Perros y transporte público

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Hans

Perros y transporte público

Mensaje por Hans »

Abro este tema, porque no sé si hay otro por ahí abierto en plan general.

Me gustaría comentar y contrastar temas sobre transporte público, especialmente los de uso frecuente, como trenes y autobuses.

Renfe

He leído temas sobre el tren, como este en concreto, de una chica que tuvo bastantes problemas en Renfe y sus rifi rafes con los de seguridad y la limpieza.

Según lo que tengo entendido, en Renfe no se puede pulular con un perro con correa, siempre debe ir con transportín (así está establecido en las absurdas normas). Pero, sin embargo, el otro día bajé del Cercanías y de otro vagón bajaba una chica con el perro con correa. Me quedé mirándola y pensé que era ciega (suponía yo), pero luego la vi más de cerca y, ni mucho menos, era ella quien guiaba al perro, y caminaba tranquilamente con él. Me choca porque, teóricamente, está prohibido subirlos sin transportín.

En el tema de los precios, nunca he tenido que llevarlos de viaje conmigo, pero tengo un amigo que viaja frecuentemente a Madrid y, como le ha ocurrido a la chica del otro hilo, tiene que pagar más por su billete y, encima, tiene que ir encerrado todo el viaje en el transportín. Y mi amiga, en un viaje Alicante-La Coruña (imaginad), con la perra 10 horas o así (no sé muy bien, pero muchas) metida ahí dentro. Es bastante sangrante este dato.

Me gustaría, si no es mucho pedir, que todos los que os encontréis en esta situación, pongáis una reclamación a Renfe donde dejéis constancia de vuestra disconformidad por el precio y las condiciones del transporte de animales. Siempre hay que reclamar, entre todos se puede arreglar algo.

Taxis

Aquí la chica y alguna otra usuaria, contaban que no han podido usar los taxis para desplazarse, así que lo suyo es que, cuando se llame a uno por teléfono, preguntar lo del perro antes. La única vez que lo he tenido que usar para ir al veterinario, el taxista no puso ninguna pega, todo lo contrario.

Autobuses

Y esta es la peor parte. Aquí sí tuve una movida gordísima con la empresa de autobuses. No tengo vehículo y mi madre vive fuera, así que una vez que a mi perro lo atropellaron (la rueda le pisó la patita un poco, pero no fue nada grave =P), mi vecina estaba por ahí y me llevó. Pero el tema fue la vuelta.

El veterinario más cercano que encontramos, está a más de una hora andando desde casa. Al recogerlo al día siguiente, no tenía dinero para un taxi, y sólo podía usar el autobús. Era agosto a mediodía y hacía mucho calor, el animal estaba vendado y no podía caminar. Al intentar subir al autobús con él en brazos, el conductor me prohibió subir porque, al parecer, no sólo va contra las jodidas normas, sino que, además, su presencia "puede incomodar a otras personas". Tenía al animal hecho polvo, muerto de calor, yo estaba muy cansado porque había bastante distancia desde el veterinario hasta la parada y me dolían los brazos, y me puse a discutir con él, pero no había forma.

Llamé a la empresa de autobuses, y tampoco me quisieron ayudar, que las normas son las normas, y que me den por culo un rato. Intenté parar a un policía de estos que hay en Elche tan simpáticos y pensé que, si gastaban el dinero del contribuyente en la gasolina que gastan para ir al bar a ver el fútbol en horas de ronda, no les importaría acercarme con el perro en ese plan hasta mi casa.

Tampoco tuve suerte, ya que no les dio la gana, sencillamente. Y eso que hacen ronda por toda la ciudad (aunque luego vean un problema y pasen hasta el culo, típico de los locales de Elche), pero ni con esas. Cuando la guardia civil o la policía nacional me han tenido que echar un cable en una situación parecida (pero sin perro), he tenido su ayuda. Pero esperar ayuda de un pasmarote local en Elche, es demasiado esperar.

