Problema, puede hacer algo?

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Avatar de Usuario
vanessyka
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 2733
Registrado: Dom Feb 17, 2008 8:55 pm
Ubicación: Coruña

Problema, puede hacer algo?

Mensaje por vanessyka »

Hola!!
Os voy contar el problema de una amiga haber que os parece, vive un un piso que el edificio es todo alquilado, ella fue una de las primeras en entrar en el contrato no le pone nada de prohibido animales (tiene un perro y un gato).
A los dias de vivir alli el casero les llevo la normas de convivencia y alli si que lo ponia prohido animales, es mas al entrar por el portal pone un cartel "prohibido paso animales"
Lleva un año viviendo alli como el perro es pequeño lo lleva en un mochila para bajarlo. El otro dia le pillo el casero con el perro.
Y le envio una carta poniendole que tiene que abandonar el piso en 10 dias.
De verdad que es una cabronada esto de los pisos de alquiler :evil: pagas una pasta y para que te pongan mil pegas.
Tú no tienes un perro, el perro te tiene a ti!
Angie & Leo
Pope siempre estaras en mi corazon
Avatar de Usuario
Specials
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 1616
Registrado: Lun May 12, 2008 1:20 pm

Mensaje por Specials »

Si no pone nada en el contrato....creo yo que está en su derecho de tenerlo.
"Cuando el hombre se apiade de todas las criaturas vivientes, sólo entonces será noble."
Buddha
Avatar de Usuario
zuritzi
Mi foro y yo
Mi foro y yo
Mensajes: 6509
Registrado: Jue Mar 12, 2009 4:45 pm
Ubicación: vizcaya

Mensaje por zuritzi »

eso se lo tenia que haber dicho antes de arquilarle la vivienda.y no mucho mas tarde.
g][/center]
MAR1NA
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 487
Registrado: Sab Ene 10, 2009 2:24 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por MAR1NA »

Yo creo que si no pone nada en el contrato no puede echarla, por lo menos hasta que le haga el siguiente contrato.
Avatar de Usuario
Itziar
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 97
Registrado: Dom Sep 13, 2009 11:41 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Itziar »

Depende, que revise el contrato a ver si alguna cláusula donde se mencionen las normas de convivencia, si en el contrato pone que suscribe también las normas de convivencia poco puede hacer, las normas de convivencia es lo mismoque normas de comunidad? si no lo son, y las ha hecho el casero porque sí y no pone nada en el contrato no puede echarla, pero si son normas de comunidad todo el mundo debe cumplirlas propietarios o no.
Mientras tanto que tenga cuidado con el pago de la renta y todas esas cosas, cuando un propietario quiere echar a un inquilino se puede poner muy complicado, que guarde todos los papeles y a revisar el contrato.
If dog is man's best friend, then the Labrador Retriever must be his soul mate
Avatar de Usuario
carlita bcn
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 4231
Registrado: Lun Ene 12, 2009 1:36 pm

Mensaje por carlita bcn »

Ahora te dice algo Gigi que seguro que lo sabe mejor...... Aunque debo decir que tu amiga se esperó demasiado en averiguarlo.
Avatar de Usuario
Erae
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 2460
Registrado: Lun Oct 27, 2008 8:49 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por Erae »

Un +1 a todos
foroamiga.creatuforo.com
Avatar de Usuario
Gigi
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 37685
Registrado: Lun Ago 25, 2008 1:41 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por Gigi »

De entrada, si en el contrato no hay ninguna cláusula donde ponga que no se pueden tener animales de compañía tu amiga puede estar tranquila.
Digo de entrada porqué tu amiga debería consultar los estatutos de la comunidad y ver si especifican algo sobre este tema. También debería consultar en que junta de propietarios se han acordado estas normas, si no estan aprobadas en junta de propietarios no tienen validez ninguna.
Por otra parte, también debería mirar la duración del contrato de alquiler y las causas de rescisión del mismo.
Si en el contrato no pone ninguna duración, se eniténde tácitamente que es por un mínimo de cinco años.

Y lo mas importante, el casero no es nadie para "echarte" de tu vivienda. Ya sea por impago, por incumplimiento de una de las clausulas del contrato o por incumplimiento reiterado de las normas de convivencia de la comunidad (reiteración que debe ser demostrada por el presidente de la comunidad) únicamente un juez puede dictar la orden de desalojo de la vivienda.

De todo esto tu amiga puede informarse en la Cámara de la Propiedad de su localidad.
Él es tu amigo, tu compañero, tu defensor, tu perro. Tú eres su vida, su amor, su líder. Él será tuyo siempre, fiel y sincero, hasta el último latido de su corazón. A él le debes ser merecedor de tal devoción
Avatar de Usuario
teresa2
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 10451
Registrado: Mié Sep 05, 2007 6:55 pm
Ubicación: malaga

Mensaje por teresa2 »

que guarde los recibos del pago y se fije si el tipo lo pone todo correctamente. o que le envie el dinero por giro o a su banco si
tiene la cuenta
y como dice GIGI hasta que no dictamine un juesz no puede acharla

y como te dicen revisa bien el contrato
El galgo es el perro que más rápido cruzará el arcoiris para reencontrarse contigo , entonces paseará junto a ti para siempre; y nada te impedirá ver la sonrisa del galgo al amanecer

http://malagaperruna.wordpress.com/
baudin
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 886
Registrado: Mar Feb 17, 2009 2:14 pm
Contactar:

Mensaje por baudin »

Gigi escribió: Digo de entrada porqué tu amiga debería consultar los estatutos de la comunidad y ver si especifican algo sobre este tema. También debería consultar en que junta de propietarios se han acordado estas normas, si no estan aprobadas en junta de propietarios no tienen validez ninguna.
Por otra parte, también debería mirar la duración del contrato de alquiler y las causas de rescisión del mismo.

Solo puntualizar que las normas de la cominidad pueden solo prohibir que los perros permanezcan en las zonas comunes, pero no que pasen, cualquier resolucion ilegal no requiere su cumplimiento (montones de sentencias del trinunal supremo).

Otra cosa seria que el ropietario en el contrato pusiese que no puedes tener animales domesticos, eso es un acuerdo entre particulares y si que requiere cumplimiento, que gracias a Dios, no es tu caso...asi que tranquila
Responder