Boyero de Appenzell

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Avatar de Usuario
Haru
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 1550
Registrado: Mar Oct 14, 2008 1:47 pm
Ubicación: Madrid

Boyero de Appenzell

Mensaje por Haru »

Como ahora tengo todo el tiempo del mundo mundial, me estoy leyendo todos los libros que tenía pendientes. Ahora estoy con Entre limones (muy recomendable, por cierto) y en un párrafo menciona a una jauría de perros Appenzeller. Como no conocía esta raza, la he buscado en San google (alabado sea..) y por si es interés para alguno, copio y pego:

Imagen


Historia de la Raza

Denominado también de Apenzeller Sennenhund o “Swissy”, esta raza es una de las cuatro variantes del Perro de Montaña suizo, siendo considerada también una de las más raras. Las otras estirpes son: Entlebuch, Grande Perro de Montaña Suizo y el Bernés.

Hay dos versiones acerca del pasado de esta raza: la primera afirma que esta es una raza autóctona, similar al Moloso, que ha evolucionado autónomamente en Europa Central; la segunda defiende que sus antepasados son los Molosos de Roma Antigua, que habían invadido a las planicies suizas en el año 58 A.c. Segundo este punto de vista, el Appenzell ha brotado del cruce entre esta raza y los perros locales.
Se sabe, con todo, que esta estirpe se ha desarrollado a las regiones montañosas de la Suiza, donde ha sido utilizada como perro pastor y de guarda, así como para tirar de carros cargados con los más variados productos, posteriormente vendidos al mercado.


En 1853, esta raza ha sido descrita por primera vez en el libro intitulado de “Tierleben der Alpenwelt”, o sea, “Vida Animal a los Alpes”. En 1895, se estableció su primero estándar, de la autoría de Max Siber. Esto ha permitido que se empezara a reconocer la raza, lo que sólo ha pasado en 1989. Antes de esa data, se ha fundado el Appenzeller Sennenhund Club, en 1906, que ha empezado a registrar un creciente número de crías. En 1914, Dr. Albert Heim, reconocido juez de la cinofilia, crió el estándar definitivo.

Esta es, hoy, una raza relativamente rara, aunque sea protegida en su tierra natal por algunas asociaciones locales. Se la utiliza no sólo como perro de compañía y guarda sino también como perro de salvamiento, por la Swiss Association for Dogs for Emergencies.

Descripción

Este perro, de estructura media, nos presenta un pelaje corto, rígido y brillante, normalmente negro y fuego, con marcas blancas en la cabeza, punta de la cola, pecho y pies.

Su cabeza es proporcional al cuerpo, un poco achatada, dotada de un chaflán poco saliente. Los pequeños ojos marrones tienen una forma almendrada. Las orejas, de elevada raíz, son triangulares, pendientes junto a las mejillas cuando reposan.

Su estructura ósea es fuerte y tiene una construcción casi cuadrada, dotada de un dorso ancho y recto, un pecho profundo y miembros robustos. La cola tiene su raíz elevada y se enrolla normalmente sobre el dorso.

Temperamento

El Appenzell es un perro valiente, inteligente y que posee una increíble capacidad de aprendizaje. Desarrolla una excelente relación hacia la familia, especialmente los niños. Durante su crecimiento, se debe habituarlo a su compañía y educarlo de forma positiva, para que se haga un perro seguro delante de desconocidos.

Es leal hacia su dueño, a quien protege obstinadamente y, por veces, ruidosamente. Le gusta estar ocupado o aprendiendo o jugando, siendo importante que su dueño disponga de algún tiempo para convivir con él.

Observaciones

Esta es una raza bastante saludable, con una expectativa de vida que puede llegar a los 14 años.

Requiere alguna atención en lo que respecta a la práctica de ejercicio físico, especialmente si vive dentro de casa. En este caso, el perro deberá salir diariamente para una corrida o una buena caminada. El ideal, para él, es que viva fuera de casa, en un ambiente rural, ya que está hecho para estar en el campo.

La manutención de su pelo es sencilla, siendo solamente necesario remover los pelos muertos, lo que implica un cepillado ocasional.

