vaya, que en todos los supermercados hay latas grandes de paté.
Entonces lo que hago es: una capa al fondo del todo con jamón york o salchica, una capa de paté (lo entiendes bien por las paredes con un cuchillo) una capa de pienso, otra de paté, otra de pienso..y así hasta llenarlo! Se entretiene mucho y le encanta. Así al estar por capas es más difícil que todo caiga de golpe, porque el paté como que lo sujeta dentro.
Espero que te sirva!!
besote
Entonces lo que hago es: una capa al fondo del todo con jamón york o salchica, una capa de paté (lo entiendes bien por las paredes con un cuchillo) una capa de pienso, otra de paté, otra de pienso..y así hasta llenarlo! Se entretiene mucho y le encanta. Así al estar por capas es más difícil que todo caiga de golpe, porque el paté como que lo sujeta dentro.
Espero que te sirva!!
besote
"El grado de civilización de un pueblo puede medirse en el trato que da a sus animales"
Buena idea Neo.y.Noah, Gollum !
Aporto otra alternativa. Es la que suelo emplear y que aprendí de la página del Centro Veterinario Punta:

http://tienda.vetpunta.com/pdf_datashee ... 100/news/1
Aporto otra alternativa. Es la que suelo emplear y que aprendí de la página del Centro Veterinario Punta:

1 Inasequible.
Colocar un trozo pequeño de queso, jamón cocido, o cualquier otra cosa muy muy apetitosa, dentro del agujero pequeño superior.
2 El Postre.
Rellenar aproximadamente un tercio de la cavidad con premios para perros tales como galletas, golosinas, etc.
3 Plato principal.
Rellenar los últimos dos tercios con su alimentacion habitual, a ser posible mezclad con el mismo alimento humedo (latas).
4 Entrante.
Dejar una buena golosina sobresaliendo hacia fuera de la apertura. Los "picoteos fáciles" proveen una recompensa inmediata y estimulan a tu perro a "ponerse manos a la obra" con el trabajo.
Para el perro es importante tener éxito en su “trabajo”. Así que al principio rellénalo de modo que le resulte fácil extraer el contenido. A medida que se hace más experto puedes aumentar la dificultad apelmazando cada vez más los ingredientes.
http://tienda.vetpunta.com/pdf_datashee ... 100/news/1
- Valeria-FoxTerrier
- Mi foro y yo
- Mensajes: 7000
- Registrado: Mar Jul 08, 2008 3:19 pm
Pero morao!!! jajaj
Casi que es plato único.
Alguna vez también lo he rellenado con trocitos de pan semi-duro, como si fuera a hacer migas. No suelen caerse fácilmente y se entretiene bastante bien. Pero algo no debe funcionar porque en un par de ocasiones he encontrado el kong enterrado en la jardinera. Supongo que será porque cuando le doy un buen mendrugo duro como el acero para que lo roa y de paso se limpie la dentadura, acaba enterrandolo
Es como si dijera que "este pan está más que muerto, voy a darle sepultura" jajaj

Alguna vez también lo he rellenado con trocitos de pan semi-duro, como si fuera a hacer migas. No suelen caerse fácilmente y se entretiene bastante bien. Pero algo no debe funcionar porque en un par de ocasiones he encontrado el kong enterrado en la jardinera. Supongo que será porque cuando le doy un buen mendrugo duro como el acero para que lo roa y de paso se limpie la dentadura, acaba enterrandolo

Es como si dijera que "este pan está más que muerto, voy a darle sepultura" jajaj
Es como si dijera que "este pan está más que muerto, voy a darle sepultura" jajaj
jajajajajjjaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
jajajajajjjaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
El galgo es el perro que más rápido cruzará el arcoiris para reencontrarse contigo , entonces paseará junto a ti para siempre; y nada te impedirá ver la sonrisa del galgo al amanecer
http://malagaperruna.wordpress.com/
http://malagaperruna.wordpress.com/
- Valeria-FoxTerrier
- Mi foro y yo
- Mensajes: 7000
- Registrado: Mar Jul 08, 2008 3:19 pm
La mia lo deja limpio como una patena.Valeria-FoxTerrier escribió:Pero sigo sin entender como se as ingenian para sacar todo eso. .
Para sacarlo, creo que se debe tirar toda la mañana estrellando el kong contra la pared, porque te juro que al rellenarlo le aplico una presión de 4 atmósferas a toda la tralla que lleva dentro. Por muy apelmazao que quede, termina vacío

O tiene una ganzúa guardada por ahí

Teresa, lo mejor del caso es que después de darle sepultura a los chuscos, al dia siguiente profana sus tumbas. No te digo en el estado que aparecen los fiambres de pan
