Duda importante sobre caracter animal AYUDA
-
- Me conozco el foro
- Mensajes: 142
- Registrado: Dom Sep 28, 2008 6:40 pm
- Ubicación: Córdoba
- Contactar:
Duda importante sobre caracter animal AYUDA
Hola a todos, yo soy miembro de una protectora y el sábado dimos en adopción a un perrito de casi dos meses. La pareja vinieron a por él y se notan muy buenos adoptantes, yo que quede muy contenta porque es un perrito al que yo crie con biberón desde sus dos o tres dias de vida ya que el cordón umbilical acababa de cogerse.
bueno voy al grano que no quiero ser pesada jeje, resulta que el perro estaba perfectamente, comía ya solito pienso de cachorro y jugaba mucho con su compi de juegos. cuando se le entregó, se entregó con la primera vacuna puesta, ya que no tenía edad para otra. Se desparasitó y se le puso la pipeta.
bueno pues desde que se lo llevaron su adoptante no deja de decirme que no come desde que llegó, que tiene diarrea y vómitos, se está quedando más delgado. Hoy me ha llamado comentandome que ha hecho caca con sangre y que sigue sin comer. Me asegura que no le ha dado otra cosa de comer que no sea pienso.
Yo creo que será porque ha sufrido un cambio muy fuerte. Puede ser parvo si está vacunado y no ha salido a la calle, además con los perros que convivía en su casa de acogida estaban también vacunados y sanos??
o será simplemente que necesita más tiempo para adaptarse?
por favor decirme vuestras expertas opiniones porque de mas de 100 perros que llevamos adoptados no nos ha pasado nunca un caso así y me consta que su adoptante está super pendiente de él. No quiero que piense que la hemos engañado puesto que es verdad que el perro estaba perfectamente.
¿Que opináis?
Gracias
bueno voy al grano que no quiero ser pesada jeje, resulta que el perro estaba perfectamente, comía ya solito pienso de cachorro y jugaba mucho con su compi de juegos. cuando se le entregó, se entregó con la primera vacuna puesta, ya que no tenía edad para otra. Se desparasitó y se le puso la pipeta.
bueno pues desde que se lo llevaron su adoptante no deja de decirme que no come desde que llegó, que tiene diarrea y vómitos, se está quedando más delgado. Hoy me ha llamado comentandome que ha hecho caca con sangre y que sigue sin comer. Me asegura que no le ha dado otra cosa de comer que no sea pienso.
Yo creo que será porque ha sufrido un cambio muy fuerte. Puede ser parvo si está vacunado y no ha salido a la calle, además con los perros que convivía en su casa de acogida estaban también vacunados y sanos??
o será simplemente que necesita más tiempo para adaptarse?
por favor decirme vuestras expertas opiniones porque de mas de 100 perros que llevamos adoptados no nos ha pasado nunca un caso así y me consta que su adoptante está super pendiente de él. No quiero que piense que la hemos engañado puesto que es verdad que el perro estaba perfectamente.
¿Que opináis?
Gracias
¿Diarrea, vómitos y sangre en la caca? Por lo que yo sé, podría ser perefectamente parvo. Esperemos que no. Yo le diría al adoptante que lo llevara YA al vete.
Él es tu amigo, tu compañero, tu defensor, tu perro. Tú eres su vida, su amor, su líder. Él será tuyo siempre, fiel y sincero, hasta el último latido de su corazón. A él le debes ser merecedor de tal devoción
- monicaalex
- Mi foro y yo
- Mensajes: 8246
- Registrado: Mar Mar 18, 2008 5:38 pm
- Ubicación: Barcelona
Sí, puede ser parvo, así que lo mejor es que corran para el veterinario.
Aunque ya esté vacunado puede coger la enfermedad. Teo, mi carlino, estuvo ingresado con esos síntomas y dió positivo en el test de parvo, tenía casi 1 año y con toooodas las vacunas puestas. Salvó su vida porqué era mayor, pero en un cachorro tan pequeño es más complicado.
Espero que se trate de otra cosa. Mucha suerte.
Aunque ya esté vacunado puede coger la enfermedad. Teo, mi carlino, estuvo ingresado con esos síntomas y dió positivo en el test de parvo, tenía casi 1 año y con toooodas las vacunas puestas. Salvó su vida porqué era mayor, pero en un cachorro tan pequeño es más complicado.
