(tragicomedia de mi vida actual)
Por diversos avatares de la vida, mi Dama y yo nos hemos quedado el uno con el otro.
Primer inconveniente: Dama ha cogido una depresión perruna de caballo. Hasta se puso enferma y estuvo una semana casi sin comer. Ahora que se le ha pasado el mono, no hay manera de convencerla de que duerma en su cuna en lugar de en mi cama... en cuanto me duermo se sube.
Segundo: Hay que cambiar de ambiente, incluidos amigos perrunos. Menos mal que después de toda la historia de Dama, ahora es una perra entrenada y obediente... aunque su genio fox-terrier escondido sigue saliendo en cuanto te despistas

Tercero: la ansiedad por separación se convierte en un problema. Cuando uno se va a trabajar por la mañana, Dama sabe que va a estar ocho horas sola. Como te retrases un poco, en lugar de una perrita alegre, te sale a saludar un manojo de nervios. !Y menos mal que solo tengo horario de mañana!. Pero nada de horas extras...
Cuarto: Uno se convierte en esclavo del horario. No te puedes escaquear de las salidas de madrugada, mediodía y tarde. Y como se te pase una, te lo hace en casa. Antes se podía delegar (a veces, pero eso es otra historia). Y es peor que los niños: no la puedes dejar con los abuelos

Quinto: Nada de salidas, de discoteca, de restaurantes, de cines: horario rígido, casi monacal. Y los centros comerciales y de ocio siguen sin admitir animales, con lo que hay que planificar las "escapadas"... ¿Cómo puñetas se puede ligar así? A ver quien es la guapa que en la primera cita te viene a comer a casa...
Sexto: fines de semana: paseos, paseos y más paseos. Me he recorrido ya varias veces la Casa de Campo de Madrid. Mi barriga y la musculatura de Dama lo agradecen ( no así los conejos y ardillas ), pero reconozco que el personal femenino que te sale al encuentro en dichos lares... pues... en fin... como que no
Séptimo: lo que más me asusta: Ahora Dama sólo me tiene a mí. Cada vez que cojo el coche me entran escalofríos por si me pasa algo y ella se queda sola. Sí, evidentemente, en mi documentación llevo un papelito donde dice que mi perra me espera en casa, y mi familia tiene instrucciones al respecto. Pero el miedo no se va fácilmente....
Vamos, que tener un perro cuando estás solo es toda una responsabilidad, y un gran impedimento para rehacer la vida.
Por contra os puedo decir que también es una fuente de consuelo y alegría increíble, amén de un aliciente para seguir. No sé que haría sin ella
En fin, que cuando oigo a alguien decir que con perro se liga mejor, me entran ganas de decirle a Dama que le muerda un ojo... No lo hago, primero porque es delito, y segundo porque la he enseñado que no debe atacar/ladrar a las personas... pero ganas no faltan... y ella "si pudiera, lo haría"
Hombre, y ya puestos, aprovecho el post: Madrid, 35-45 años, no fumadora, amante de los perros y de los largos paseos.... (oye, ¿y si cuela?
