¿Le adopto una amiga?
- Raquel1986
- Usuari@ avanzad@
- Mensajes: 184
- Registrado: Dom Nov 04, 2012 11:42 am
- Ubicación: Sevilla, España
- Contactar:
¿Le adopto una amiga?
Esta duda es acerca de psicología canina. Tengo un cocker de 12 años y, al parecer, se pone muy triste cuando me voy de casa (para ir a clase, para salir con los amigos, para resolver algún trámite o para lo que sea, pero que conste que no es que lo deje mucho tiempo sin mi afectuosa presencia eh). DE MOMENTO, nunca en sus 12 años de vida ha estado completamente solo en casa. Siempre ha estado con alguien, pero aún así, quiere que yo esté con él.
Pues bueno, llegará un momento bastante próximo (unos meses) en que tan sólo él y yo seremos habitantes de nuestro piso (vamos, que viviré sola con él). Y bueno, me preocupa el hecho de que se sienta solo y sufra (¿y si piensa que no voy a volver y se va a quedar solito? T_T) o incluso la líe parda (aunque eso no creo).
En fin, que me he estado planteando incluso (y eso que no soy dada a adquirir responsabilidades extra, sino que más bien todo lo contrario, pero... Es que quiero mucho a mi perro y no quiero que sufra), el hecho de que cuando nos quedemos solos en el piso, no sería mala idea adoptar una perrita esterilizada para que se sienta acompañado.
Sin embargo, no sé si ésta sería buena solución, o más bien es rizar el rizo... Quiero decir, ¿habría alguna solución más sencilla? (Porque como ya digo, en el fondo no me gusta la idea de tener más responsabilidades, aunque las afrontaría, claro) ¿Podría ponerse celoso y ser aún peor el remedio que la enfermedad?
En fin, como en este foro hay muchos dueños de perros, pensé que no era mala idea pedir opiniones.
Saludos.
Pues bueno, llegará un momento bastante próximo (unos meses) en que tan sólo él y yo seremos habitantes de nuestro piso (vamos, que viviré sola con él). Y bueno, me preocupa el hecho de que se sienta solo y sufra (¿y si piensa que no voy a volver y se va a quedar solito? T_T) o incluso la líe parda (aunque eso no creo).
En fin, que me he estado planteando incluso (y eso que no soy dada a adquirir responsabilidades extra, sino que más bien todo lo contrario, pero... Es que quiero mucho a mi perro y no quiero que sufra), el hecho de que cuando nos quedemos solos en el piso, no sería mala idea adoptar una perrita esterilizada para que se sienta acompañado.
Sin embargo, no sé si ésta sería buena solución, o más bien es rizar el rizo... Quiero decir, ¿habría alguna solución más sencilla? (Porque como ya digo, en el fondo no me gusta la idea de tener más responsabilidades, aunque las afrontaría, claro) ¿Podría ponerse celoso y ser aún peor el remedio que la enfermedad?
En fin, como en este foro hay muchos dueños de perros, pensé que no era mala idea pedir opiniones.
Saludos.
- kenaitos
- Dios del foro
- Mensajes: 14615
- Registrado: Mié Sep 24, 2008 3:42 pm
- Ubicación: encima de mis pieses
- Contactar:
Re: ¿Le adopto una amiga?
Realmente tiene algun problema al quedarse solo?
Pidele a un perro que corra y será el mejor, pidele que busque y estará buscando todo el dia, pidele que caze y cazará siempre, pidele que sea un humano y no sabrá qué hacer.
Re: ¿Le adopto una amiga?
A un perro de esa edad, acostumbrado a ser el único animal de la casa, es posible que no le haga demasiada gracia compartir su espacio, etc, con una recién llegada. Es decir, es posible que no tenga ninguna gana de que le lleves compañía perruna. Eso es algo que tienes que valorar.
Me explico: de mis perros, hay algunos que no podrían vivir sin compañía de otros perros, y hay otros (otras, más bien
) que habrían estado encantaditas de ser hijas únicas. Eso es algo que tú tendrás que valorar.
Yo lo que te sugeriría es que esperes a estar realmente viviendo solos tú y él, y veas qué tal se desenvuelve entonces. A lo mejor descubres que no le importa nada quedarse solo esos ratos.
Me explico: de mis perros, hay algunos que no podrían vivir sin compañía de otros perros, y hay otros (otras, más bien

Yo lo que te sugeriría es que esperes a estar realmente viviendo solos tú y él, y veas qué tal se desenvuelve entonces. A lo mejor descubres que no le importa nada quedarse solo esos ratos.
"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
- Raquel1986
- Usuari@ avanzad@
- Mensajes: 184
- Registrado: Dom Nov 04, 2012 11:42 am
- Ubicación: Sevilla, España
- Contactar:
Re: ¿Le adopto una amiga?