Espero que se trate de otra cosa. Mucha suerte.
Un perro es capaz de decir más con un breve movimiento de su rabo que muchas personas hablando durante horas.
-
- Me conozco el foro
- Mensajes: 142
- Registrado: Dom Sep 28, 2008 6:40 pm
- Ubicación: Córdoba
- Contactar:
Pero y como se puede coger el virus estando vacunado y sin haber tenido contacto con ningún perro enfermo? este perro no ha estado en el refugio, solo en casas de acogida ocn perros sanos y no ha salido a la calle ni nada.
en la protectora desde que estamos funcionando que hace un años y medio aproximadamente no hemos tenido ni un solo caso de parvo.
No se estoy muy desconcertada la verdad
en la protectora desde que estamos funcionando que hace un años y medio aproximadamente no hemos tenido ni un solo caso de parvo.
No se estoy muy desconcertada la verdad
G.P.A.R. (Grupo de protección animal de Rute)
www.protectoraderute.org
www.protectoraderute.org
- gemuky
- Forer@ expert@
- Mensajes: 856
- Registrado: Lun Nov 24, 2008 1:14 am
- Ubicación: El Tarter, Andorra
Copio:
La enfermedad se trasmite por contacto cuando los cachorros y perros adultos ingieren el virus que se encuentra en la materia fecal proveniente de perros infectados. El virus es muy resistente a las condiciones ambientales extremas y puede sobrevivir por largos periodos de tiempo. Pequeñas cantidades de heces que contengan el virus pueden servir como reservorio de la infección y el virus es fácilmente transmitido de lugar a lugar transportado en el pelo o en los miembros del perro o en jaulas contaminadas, zapatos y otros objetos. La infección por parvovirus canino solamente puede ser trasmitida a los perros y otros caninos y no a otro tipo de animales o al ser humano.
La enfermedad se trasmite por contacto cuando los cachorros y perros adultos ingieren el virus que se encuentra en la materia fecal proveniente de perros infectados. El virus es muy resistente a las condiciones ambientales extremas y puede sobrevivir por largos periodos de tiempo. Pequeñas cantidades de heces que contengan el virus pueden servir como reservorio de la infección y el virus es fácilmente transmitido de lugar a lugar transportado en el pelo o en los miembros del perro o en jaulas contaminadas, zapatos y otros objetos. La infección por parvovirus canino solamente puede ser trasmitida a los perros y otros caninos y no a otro tipo de animales o al ser humano.
Errar es humano...Perdonar, canino.
Hombre, si estaba vacunado contra la parvo y no ha tenido contacto con otros perros es díficil, pero no imposible, ¿lo han sacado a la calle en este tiempo???? De todas formas yo lo llevaría al vete para descartarlo y aunque no se tratase de parvo, algo tiene que haber para que el perrillo expulse sangre en las heces.
"El perro es el humano más comprensivo"
- carlita bcn
- El foro es mi vicio
- Mensajes: 4231
- Registrado: Lun Ene 12, 2009 1:36 pm
Tiene que ser parvo ojala y no se pero que lo lleve al vete de inmediato..... Sobre lo del parvo y vacuna si el perro se puede contajiar mi pareja tenia una gandanes y aun asi con toda y su vacuna si enfermo de parvo pero gracias a dios se salvo.
Recogéis a un perro que anda muerto de hambre, lo engordas y no os morderá. Esa es la diferencia más notable entre un perro y un hombre. (Mark Twain)
-
- Me conozco el foro
- Mensajes: 142
- Registrado: Dom Sep 28, 2008 6:40 pm
- Ubicación: Córdoba
- Contactar:
Pues ahora a las 9 he quedado en llamar a la adoptante, poruqe la verdad que este perrito lo crie yo con biberon y no quiero que le pase nada. La vacuna se le puso el día 24 de abril y se le desparasito tambien internamente y el sabado antes de llevarselo se le puso la pipeta.
Espero que no le pase nada a mi peque, ahora cuando hable con la adoptante os cuento.
Gracias por el apoyo y las aclaraciones
Espero que no le pase nada a mi peque, ahora cuando hable con la adoptante os cuento.
Gracias por el apoyo y las aclaraciones