Gruñe mucho
Gruñe mucho
Hola amigos!
Soy nuevo en el foro, y esque tengo un labrador retriever desde hace 3 semanas, ahora tiene casi 3 meses!!
Lo que os queria comentar esque cuando juega a estirar algo, se pone a gruñir. Nose hasta que punto eso es normal, que me podeis decir sobre esto??
GRACIAS!
Soy nuevo en el foro, y esque tengo un labrador retriever desde hace 3 semanas, ahora tiene casi 3 meses!!
Lo que os queria comentar esque cuando juega a estirar algo, se pone a gruñir. Nose hasta que punto eso es normal, que me podeis decir sobre esto??
GRACIAS!
Labrador Retriever
- EMIyMAX
- Dios del foro
- Mensajes: 11759
- Registrado: Vie Feb 20, 2009 1:40 pm
- Ubicación: Rivas Vaciamadrid
Max también lo hace, siempre.... me pone mala porque con la gente que lo conoce no hay problema, pero, aunque no enseña los dientes, hay gente que se asusta porque se creen que va a morder (nunca lo ha hecho ni creo que lo hará)
Intento quitarle la mania dejando de jugar con él cuando lo hace pero consigo poco la verdad....
Los dueños de los perros de su manada le llaman 'la moto' por el ruido que hace gruñendo cuando juega.
Intento quitarle la mania dejando de jugar con él cuando lo hace pero consigo poco la verdad....
Los dueños de los perros de su manada le llaman 'la moto' por el ruido que hace gruñendo cuando juega.
-
- El foro es mi vicio
- Mensajes: 4741
- Registrado: Dom Ene 07, 2007 10:55 pm
- Ubicación: Gallarta, Bizkaia
- Contactar:
a mi personalmente no me gustan esos juegos porque lo que hacemos es que el perro se vuelva muy posesivo con las cosas, y si encima te gruñe y sigues jugando potencias ese comportamiento, el nivel de frustracion por poseer se vuelve muy alto y un perro y menos un cachorro no asimilan rapidamente lo qeu esta pasando
No es malo pensar diferente, solo has de dar con la persona que este preparada para escucharte.
- EMIyMAX
- Dios del foro
- Mensajes: 11759
- Registrado: Vie Feb 20, 2009 1:40 pm
- Ubicación: Rivas Vaciamadrid
Larta, tienes alguna sugerencia? yo, en la calle, lo que hice es castigarlo en varias ocasiones sujetandolo con la correa unos minutos y no dejandole moverse de mi lado. Ahora cuando no me da el juguete le enseño la correa y lo suelta pero tarda lo suyo el mamoncete y gruñendo, aunque si es verdad que lo va haciendo cada vez menos sigue con su empeño.larta escribió:a mi personalmente no me gustan esos juegos porque lo que hacemos es que el perro se vuelva muy posesivo con las cosas, y si encima te gruñe y sigues jugando potencias ese comportamiento, el nivel de frustracion por poseer se vuelve muy alto y un perro y menos un cachorro no asimilan rapidamente lo qeu esta pasando

El caso es que luego no es posesivo con sus cosas ni su comida. El deja que los otros perros coman de su comida y cojan sus juguetes y nunca dice nada.
Hola!
Pues os cuento mi experiencia. Vino el etólogo a casa por que tengo un perrito de acogida que gruñe, y Fito (el mio) se puso a jugar al tira y afloja con mi novio. Yo le dije que parase porque ese juego no me gustaba, porque también gruñe cuando juega, pero el etólogo me dijo que ese juego no era tan malo. Que si conseguías que lo soltase era un buen juego para que no sean posesivos. Al principio, atraérlo con comida en la otra mano para que lo suelte. Luego se puede introducir la palabra "suelta" o la que sea, y al final no hacen falta premios, sólo el muy bien. Quizás empezando con el ejercicio en casa, que es un lugar más controlado, y cuando salga bien hacerlo en la calle, resultaría.