Vamos a ver, la cuestión es que nunca se ha quedado solo. Y si tiene o no algún problema cuando se quede solo, no lo podré saber, porque no estaré ni estará nadie. LO QUE SÍ SÉ, es que ahora estando ACOMPAÑADO con otras personas que no soy YO, lo pasa mal (o eso, o exageran con lo que me cuentan). Entonces, peor lo pasará cuando esté solo en casa... O eso sospecho.
Re: ¿Le adopto una amiga?
¿Y qué te cuentan?Raquel1986 escribió:lo pasa mal (o eso, o exageran con lo que me cuentan)
Re: ¿Le adopto una amiga?
A ver, yo no te conozco a ti ni a tu perro, así que voy a guiarme exclusivamente por lo que se desprende de tus mensajes, y eso significa que puedo meter la pata. Pero bueno, como quieres opiniones, te doy la mía.Raquel1986 escribió:Vamos a ver, la cuestión es que nunca se ha quedado solo. Y si tiene o no algún problema cuando se quede solo, no lo podré saber, porque no estaré ni estará nadie. LO QUE SÍ SÉ, es que ahora estando ACOMPAÑADO con otras personas que no soy YO, lo pasa mal (o eso, o exageran con lo que me cuentan). Entonces, peor lo pasará cuando esté solo en casa... O eso sospecho.
Por como hablas de tu perro, yo diría que es un perro bastante sobreprotegido (no es una crítica, que conste, lo digo como mero factor de la ecuación). Los perros sobreprotegidos, "hijos únicos", y encima ya ancianos (12 años) suelen aceptar mal un nuevo compañero. Lo más probable es que se ponga celoso y se sienta desplazado. Y, si encima, la perra que adoptes es joven, se encontrará con alguien que le quita atención y que además le vuelve loco.
Por otra parte, has repetido varias veces que no quieres responsabilidades adicionales, que esto lo harías "obligada". Esa tampoco es una buena idea: un animal nuevo en casa siempre desestabiliza, requiere una adaptación y un esfuerzo por parte de todos, te pone la vida patas arriba, y también se la pondrá a tu perro. ¿Que ese esfuerzo compensa? Por supuesto, siempre que tengas claro que lo que quieres es dar un hogar a ese animal que llega nuevo. Pero, sinceramente, si lo haces por "dar compañía" a un perro anciano que quizá no la quiere, no me parece una buena idea.
Tú conoces a tu perro, yo no, tú sabrás cómo es de sociable o no sociable con otros perros, y las ganas que pueda tener de compañía perruna. Pero yo, desde luego, me lo pensaría bien pensado. Es algo que te puede salir bien, o te puede salir de pena.
"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
Re: ¿Le adopto una amiga?
Disculpa Monte, pero aquí no se está dando un caso de "ansiedad por separación"?
- taliesim
- Mi foro y yo
- Mensajes: 9532
- Registrado: Jue Ago 06, 2009 9:30 pm
- Ubicación: basauri
- Contactar:
Re: ¿Le adopto una amiga?
saludos!!
si tiene algún problema cuando se quede solo, seguro que te enterarás cuando llegues a casa (encontraras "destrozos", "pises"....)
meter otro perro en este caso no lo veo "solución" como te han dicho es un perro mayor que quizá no acepte muy bien compartirte con un intruso, ni tenga "la cabeza para ruidos", ademas si metes un cachorro... estos necesitan atención, paciencia, educación..... (osea que por "obligación" no es una buena idea tener un animal) y si es un perro adulto... pueden "chocar" mucho, o hacerse amigos al instante. (pero es un riesgo)
en cuanto a que "lo pasa mal" ... seamos francos.. no se va a morir por eso
el gato de mi hija lo pasa mal cuando ella no está... maúlla lastimero buscándola por la casa, entra en su habitación y maúlla... viene donde mi me mira y maúlla.... a ratos la busca, a rato duerme, a ratos come a ratos se tumba junto a mi (mas bien encima)
el problema que puedes tener es que nunca ha estado solo del todo y quizá cuando le dejes sólo comience a destrozar cosas, morder otras, mear.... posibles síntomas de ansiedad por separación y entonces si que tendrías que buscar ayuda, hacer unas pautas y corregir esa conducta.
