En fin, como soy de ciencias, esto de escribir nunca se me ha dado muy bien, así que os pido ayuda para que la carta quede lo más formal y respetuosa posible, que así seguro que hacen más caso.
Lo que he escrito hasta ahora es lo siguiente:
Me he quedado bloqueada en la conclusión, donde he puesto (...) ¿A alguien se le ocurre algo? Además, si podéis ayudarme con la redacción os lo agradecería. ¿Alguien ve algo que esté mal o que se pueda mejorar? O si me he dejado algo en el tintero que sea importante para dar efusuvidad, mejor.Buenas tardes,
Me pongo en contacto con usted en relación a la ordenanza municipal sobre tenencia de animales. Hace tres meses que me he mudado de Madrid a Tomares con mi pareja, quien lleva viviendo en Tomares desde que era niño. Rápidamente adoptamos a nuestro perro Nero, que hoy tiene cuatro meses y desde que puede salir a la calle lo sacamos por un parterre al final de la calle Concepción Arenal. En este paseo no hay bancos, ni columpios y casi ni hay sombra, por eso pensamos que sería un buen sitio, donde no pueda molestar a nadie y donde puede encontrarse con otros perros y estirar un poco las patas. Desde hace unos días se están haciendo obras para vallar el perímetro del parque, y hablando con los obreros (ya que en la página web del Ayjntamiento no hay ninguna información sobre esta obra) nos hemos enterado de que también aquí se va a prohibir la entrada de perros.
Nosotros somos unos dueños responsables que atamos a Nero siempre que hay gente, que recogemos sus deposiciones, tenemos sus vacunas y desparasitaciones al día, lo tenemos en buenas condiciones y lo educamos para que no sea un perro molesto para los demás ciudadanos. Pero nos encontramos con que, aunque las ordananzas municipales recogen que los perros pueden andar sueltos en zonas habilitadas, no podemos soltarlo porque no hay ninguna zona habilitada para hacerlo. Bueno sí, los pipicanes de 2x2 que he visto al lado de algunos parques, que a parte de antihigiénicos están desaconsejados e incluso prohibidos en algunos municipios. Los perros no quieren entrar ahí, no pueden correr y hay demasiados olores para que quieran hacer nada.
Ya no sólo que no pueda soltarlo, sino que ni siquiera puedo entrar en NINGÚN parque del municipio con él. Tomares es (creo) uno de los municipios de España con más zonas verdes, pero no hay ninguna en la que los amigos de los perros podamos ir a jugar con ellos. Entiendo que no se pueda entrar a todos parques con los perros, no a todo el mundo les gustan, pero me gustaría poder tener algún espacio suficientemente grande como para que Nero pueda hacer un poco de ejercicio y pueda relacionarse con otros perros y con humanos a los que no moleste su presencia, cosa importantísima para la socialización de un perro, imprescindible para evitar problemas futuros de agresividad. Yo he tenido la suerte de viajar a otros países y he visto que allí conviven perros y humanos en armonía. Francia, Italia, Gran Bretaña... pero sin necesidad de ir más lejos, en Córdoba hay un parque exclusivo para perros, con columpios especiales para practicar agility.
...
En fin, quedo a la espera de noticias suyas y sin más me despido. Un saludo y muchísimas gracias,
Sara y su Chucho
Bueno, muchas gracias a todos por adelantado. A ver si sale algo de esto