Heridas en las orejas
Heridas en las orejas
Hola a todos, os escribo un tanto preocupada como "madre" primeriza que soy. Vereis, ayer descubrimos que Boris (podeis ver su foto en el post nuestros perros) tenía la parte de abajo de las orejas (las tiene caídas) llena de heridas. El aspecto es similar al de un eccema, o erupción con alguna ampollita. Él sigue como siempre, no tiene fiebre, está contento y con el mismo apetito, pero lo cierto es que tiene las orejas fatal.
Las ampollas le supuran un líquido blanco; es inoloro, no huele ni bien ni mal y el oido, hasta donde he podido ver, lo tiene limpio. Le hicimos pruebas de audición, vamos le llamábamos cuando no nos miraba y cosas así, y en principio parece que también oye bien.
Yo se las lavé con agua tibia y jabón y después de secarlas les apliqué agua oxígenada rebajada por agua, pero no sé si le vendrá bien.
Mañana tengo cita con el veterinario, pero me gustaría que, si alguno pudiera ayudarme, me dijerais qué puede ser.
Gracias a todos por vuestra ayuda!!!
Las ampollas le supuran un líquido blanco; es inoloro, no huele ni bien ni mal y el oido, hasta donde he podido ver, lo tiene limpio. Le hicimos pruebas de audición, vamos le llamábamos cuando no nos miraba y cosas así, y en principio parece que también oye bien.
Yo se las lavé con agua tibia y jabón y después de secarlas les apliqué agua oxígenada rebajada por agua, pero no sé si le vendrá bien.
Mañana tengo cita con el veterinario, pero me gustaría que, si alguno pudiera ayudarme, me dijerais qué puede ser.
Gracias a todos por vuestra ayuda!!!
Al final nos comentó el veterinario que es una reacción alérgica probablemente a la comida. A mi me extrañó que fuera tan localizada en las orejas, pero parece que es normal que ocurra. Las orejas las tiene en tan mal estado porque están infectadas. Y lo peor es que, al tener tantos picores, el pobre ha comenzado a morderse de forma compulsiva las patas, así que las tiene llenas de heridas también.
Total, que tenemos que darle antibiótico durante 15 días, cortisona para los picores y eliminar de su dieta todos los snacks (que tampoco le dábamos muchos la verdad) y cambiar su pienso habitual por uno hipoalergénico. Nos recomendó uno de hills, el z/d low allergen. Tenemos que usar a partir de ahora un champú anti pruriginoso y anti alérgico, y además curarle dos veces al día las heridas con betadine y una pomada que también nos dió el veterinario.
Lo que más pena me da es verle con el collar isabelino, el pobre no se atreve a andar con él, se tropieza contra las paredes, contra las puertas, y la verdad es que me da mucha lástima.
Hoy comenzamos el tratamiento, así que ya os contaré si le van mejorando las heridas.
Gracias a todos por vuestras respuestas. Un beso enorme!!!
Total, que tenemos que darle antibiótico durante 15 días, cortisona para los picores y eliminar de su dieta todos los snacks (que tampoco le dábamos muchos la verdad) y cambiar su pienso habitual por uno hipoalergénico. Nos recomendó uno de hills, el z/d low allergen. Tenemos que usar a partir de ahora un champú anti pruriginoso y anti alérgico, y además curarle dos veces al día las heridas con betadine y una pomada que también nos dió el veterinario.
Lo que más pena me da es verle con el collar isabelino, el pobre no se atreve a andar con él, se tropieza contra las paredes, contra las puertas, y la verdad es que me da mucha lástima.
Hoy comenzamos el tratamiento, así que ya os contaré si le van mejorando las heridas.
Gracias a todos por vuestras respuestas. Un beso enorme!!!
Lo cierto es que las heridas de las orejas han comenzado a mejorarle un poco, parece que la pomada, y el antibiótico empizan a hacer efecto.
En cuanto a lo de las patas, Natalia, ya nos lo comentó el veterinario, que lo vigiláramos mucho y tuvieramos cuidado con eso, así que cada vez que le vemos urgándose en las patas sacamos todos los juguetes y nos ponemos a jugar con él, hasta que se olvida un poco.
Lo cierto que el pobre está tan cansado por la medicación que los juegos los aguanta poco tiempo, así que es fácil, al menos ahora, distraerle de su manía rascadora.
Por cierto, qué pensais del pienso que nos han recomendado? Lo cierto es que a él le encanta, cosa que me tranquiliza mucho, porque ya que no le podemos dar nada más, al menos que el pienso lo coma bien.
En cuanto a lo de las patas, Natalia, ya nos lo comentó el veterinario, que lo vigiláramos mucho y tuvieramos cuidado con eso, así que cada vez que le vemos urgándose en las patas sacamos todos los juguetes y nos ponemos a jugar con él, hasta que se olvida un poco.
Lo cierto que el pobre está tan cansado por la medicación que los juegos los aguanta poco tiempo, así que es fácil, al menos ahora, distraerle de su manía rascadora.
Por cierto, qué pensais del pienso que nos han recomendado? Lo cierto es que a él le encanta, cosa que me tranquiliza mucho, porque ya que no le podemos dar nada más, al menos que el pienso lo coma bien.