Raquel1986 escribió:Vamos a ver, la cuestión es que nunca se ha quedado solo. Y si tiene o no algún problema cuando se quede solo, no lo podré saber, porque no estaré ni estará nadie. LO QUE SÍ SÉ, es que ahora estando ACOMPAÑADO con otras personas que no soy YO, lo pasa mal (o eso, o exageran con lo que me cuentan). Entonces, peor lo pasará cuando esté solo en casa... O eso sospecho.
si tiene algún problema cuando se quede solo, seguro que te enterarás cuando llegues a casa (encontraras "destrozos", "pises"....)
meter otro perro en este caso no lo veo "solución" como te han dicho es un perro mayor que quizá no acepte muy bien compartirte con un intruso, ni tenga "la cabeza para ruidos", ademas si metes un cachorro... estos necesitan atención, paciencia, educación..... (osea que por "obligación" no es una buena idea tener un animal) y si es un perro adulto... pueden "chocar" mucho, o hacerse amigos al instante. (pero es un riesgo)
en cuanto a que "lo pasa mal" ... seamos francos.. no se va a morir por eso
el gato de mi hija lo pasa mal cuando ella no está... maúlla lastimero buscándola por la casa, entra en su habitación y maúlla... viene donde mi me mira y maúlla.... a ratos la busca, a rato duerme, a ratos come a ratos se tumba junto a mi (mas bien encima)
el problema que puedes tener es que nunca ha estado solo del todo y quizá cuando le dejes sólo comience a destrozar cosas, morder otras, mear.... posibles síntomas de ansiedad por separación y entonces si que tendrías que buscar ayuda, hacer unas pautas y corregir esa conducta.
http://patasyzarpas.blogspot.com/
por muy oscura que sea la noche, no tengo miedo. Encontraré el camino en los ojos de mi perro
por muy oscura que sea la noche, no tengo miedo. Encontraré el camino en los ojos de mi perro
Re: ¿Le adopto una amiga?
Lo de meter a otro perro y mas si lo haces medio forzada ni te se ocurra.
Ahora vayamos al lo que te interesa.
El perro tiene 12 años siempre a estado en esa casa acompañado de personas o poco rato solo, ahora el perro seguirá en esa casa o sea que el no se dará ni puñetera cuanta que solo vais a vivir tu y el solos el no va a notar cambio ninguno, sobretodo por que no tiene la percepción del tiempo como nosotros, el solo pensara que en cualquier momento puede entrar alguien por la puerta como a pasado siempre. Si dijeras que te mudas a otra casa hay ya seria otra historia
Lo único que te puedes encontrar algún día es algo mordido o algún pis pero si no lo ha echo nunca dudo que lo haga ahora.
Por probar si quieres ver su reacción cuando tu no estés lo mas sencillo es poner una videocamara cuando te vayas de estas nuevas que graban en un disco duro un mogollón de horas, si no tienes pues lo que tengas o seguro que algún conocido tiene alguna que podría dejarte.
Ahora vayamos al lo que te interesa.
El perro tiene 12 años siempre a estado en esa casa acompañado de personas o poco rato solo, ahora el perro seguirá en esa casa o sea que el no se dará ni puñetera cuanta que solo vais a vivir tu y el solos el no va a notar cambio ninguno, sobretodo por que no tiene la percepción del tiempo como nosotros, el solo pensara que en cualquier momento puede entrar alguien por la puerta como a pasado siempre. Si dijeras que te mudas a otra casa hay ya seria otra historia
Lo único que te puedes encontrar algún día es algo mordido o algún pis pero si no lo ha echo nunca dudo que lo haga ahora.
Por probar si quieres ver su reacción cuando tu no estés lo mas sencillo es poner una videocamara cuando te vayas de estas nuevas que graban en un disco duro un mogollón de horas, si no tienes pues lo que tengas o seguro que algún conocido tiene alguna que podría dejarte.
Si quieres sentirte vació de verdad , caga con hambre
Re: ¿Le adopto una amiga?
hola:
Lo peor de todo es que me huelo que cuando te vas.. con los que se queda hacen caso a sus lloros...diciéndole al perro tranquilo que ya viene...y le acarician...lo que tienen que hacer desde ya es no hacerle caso cuando no estés, siempre y cuando esté llorando, ladrando o tumbado en cualquier lado esperando a que vuelvas...deben actuar con normalidad...y cuando viváis solos ir dejándole solo gradualmente...tiene una edad ya para saber estar tranquilo y no creo que haga destrozos.
Un saludo
Ross
Lo peor de todo es que me huelo que cuando te vas.. con los que se queda hacen caso a sus lloros...diciéndole al perro tranquilo que ya viene...y le acarician...lo que tienen que hacer desde ya es no hacerle caso cuando no estés, siempre y cuando esté llorando, ladrando o tumbado en cualquier lado esperando a que vuelvas...deben actuar con normalidad...y cuando viváis solos ir dejándole solo gradualmente...tiene una edad ya para saber estar tranquilo y no creo que haga destrozos.
Un saludo
Ross
El perro es el único ser vivo que tiene un objetivo obsesivo en su vida:
entregarse incondicionalmente.
entregarse incondicionalmente.