S.O.S. Quiero regalar un perro a mis hijos
S.O.S. Quiero regalar un perro a mis hijos
Y no tengo ni idea de perros.
Os cuento la situacion para que me aconsejeis, si lo teneis a bien:
El perro pasará los dias laborables en un piso en Madrid, amplio y con terraza grande. Los fines de semana los pasará en una casa de campo con terreno grande.
El tiempo que pase en el piso de Madrid estará solo hasta la hora de comer.
Tiene que ser un perro seguro y confiable para estar con niños de 10 a 13 años.
Es fundamental que no sea una raza ladradora. Me preocupa que pueda molestar a los vecinos cuando se pase las mañanas solo. Casi diría que es lo que mas me preocupa.
Tambien sería de desear que necesitara pocos cuidados o atencion (pelo, higiene, etc) ya que se supone que son los niños los que se encargarán de eso, pero ya sabeis....
Convendría también que no necesitara tiempo excesivo fuera de casa para que mis hijos no perdieran tiempo de estudio, teniendo en cuenta que los fines de semana los pasará en el campo.
En resumen, un perro facilito para inexperto cuyos hijos dentro de tres años lo mismo no están, ni se les espera, para ocuparse del perro (o si, ¿quién sabe?)
Necesito vuestros consejos a la menor brevedad porque mis hijos están que ni comen ni duermen.
Gracias de antemano.
Luis
Os cuento la situacion para que me aconsejeis, si lo teneis a bien:
El perro pasará los dias laborables en un piso en Madrid, amplio y con terraza grande. Los fines de semana los pasará en una casa de campo con terreno grande.
El tiempo que pase en el piso de Madrid estará solo hasta la hora de comer.
Tiene que ser un perro seguro y confiable para estar con niños de 10 a 13 años.
Es fundamental que no sea una raza ladradora. Me preocupa que pueda molestar a los vecinos cuando se pase las mañanas solo. Casi diría que es lo que mas me preocupa.
Tambien sería de desear que necesitara pocos cuidados o atencion (pelo, higiene, etc) ya que se supone que son los niños los que se encargarán de eso, pero ya sabeis....
Convendría también que no necesitara tiempo excesivo fuera de casa para que mis hijos no perdieran tiempo de estudio, teniendo en cuenta que los fines de semana los pasará en el campo.
En resumen, un perro facilito para inexperto cuyos hijos dentro de tres años lo mismo no están, ni se les espera, para ocuparse del perro (o si, ¿quién sabe?)
Necesito vuestros consejos a la menor brevedad porque mis hijos están que ni comen ni duermen.
Gracias de antemano.
Luis
- monicaalex
- Mi foro y yo
- Mensajes: 8246
- Registrado: Mar Mar 18, 2008 5:38 pm
- Ubicación: Barcelona
No quiero que te molestes, pero te voy a ser muy sincera:
TODOS los perros necesitan cuidados y hay que dedicarles tiempo.Ten en cuenta que deben salir mínimo dos o tres veces al día a hacer sus necesidades y a algo de ejercicio, no es suficiente con salir sólo el fin de semana.
De verdad, si crees que tus hijos o tú no podéis ofrecer eso, yo me olvidaría de tener perro.
Un saludo.
TODOS los perros necesitan cuidados y hay que dedicarles tiempo.Ten en cuenta que deben salir mínimo dos o tres veces al día a hacer sus necesidades y a algo de ejercicio, no es suficiente con salir sólo el fin de semana.
De verdad, si crees que tus hijos o tú no podéis ofrecer eso, yo me olvidaría de tener perro.
Un saludo.
Un perro es capaz de decir más con un breve movimiento de su rabo que muchas personas hablando durante horas.
- piriwiki
- Dios del foro
- Mensajes: 12211
- Registrado: Jue Dic 18, 2008 6:20 pm
- Ubicación: donde me pille
Y porqué no un gato? un gato no necesita salir a la calle y es muy independiente, y qué de decir que no ladra. jeje.
Yo no te recomendaría un perro, ya que si dentro de 1 año los niños no quieren sacarlo o hacerse cargo del perro, estarías dispuesta tú a sacarlo 3 veces al día llueve o haga 40º durante aprox 14 años que dura un animal?
Hay otros muchos animales que no necesitan tantísimos cuidados o atenciones como un perro. Pueden ser hamsters, conejos, gatos, pájaros...
Yo no te recomendaría un perro, ya que si dentro de 1 año los niños no quieren sacarlo o hacerse cargo del perro, estarías dispuesta tú a sacarlo 3 veces al día llueve o haga 40º durante aprox 14 años que dura un animal?
Hay otros muchos animales que no necesitan tantísimos cuidados o atenciones como un perro. Pueden ser hamsters, conejos, gatos, pájaros...