P.D. : Aquí es cuando echamos de menos al Dr. Bender :kiss:
¿Crees que los perros no irán al cielo? Te digo, que ellos estarán ahí mucho antes que cualquiera de nosotros.
Avatar de Usuario
piriwiki
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 12211
Registrado: Jue Dic 18, 2008 6:20 pm
Ubicación: donde me pille

Re: Boyero de Appenzell

Mensaje por piriwiki »

Haru escribió:P.D. : Aquí es cuando echamos de menos al Dr. Bender :kiss:
+1 :kiss:
Tú tienes familia, pareja, amigos, compañeros... tu perro sólo te tiene a ti.
Avatar de Usuario
GODOT
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 1212
Registrado: Sab Feb 07, 2009 12:58 pm
Ubicación: Ubicadamente ubicado

Mensaje por GODOT »

Parece que se ha cansado de hacer el ganso :mrgreen:
Avatar de Usuario
Monte
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 26372
Registrado: Vie May 30, 2008 8:16 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Monte »

Se parece un poco al Boyero de Berna. Bueno se parece en los colores, son los mismos. Pero tiene el pelo corto, y parece más pequeño, ¿no?
"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
Avatar de Usuario
Haru
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 1550
Registrado: Mar Oct 14, 2008 1:47 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Haru »

Si, el Boyero de Berna está en torno a lo 66-70cm de cruz, mientras que el Appenzell está en los 52-56 cm.

En caracter es muy semejante, los dos son pastores suizos con fuerte caracter. En el libro los describe como perros de guardia bastante agresivos más que como pastores, y la dueña los maneja a base de látigo :shock: , de ahí mi curiosidad por esta raza ¿Tan duros son como para manejarlos a latigazos? Para apaciguarlos les parte medias cabezas de vaca para que se entretengan con ellas :shock: . Aún así el libro está muy bies

Entre limones está basado en las propias experiencias del exbatería de Génesis, Chris Stewart, en Las Alpujarras, en donde vive actualmente en su cortijo con su mujer y su hija.

Anda!, me voy para el Parque para abrir un hilo sobre libros, que estoy muy aburrida (los peques se están echando la siesta) :mrgreen:
¿Crees que los perros no irán al cielo? Te digo, que ellos estarán ahí mucho antes que cualquiera de nosotros.
Avatar de Usuario
Ana gaditana
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 4211
Registrado: Mié Jun 18, 2008 8:48 pm
Ubicación: Cádiz

Mensaje por Ana gaditana »

me encanta su carita :mrgreen: :mrgreen:
mi mejor amigo, mi mejor compañero, el mejor protector de mis hijos, nunca nos dejará MI PERRO.
Avatar de Usuario
teresa2
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 10451
Registrado: Mié Sep 05, 2007 6:55 pm
Ubicación: malaga

Mensaje por teresa2 »

genial el libro entre limones
si el boyero de Berna es mas macizo y con el pelo largo
El galgo es el perro que más rápido cruzará el arcoiris para reencontrarse contigo , entonces paseará junto a ti para siempre; y nada te impedirá ver la sonrisa del galgo al amanecer

http://malagaperruna.wordpress.com/
Gabi
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 646
Registrado: Lun Feb 23, 2009 3:03 pm

Mensaje por Gabi »

El de Berna creo que es más tipo Perro de montaña, no muy grande comparado con un mastín pero del estilo. Aunque yo los he visto más pequeños que un PA grande.
Son tranquilotes y por eso necesitan que se les dé movimiento desde pequeños o se aplatanan.
Hay una empresa de perros-guía que los cruza con labrador para darle un poco más de nervio y ganas de trabajar.
Y conozco una chica que tiene uno puntero en rescate.


Del de Appenzell he oído hablar muy bien para trabajo: para rescate, para vacas, incluso para morder manga parece que tienen buenas aptitudes. Y no se parecen en actitud a los de Berna, éstos tienes mucho nervio, mucha boca, y más carácter.
Y son más pequeños y más agiles.

Para el que le gusta salirse de lo habitual en razas de trabajo, creo que está bien.
Avatar de Usuario
Aragorn
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 3969
Registrado: Sab Mar 07, 2009 4:06 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Aragorn »

El de appenzell y Berna son primos hermanos, el segundo tiene más pelo y más grande y como dice Gabi son puro nervio
Los perros son buenos amigos, no hacen preguntas y tampoco critican
http://victordeluci.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Monte
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 26372
Registrado: Vie May 30, 2008 8:16 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Monte »

Los que son puro nervio no son los de Berna, Aragorn, son los appenzell. Los de Berna son tranquilotes.
"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
Responder