Así que me fui a pie con el bicho en brazos, y a mitad de camino encontré un carro de Mercadona en mitad de la calle. Puse al perro en él y a la mierda quien mire, me dolían mucho los brazos y el animal estaba muerto de calor y agobiado de estar en brazos.

Desde entonces, he puesto más de una reclamación a cualquier empresa que me ha toreado un poco. Como es gratis, que se jodan. A mí me jodieron, pero ya no voy a pasar ni una y que se vayan de rositas.

El día que tenga una urgencia grave y me vea sin vehículo ni transportín, veremos a quién mato como le pase algo al animal por culpa de unas normas.

Hala, ya me he desahogado. Odio a las empresas de transportes. Y cada día admiro más la política de El Corte Inglés. Un sitio tan estirado y donde parece que meter a un perro es delito, y mira, sin ningún problema. Así da gusto tener perros.
invitada

Mensaje por invitada »

Pues si, es una verdadera mierda.... y en los pocos sitios que los dejan subir, como en Cercanias (yo cojo media distancia así que ya no pueden), tienen que ir en transportín y pesar menos de 6 kilos.
A veces, según la buena voluntad del conductor, me las dejan subir al autobús en una bolsa de deporte... pero Gaia ya no cabe.
Avatar de Usuario
Ana gaditana
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 4211
Registrado: Mié Jun 18, 2008 8:48 pm
Ubicación: Cádiz

Mensaje por Ana gaditana »

la verdad es que no debería de ser así...me parece lógico que los grandes lleven un bozal y una cadena cortita pero por dios que no tienen la peste hombree.. :shock:
Avatar de Usuario
kenaitos
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 14615
Registrado: Mié Sep 24, 2008 3:42 pm
Ubicación: encima de mis pieses
Contactar:

Mensaje por kenaitos »

yo en parte lo entiendo que no dejen subir animales en servcios publicos.

El 80% de la gente tiene los perros salvajes y la otra mitad no se preocupan ni de recojer los escrementos.


Como nos van a dejar subir a ningun sitio???


Si todos los propietarios de perros fueran mas responsables a la hora de intentar educar a su perro para que puediera estar en cualquier sitio sin ser una molestia para nadie y se hiciera cargo de sus deposiciones, tener por seguro que si se podria, pero como la gente es una cerda....

Yo he estado en otros paises que da gusto ir por la calle porque no ves ni una caca de perro, y la gente tiene a los animales que parecen que son perros policia, pero claro, tienen otra mentalidad....no son españoles.... :?
Pidele a un perro que corra y será el mejor, pidele que busque y estará buscando todo el dia, pidele que caze y cazará siempre, pidele que sea un humano y no sabrá qué hacer.
invitada

Mensaje por invitada »

si bueno, pero no se, al menos en transportín... Y tampoco es que los transportes publicos sean un modelo de limpieza...


Por cierto, el otro dia vi en no se donde que en noseque ciudad (Bagdad o por allí) van a tomar muestras del ADN de los perros y a la que pillen una caca, comparar el ADN y multa al canto. Esto se tendria que hacer aquí, porque siempre acabamos pagando justos por pecadores.
Avatar de Usuario
kenaitos
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 14615
Registrado: Mié Sep 24, 2008 3:42 pm
Ubicación: encima de mis pieses
Contactar:

Mensaje por kenaitos »

ya, el metro da asco, pero como a los que no se duchan no les pueden prohibir la entrada...pues nos la prohiben a nosotros.

Es como el tema de las playas.Las playas es un sitio natural, pero el perro que es un animal de la naturaleza no puede entrar porque volvemos a lo mismo, los dueños son unos despreocupados, pero eso si, botellas, latas, condones, filtros de cigarros....eso si esta permitido,venga ya!

En Alicante creo que es, el otro dia vi que si te pillaban sin recojer la caca del perro te multaban, y si te vovian a pillar te quitaban al perro.
Y si no pagas?? que pasa, matan al perro porque el dueño es un cerdo??

