AYUDA...

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Responder
puchis
Principiante
Principiante
Mensajes: 1
Registrado: Dom Feb 03, 2008 6:10 pm

AYUDA...

Mensaje por puchis »

Hola a tod@s:
Os escribo para ver si alguien puede ayudarme...aunque sea con un consejo que crea que puede funcionar..
Tengo una pinscher de 6 años, se llama nana, y fue criada en casa, no sale a la calle pq siempre tuvo miedo a los demas perros, y la gente la asusta. Hace sus necesidades en un cajetin para gatos, y esta muy bien educada..
Hace una semana me regalaron una yorkshire preciosa....y nana no tiene celos de ella, pero le da miedo...si la ve se escapa, y puchis (la yorkshire) solo va a jugar con ella...quiza con demasiada efusividad, pero creo q es completamente normal.
El caso es que Nana si la ve no va a su cajetin, se escapa y sube a las camas, y come mucho menos que antes, tengo q encerrar a Puchis en otra habitación a la hora de comer para que nana vaya y coma..en fin....que estoy preocupada.
Los veterinarios me han dicho que hay tratamientos para la fobia de nana, pero me gustaría que alguien me aconsejara algo...alguna ayuda para poder ayudar a Nana a que pierda el miedo....
Gracias!!!
Avatar de Usuario
vero_dalpa
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 10962
Registrado: Jue Sep 20, 2007 1:43 am

Mensaje por vero_dalpa »

te pasa exactamente lo que ami...... tengo que tener a cabo separado de laika porque si no a laika le dan atakes(es epileptika) no i que ponerla nerviosa...... i a la kalle sale lo mas minimo que puede..
Avatar de Usuario
cyberluife
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 70
Registrado: Mar Ene 29, 2008 6:40 pm

Mensaje por cyberluife »

vaya lo siento..... mucho cariño.......
No puedo controlar todo lo que sucede en el exterior, pero si lo que sucede en mi interior....
Avatar de Usuario
Natalia
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 24479
Registrado: Sab Ago 11, 2007 6:21 am

Mensaje por Natalia »

Llevan una semana juntas, kizá debas esperar un pelín a que se vayan haciendo la una a la otra. Intenta que la peque sea un pelín menos efusiva regañando si se pasa, y acariciando despacito cuando ella vaya despacito a ver a la otra, y cuando nana demuestre miedo, no la cobijéis, ni la digáis palabras cariñosas ni caricias que puedan hacer que se crea que este comportamiento lo estáis apoyando.
Responder