Helkia, lo que cuentas es un caso diferente, si gruñe moviendo el rabo a todas horas pueden ser mil cosas, pero bueno, si lo hace "contenta" no creo que sea agresividad, que eso está bien. El perro que tenemos y gruñe sólo lo hace cuando le riñes o cuando lo desplazas (moverlo del sofá para sentarte y cosas así). El etólogo nos dijo que no es lo mismo gruñir enseñándo los dientes que gruñir sin más, que es incómodo pero no es peligroso. Se puede solucionar, aunque no sabría que decirte, ya que cada perro es un mundo e igual lo que nos ha dicho para éste no es el mismo caso que para tu perra. A nosotros nos dió unos ejercicios de confianza, intecambiar premios por caricias (ir dándole premios mientras lo acaricias e ir diciéndole "muy bien"), cuando gruñe llamar su atención y si deja de hacerlo darle premio, etc....
Saludosss!
Pues os cuento mi experiencia. Vino el etólogo a casa por que tengo un perrito de acogida que gruñe, y Fito (el mio) se puso a jugar al tira y afloja con mi novio. Yo le dije que parase porque ese juego no me gustaba, porque también gruñe cuando juega, pero el etólogo me dijo que ese juego no era tan malo. Que si conseguías que lo soltase era un buen juego para que no sean posesivos. Al principio, atraérlo con comida en la otra mano para que lo suelte. Luego se puede introducir la palabra "suelta" o la que sea, y al final no hacen falta premios, sólo el muy bien. Quizás empezando con el ejercicio en casa, que es un lugar más controlado, y cuando salga bien hacerlo en la calle, resultaría.
Helkia, lo que cuentas es un caso diferente, si gruñe moviendo el rabo a todas horas pueden ser mil cosas, pero bueno, si lo hace "contenta" no creo que sea agresividad, que eso está bien. El perro que tenemos y gruñe sólo lo hace cuando le riñes o cuando lo desplazas (moverlo del sofá para sentarte y cosas así). El etólogo nos dijo que no es lo mismo gruñir enseñándo los dientes que gruñir sin más, que es incómodo pero no es peligroso. Se puede solucionar, aunque no sabría que decirte, ya que cada perro es un mundo e igual lo que nos ha dicho para éste no es el mismo caso que para tu perra. A nosotros nos dió unos ejercicios de confianza, intecambiar premios por caricias (ir dándole premios mientras lo acaricias e ir diciéndole "muy bien"), cuando gruñe llamar su atención y si deja de hacerlo darle premio, etc....
Saludosss!
No hay mejor psiquiatra en el mundo que un perro lamiéndote la cara.
Pues a Noa le encanta jugar a estirar, trae cualquier juguete (nudo, un palo, un aro de goma....) Y lo que quiere es que lo cojas para estirar, lo que pasa es que tiene mucha fuerza y yo no puedo con ella, acaba arrastrandome.
Bueno a lo que iba, juega así desde que era un cachorro, y no he tenido nunca ningún problema, muchas veces con Nuk también se ponen los dos a estirar de un juguete cada uno por un lado.
La verdad es que no creo que el juego sea malo, ellos así lo que hacen también es medir sus fuerzas.
Pero Noa nunca ha gruñido a nadie mientras jugamos a estirar.
Bueno a lo que iba, juega así desde que era un cachorro, y no he tenido nunca ningún problema, muchas veces con Nuk también se ponen los dos a estirar de un juguete cada uno por un lado.
La verdad es que no creo que el juego sea malo, ellos así lo que hacen también es medir sus fuerzas.
Pero Noa nunca ha gruñido a nadie mientras jugamos a estirar.
12/02/2009. La muerte te ha arrebatado de mi lado, ya no volverás a ver la luz. Pero tu recuerdo iluminará mi corazón hasta que nos reunamos en el Puente del Arco Iris. TKM COSITA.
www.fotoplatino.com/fp12313
www.fotoplatino.com/fp12313