Tú tienes familia, pareja, amigos, compañeros... tu perro sólo te tiene a ti.
un perro es una responsabilidad muy grande y necesita muchos cuidados. Yo también te aconsejaría otro animal, o que lo pospongais hasta que tus hijos sean algo más grandes y acepten bien las responabilidades.
El baño, cepillado, alimentación, ejercicio, educación y mimos lo necesitan todos los perros.
Es cierto que algunos necesitan menos ejercicio que otros, pero todos tienen que salir 3 veces a la calle al día, y estar pendientes de su conducta. Tú eres la mejor persona que sabrá valorar si tus hijos se harán cargo correctamente. Ya sabes quien carga luego... Aunque insistan mucho, tiene que asimilar lo que un animal necesita.
El baño, cepillado, alimentación, ejercicio, educación y mimos lo necesitan todos los perros.
Es cierto que algunos necesitan menos ejercicio que otros, pero todos tienen que salir 3 veces a la calle al día, y estar pendientes de su conducta. Tú eres la mejor persona que sabrá valorar si tus hijos se harán cargo correctamente. Ya sabes quien carga luego... Aunque insistan mucho, tiene que asimilar lo que un animal necesita.
Lo primero gracias por tu respuesta
No quería decir que el perro fuera a pasarse encerrado sin salir 5 dias a la semana. Por supuesto que saldría todos los dias, pero no podrían ser tres o cuatro veces ni una hora cada vez. Sería una o dos veces al día. ¿Seria bastante?. Ten en cuenta que los fines de semana iba a tener mucha caña campera.
>De verdad, si crees que tus hijos o tú no podéis ofrecer eso, yo me olvidaría de tener >perro.
Tampoco te ofendas pero ya se que tener un animal es una responsabilidad importante. Y la de fundar una familia, tener hijos, educarlos, hipotecarte para comprate una casa, sacarte el carnet de conducir, etc. Y el que diga que está seguro de poder afrontar todas las responsabilidades que eso conlleva, miente como un bellaco, porque entonces nadie tendría hijos, ni carnet de coche, ni votaría en las elecciones, por temor a la duda existencial, a atropellar a alguien o a tener a un panoli de presidente.
Tampoco creo que para adoptar un animal de compañía haya que hacer algun tipo de juramento artúrico, ni cumplir voto de renuncia al mundo.
Trato, precisamente porque soy consciente de que adoptar un ser vivo es un tema muy serio, de pedir consejo sobre la raza o tipo de perro mas adecuado dentro de mis limitaciones y conocimientos.
Por cierto, tuve gata pero se escapaba por el tejado (vivo en un ático) y un día ya no volvió.
Saludos y gracias.
Un saludo.
No quería decir que el perro fuera a pasarse encerrado sin salir 5 dias a la semana. Por supuesto que saldría todos los dias, pero no podrían ser tres o cuatro veces ni una hora cada vez. Sería una o dos veces al día. ¿Seria bastante?. Ten en cuenta que los fines de semana iba a tener mucha caña campera.
>De verdad, si crees que tus hijos o tú no podéis ofrecer eso, yo me olvidaría de tener >perro.
Tampoco te ofendas pero ya se que tener un animal es una responsabilidad importante. Y la de fundar una familia, tener hijos, educarlos, hipotecarte para comprate una casa, sacarte el carnet de conducir, etc. Y el que diga que está seguro de poder afrontar todas las responsabilidades que eso conlleva, miente como un bellaco, porque entonces nadie tendría hijos, ni carnet de coche, ni votaría en las elecciones, por temor a la duda existencial, a atropellar a alguien o a tener a un panoli de presidente.
Tampoco creo que para adoptar un animal de compañía haya que hacer algun tipo de juramento artúrico, ni cumplir voto de renuncia al mundo.
Trato, precisamente porque soy consciente de que adoptar un ser vivo es un tema muy serio, de pedir consejo sobre la raza o tipo de perro mas adecuado dentro de mis limitaciones y conocimientos.
Por cierto, tuve gata pero se escapaba por el tejado (vivo en un ático) y un día ya no volvió.
Saludos y gracias.
Un saludo.
Pues por lo que dices, raza de tamaño pequeño, y pelo corto.
Razas pequeñas hay muchas (yorkis, malteses, shin tzus...) pero necesitan muchos cuidados "capilares".
Aunque le metas caña el fin de semana, entre semana necesitan liberar energia, es dia a dia.
O raza mediana, pero que no sea tipo terrier ni beagle ni nada de eso. Igual un basset hound, que son una balsa de aceite..........
Razas pequeñas hay muchas (yorkis, malteses, shin tzus...) pero necesitan muchos cuidados "capilares".
