Hola,
Tengo una dudilla. Mi perro ladraba (de día cuando se quedaba solo) porque tenía un poco de ansiedd por separación. Ahora tiene una "compi" y, o bien no ladra, o los vecinos ya no me lo dicen.
El caso es que pedí al ayto la ordenanza de tenencia de animales domésticos. En ordenanzas de otras ciudades (las que estaban por internet) sí que especifica unas horas en las que si ladra el perro, "molesta" y es denunciable, normalmente de 22 a 8. Yo me suelo ir de casa a las 8.10, así que supongo que no pasa nada. En las ordenanzas de mi pueblo (sagunto, valencia) no especifica horario.
Mi pregunta es si sabéis de otra ordenanza (de ruidos o algo) en la que me pueda ver afectada si mi perro ladra.
Soy delineante y donde trabajo hemos hecho proyectos de actividad (apertura de locales) donde se especifica un máximo de decibelios de día y de noche, pero no sé si sólo se aplica a locales comerciales o también a viviendas.
También leí en otro foro que a una chica la denunciaron por no llevar encima la documentación de su perro (la cartilla de vacunación, no era ppp). Le pregunté a mi vete y me dijo que llevara la tarjeta que te mandan con el chip (que no sirve para nada, según él). Yo llevo las tarjetas y las chapas de la vacuna de la rabia (que podían ser de otro) y las chapas del censo. Estoy por hacerme fotocopia de la cartilla, pero creo que me paso de paranoica, no? A alguien le han denunciado por ésto?
Gracias a los que contesten y a los que me lean, saludetes a todosy perdón por el rollooooo !!!
Duda sobre ordenanzas
Hola jaguar de nuevo (me has contestado en otro post, jeje)
No me da miedo que me denuncien, creo que no se tomarían tantas molestias (ya que en mi finca hay varios vecinos que también tienen perros). Lo que pasa es que me molesta que me hechen la bronca y me gusta tener los temas bien atados, así si alguna vez se me ponen en plan "te voy a denunciar" aunque luego no lo hagan, tener la información suficiente para contestarles.
El problema no es que me puedan denunciar o no, sino que ELLOS CREEN QUE SÍ, y que son indulgentes conmigo. Cada vez que me cruzo con algún vecino de éstos parece que esperan que baje la cabeza avergonzada y arrepentida porque mi perro ladra, y me hechan cada mirada que....
No es que me importe demasiado, está claro que siempre habrá algún vecino con el que te lleves mal, pero sólo llevo un año viviendo aquí, además casa comprada (vamos, que me queda mucho tiempo de convivencia con mis vecinos) y no quería entrar con mal pie.
Pues nada! a aguantar el chaparrón!!
Muchas gracias por tu respuesta!
No me da miedo que me denuncien, creo que no se tomarían tantas molestias (ya que en mi finca hay varios vecinos que también tienen perros). Lo que pasa es que me molesta que me hechen la bronca y me gusta tener los temas bien atados, así si alguna vez se me ponen en plan "te voy a denunciar" aunque luego no lo hagan, tener la información suficiente para contestarles.
El problema no es que me puedan denunciar o no, sino que ELLOS CREEN QUE SÍ, y que son indulgentes conmigo. Cada vez que me cruzo con algún vecino de éstos parece que esperan que baje la cabeza avergonzada y arrepentida porque mi perro ladra, y me hechan cada mirada que....
No es que me importe demasiado, está claro que siempre habrá algún vecino con el que te lleves mal, pero sólo llevo un año viviendo aquí, además casa comprada (vamos, que me queda mucho tiempo de convivencia con mis vecinos) y no quería entrar con mal pie.
Pues nada! a aguantar el chaparrón!!
Muchas gracias por tu respuesta!