labrador perro potencialmente peligroso?

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
letinano
Principiante
Principiante
Mensajes: 2
Registrado: Vie Jun 19, 2009 2:18 pm

labrador perro potencialmente peligroso?

Mensaje por letinano »

Hola a todos. Tengo un gran dilema, porque tengo un cachorrito labrado de casi 4 meses, y la policía me ha dicho que tiene que ir con bozal. Yo sospecho que es un simple afán por recaudar dinero por la multa, porque aparte de que es un cachorror...es un labrador!!!Si lo usan como perro guía, no puede ser peligroso, porque las personas discapacitadas no pueden ser dueños de perros potencialmente peligrosos.
¿A alquien más le ha pasado lo mismo que a mí? ¿Estoy en lo cierto de que un labrador no se puede considerar peligroso sólo por el hecho de que se usa como perro guía?
Gracias.
invitada

Mensaje por invitada »

La ley de los PPP incluye algunas razas, pero si tu perro cumple ciertas caracteristicas, como pesar mas de 20 kilos, también debe llevar bozal en muchos sitios.
¿Las personas discapacitadas no pueden ser dueños de PPP? ¿Por? Sospecho que estás cayendo en la misma discriminación que estan cometiendo con tu perro.

Los perros no son peligrosos por el echo de pertenecer a una determinada raza.
letinano
Principiante
Principiante
Mensajes: 2
Registrado: Vie Jun 19, 2009 2:18 pm

Mensaje por letinano »

Yo no estoy discriminando a nadie. Según la Ley de Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosas las personas que sufren algún tipo de discapacidad física o psicológica no pueden ser dueños de perros potencialmente peligrosos... Lo dice la Ley, no yo. De aquí viene mi duda considerar que un labrador sea peligroso, porque aparte de que es el perro más amigable del mundo, se usa con mucha frecuencia como perro guía para las personas con discapacidad visual, por ejemplo.
invitada

Mensaje por invitada »

Artículo 3. Licencia.

1. La tenencia de cualesquiera animales clasificados como potencialmente peligrosos al amparo de esta Ley requerirá la previa obtención de una licencia administrativa, que será otorgada por el Ayuntamiento del municipio de residencia del solicitante, o, con previa constancia en este Ayuntamiento, por el Ayuntamiento en que se realiza la actividad de comercio o adiestra-miento, una vez verificado el cumplimiento de, al menos, los siguientes requisitos:

a) Ser mayor de edad y no estar incapacitado para proporcionar los cuidados necesarios al animal.

b) No haber sido condenado por delitos de homicidio, lesiones, torturas, contra la libertad o contra la integridad moral, la libertad sexual y la salud pública.o asociación con banda armada, o de narcotráfico, así como ausencia de sanciones por infracciones en materia de tenencia de animales potencialmente peligrosos.

c) Certificado de aptitud psicológica.

d) Acreditación de haber formalizado un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros que puedan ser causados por animales, por la cuantía mínima que reglamentariamente se determine.



No dice nada de discapacitados, así en general... obviando además de que el echo "discapacitados" es demasiado general. Crees que un invidente podria tener un perro cualquiera si no pudiera hacerse cargo de el?
Avatar de Usuario
Monte
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 26372
Registrado: Vie May 30, 2008 8:16 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Monte »

Como te dice Jaguar, el problema es que la redacción de la ley es muy ambigua, y da lugar a que en muchos sitios, por afán recaudatorio, se impongan multas a perros que no deberían estar catalogados como peligrosos.

De todas formas, danos un poco más de información: ¿dónde te han dicho que el perro tiene que llevar bozal? ¿Te lo ha dicho un policía por la calle, te lo han dicho en la comisaría, en el ayuntamiento, dónde? Porque hay muchos que no conocen la ley y van a por el que pillen.

También depende de en qué zona vivas y cuál sea la normativa de esa zona. En Madrid, por ejemplo, (y en muchos otros sitios también) los perros de más de 20 kilos están teóricamente obligados a llevar bozal. Lo que pasa es que es una norma que no se suele hacer cumplir, pero si te encuentras con el capullo de turno, pues a lo mejor te busca las cosquillas.

En cualquier caso, un cachorro de cuatro meses no tiene que llevar bozal. Let se sabe la normativa mejor que yo (a ver si entra y nos lo aclara), pero creo que hasta los seis meses o el año no es obligatorio el uso de bozal.
"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
invitada

Mensaje por invitada »

Bueno, dejando esto al margen, ya que no es el tema original, decirte que cada municipio interpreta la ley a su gusto y medida, tendrás que preguntar donde vives si tu perro debe llevar bozal. ;)
Avatar de Usuario
Sylvia
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 3584
Registrado: Vie Jun 27, 2008 8:02 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por Sylvia »

Eso es cierto, la ley dice unas cosas, que luego cada uno las interpreta a su manera. Ya lo comentemos en otro post, que hay cosas que dice la ley que no son lógicas, como por ejemplo que si tienen el pelo corto, que si tienen la mandíbula ancha y fuerte, las extremidades anteriores paralelas, rectas y robustas...... ¿Algún perro tiene las patas delanteras perpendiculares o torcidas?

Son cosas que son muy ambiguas. Es verdad que los perros de más de 20 kilos tienen que ir con bozal, pero por ejemplo, en el pueblo donde vivo nadie lleva al perro con bozal.
Y en el pueblo de al lado he visto un dogo de burdeos que lo llevan suelto, y una rottweiler que su dueño la deja cada día suelta en la puerta del bar,mientras el se toma algo, y el bar casualmente está delante de la comisaría.

Hay sitios donde hacen un poco la vista gorda y otros sitios donde cumplen la ley a raja tabla.
12/02/2009. La muerte te ha arrebatado de mi lado, ya no volverás a ver la luz. Pero tu recuerdo iluminará mi corazón hasta que nos reunamos en el Puente del Arco Iris. TKM COSITA.

www.fotoplatino.com/fp12313
Avatar de Usuario
Aragorn
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 3969
Registrado: Sab Mar 07, 2009 4:06 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Aragorn »

Pues como bien decis el perro q pase los 20kg es un PPP y todo lo q conlleva, lo q pasa q depende de donde vivas y quien te toque, mi perra pesa más de 20kg y nunca nadie me ha dicho q tengo q llevarla con bozal y por ejemplo en el parque hay una chica con un gran danes y un policia la multó por llevarlo sin bozal y la chica dice q va a recurrir pq no ha encontrado bozales para su perro q todos son muy pequeños(q no sé si habrá bozales para estos perros supongo q sí)

Esto va por gusto lo q tienen q hacer es cambiar la ley q parece q sufra alguna modificación este año por lo q he oido.

Slds
Los perros son buenos amigos, no hacen preguntas y tampoco critican
http://victordeluci.blogspot.com/
Avatar de Usuario
nhete80
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 119
Registrado: Mié Abr 08, 2009 9:40 pm

Mensaje por nhete80 »

yo no se si el labrador sera o no peligroso................. como no te mate a lametazos o por empalagoso no se jaja
MAD23
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 3590
Registrado: Mar Nov 04, 2008 4:32 pm

Mensaje por MAD23 »

nhete80 escribió:yo no se si el labrador sera o no peligroso................. como no te mate a lametazos o por empalagoso no se jaja
De echo todo el mundo sabe que un labrador, solo por el echo de nacer labrador, ya es incapaz de morder a nadie, la educacion es una simple anecdota.
Imagen
Responder