Aunque le metas caña el fin de semana, entre semana necesitan liberar energia, es dia a dia.
O raza mediana, pero que no sea tipo terrier ni beagle ni nada de eso. Igual un basset hound, que son una balsa de aceite..........
Ya tuve gata y se escapó. A mi particularmente me parecía un animal muy aburrido, aunque eso si, muy comodo. Un dia se escapo por el tejado y ya no volvió, como comentaba en un mensaje anterior.
Ahora tenemos un hamster que ya esta bastante anciano.
Todo esto para intentar disuadir a mis hijos del tema perro.
Si mis hijos pasaran del perro (la verdad es que les encantan los animales), ya nos encargaríamos nosotros de sacarle. Me preocupa sobre todo el tema de los ladridos si se queda solo en casa, cosa que ocurriría todas las mañanas laborables. ¿Que raza o tipo de perro sería más apropiado entonces?
Ellos quieren un Beagle, que en la casa de campo estaría de maravilla, pero ¿y los días que pasaramos en Madrid?
Saludos y gracias por tus consejos.
Ahora tenemos un hamster que ya esta bastante anciano.
Todo esto para intentar disuadir a mis hijos del tema perro.
Si mis hijos pasaran del perro (la verdad es que les encantan los animales), ya nos encargaríamos nosotros de sacarle. Me preocupa sobre todo el tema de los ladridos si se queda solo en casa, cosa que ocurriría todas las mañanas laborables. ¿Que raza o tipo de perro sería más apropiado entonces?
Ellos quieren un Beagle, que en la casa de campo estaría de maravilla, pero ¿y los días que pasaramos en Madrid?
Saludos y gracias por tus consejos.
piriwiki escribió:Y porqué no un gato? un gato no necesita salir a la calle y es muy independiente, y qué de decir que no ladra. jeje.
Yo no te recomendaría un perro, ya que si dentro de 1 año los niños no quieren sacarlo o hacerse cargo del perro, estarías dispuesta tú a sacarlo 3 veces al día llueve o haga 40º durante aprox 14 años que dura un animal?
Hay otros muchos animales que no necesitan tantísimos cuidados o atenciones como un perro. Pueden ser hamsters, conejos, gatos, pájaros...
Con 1 vez no es suficiente, mínimo 2 veces al día. Si no se mueve lo suficiente estará nervioso y posiblemente rompa cosas, ladre mucho... todo eso se refleja en su comportamiento. Si estais decididos a tener un perro, yo en tu caso me iría a uno pequeño, mediano que no requiera demasiado ejercicio diario: tipo caniche, por poner un ejemplo. Lo que no os convendría sería uno de caza tipo podenco...
Los baños son cada 3 semanas más o menos, algunos cada 4, depende de su pelo y su piel. Con la comida puedes elegir: o dejarle la comida siemrpe puesta y que coma a us hora, o sino, se la poneis a la hora que le toque.
Para que no ladre mucho es importante el deporte y la educación, de todos modos ladrará casi seguro, como casi todos los perros, pero en menor medida.
Hay que enseñarle bien cuales son juguetes y cuales no, para evitar destrozos en el piso, y que el perrito también sea feliz teniendo sus cosas.
No le pasa nada por estar sólo hasta la hora de comer, muchos están más tiempo y no pasa nada, eso sí sacandoles antes y después, y dejandoles siempre agua ( y algún juguete )
Pásate también por el apartado de adiestramiento que hay muchos abiertos con consejos que seguro os serán de ayuda.
Y cómo no ¡! si tienes una prote o perrera cerca, te aconsejo que os paseis la familia al completo y deis una vuelta, quizá allí encontreis a vuestro nuevo miembro, y os aconsejarán según vuestras necesidades.
Los baños son cada 3 semanas más o menos, algunos cada 4, depende de su pelo y su piel. Con la comida puedes elegir: o dejarle la comida siemrpe puesta y que coma a us hora, o sino, se la poneis a la hora que le toque.
Para que no ladre mucho es importante el deporte y la educación, de todos modos ladrará casi seguro, como casi todos los perros, pero en menor medida.
Hay que enseñarle bien cuales son juguetes y cuales no, para evitar destrozos en el piso, y que el perrito también sea feliz teniendo sus cosas.
No le pasa nada por estar sólo hasta la hora de comer, muchos están más tiempo y no pasa nada, eso sí sacandoles antes y después, y dejandoles siempre agua ( y algún juguete )
Pásate también por el apartado de adiestramiento que hay muchos abiertos con consejos que seguro os serán de ayuda.
Y cómo no ¡! si tienes una prote o perrera cerca, te aconsejo que os paseis la familia al completo y deis una vuelta, quizá allí encontreis a vuestro nuevo miembro, y os aconsejarán según vuestras necesidades.