Yo es que cuando voy por la calle y veo a la gente con los perros grandes o pequeños que hechan la plasta en la acera y se van tan campantes es que no me puedo callar, simpre les digo algo, me ponen mala.
Pidele a un perro que corra y será el mejor, pidele que busque y estará buscando todo el dia, pidele que caze y cazará siempre, pidele que sea un humano y no sabrá qué hacer.
chis_lover
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 1482
Registrado: Mié Oct 22, 2008 7:32 pm
Ubicación: Marmellar de Abajo

Mensaje por chis_lover »

Yo pregunté lo de renfe por curiosidad y me dijeron que el billete del animal es el 50% del precio del que lleva el perro :shock: y yo pensando, todo el rato encerrado ahí y pagando esa barbaridad! no sé, para mí que le tocaría media silla :martillo:
Ahhh, y que si a alguien le molesta ya sea porque haga ruido o por ningún motivo te tienes que cambiar de bagón si hay asientos libres y si no bajar :shock: y esperar al siguiente tren :flipo:
Avatar de Usuario
Ana gaditana
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 4211
Registrado: Mié Jun 18, 2008 8:48 pm
Ubicación: Cádiz

Mensaje por Ana gaditana »

kenaitos escribió: Es como el tema de las playas.Las playas es un sitio natural, pero el perro que es un animal de la naturaleza no puede entrar porque volvemos a lo mismo, los dueños son unos despreocupados, pero eso si, botellas, latas, condones, filtros de cigarros....eso si esta permitido,venga ya!

.
ESo es una verdad como un templo y además no lo entiendo menos mal que aquí en Cádiz podemos darnos con un cantoen los dientes ,todos llevamos nuestros perros a las playas CON NUESTRAS BOLSITAS y están muy limpias , menos mal....aunque siempre hay algún cerdo ee :?
Avatar de Usuario
Sylvia
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 3584
Registrado: Vie Jun 27, 2008 8:02 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por Sylvia »

Donde yo vivo en Lloret de Mar, en las entradas de acceso a la playa hay una plaquita que pone que si entras con el perro te multan con 400€. Y la playa esta que da asco imaginaros un sitio con un turismo como el de ibiza, que el turismo viene buscando fiesta, alcohol y sexo fácil. Imaginaros como está la playa, pero claro los perros no pueden entrar porque según el ayuntamiento no es higienico y a los turistas les molestan.
Y lo del autobus a mi me pasó algo parecido cuando vivía en Badalona, pero no fue con un perro fue con un hurón. Resulta que yo llevaba a mi hurón en brazos, en ese momento no llevaba la correa puesta, lo que quiere deir que no lo iba a dejar suelto, y cuando para el bus y voy a pagar me dice el conductor que meta al "bicho ese" en una bolsa no fuera que alguna vieja lo viera y le diera un patatús, esas fueron sus palabras textuales, yo me metí para dentro y me senté con el hurón en brazos, porque no lo iba a meter en la bolsa de plastico que llevaba, para que se me asficsiara el pobre. Si dicen eso con un hurón que lo llevas en brazos y que no molesta a nadie, imaginaros con un perro que aunque lo lleves atado está en el suelo y puede hacer algo, según las empresas de transporte. Que intolerancia hay en el mundo
Avatar de Usuario
remora
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 3749
Registrado: Mar Oct 09, 2007 6:21 pm
Ubicación: Asturias

Mensaje por remora »

En Renfe cercanías durante mucho tiempo viaje junto a mi perro. Me informe previamente y lo único que me exigían para montar un perro en cercanías era llevarlo con bozal y correa, el mío por aquel entonces aun era cachorro y ni eso me pedían, lo llevaba en brazos y no había problema. Eso si, al llegar a edad adulta se acabo el montarlo en el tren, pero no porque tuviera que llevarlo en transportín, más que nada porque al ser un frenchy y tener un hocico tan chato era imposible colocarle un bozal.
"El perro es el humano más comprensivo"
Responder