En este caso, el error de base es, ¿por qué compararlos? Son herramientas/técnicas distintas que se deben utilizar para cosas distintas. Es como si preguntas qué es más peligroso, si la mercromina o un bisturí: son cosas distintas, no utilizas un bisturí para curar un rasponazo, ni te metes en un quirófano utilizando como instrumental la mercromina.Neo-Dio escribió:Harias el mismo comentario sobre el cliker? O es posible que el alpha-roll sea sensiblemente mas peligroso que el clicker?SOS-Nordicos escribió:Lo que sí es necesario afirmar, incluso de forma tajante, es que el alpha-rolls NO se debe efectuarse a la ligera, ya que mal utilizado puede traer consecuencias (como cualquier mal uso de cualquier técnica)
Como puedo aplicar la teoría Jean Donaldson?
"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
- SOS-Nordicos
- Vivo en el foro
- Mensajes: 1629
- Registrado: Vie Ago 01, 2008 2:12 pm
- Contactar:
Es lógico que el cliker mal usado no tiene el mismo impacto que un alpha-roll mal utilizado porque como dice monte, son herramientas/técnicas distintas que se deben utilizar para cosas distintas...Neo-Dio escribió:Harias el mismo comentario sobre el cliker? O es posible que el alpha-roll sea sensiblemente mas peligroso que el clicker?SOS-Nordicos escribió:Lo que sí es necesario afirmar, incluso de forma tajante, es que el alpha-rolls NO se debe efectuarse a la ligera, ya que mal utilizado puede traer consecuencias (como cualquier mal uso de cualquier técnica)
En mi opinión el cliker sirve para enseñar "trucos" (algunos realmente impresionantes, e incluso en ayuda a TAA) mientras que el alpha-roll es para otros "temas"...
Si quieres utilizar el cliker para corregir conductas (incluso de agresividad) no seré yo el que te diga que lo utilices o no



- SOS-Nordicos
- Vivo en el foro
- Mensajes: 1629
- Registrado: Vie Ago 01, 2008 2:12 pm
- Contactar:
Cierto, nada demuestra al 100% nada excepto las matemáticas. Pero ten en cuenta que eso también influye a tu hipótesis.... no me vengas con estudios científicos porque NO EXISTE NINGUNO que demuestre al 100% lo que comentas.
Supongo que te refieres a David Mech. Bien, este hombre llegó a la conclusión de que sus estudios sobre lobos no emparentados entre sí tenían un problema: estaban realizados sobre lobos en cautividad. Esto lo condiciona todo, desde el acceso a recursos hasta la intensidad de las relaciones sociales (vamos, que era algo así como un gran hermano lobuno). Él mismo corrige esa cuestión en sus estudios posteriores.Incluso el gran estudioso de los lobos articos (ahora mismo no me acuerdo de su nombre ) comentó que en jaurías de lobos NO emparentados entre sí, la jerarquía y dominancia SI existe.
No sé realmente a qué estudios te refieres...Estaría bien que nombraras alguno de ellos a parte de la obra de Barry Eaton.... Además, la gran mayoría de esos "estudios" (diría de pacotilla algunos de ellos) están basadas únicamente en individuos, y NO en grupos de individuos presentes en una casa (No vale encuentros en los parques). Y no siempre sus estudios se basan en perros "primitivos", sino que utilizan otros perros más moldeables...
En todo caso, para argumentar más mi punto de vista pongo unos cuantos enlaces:
-"Encuesta sobre el uso y resultado de métodos de entrenamiento confrontacionales y no confrontacionales en perros que muestran comportamientos indeseados" (Universidad de Pennsylvania, Escuela de Medicina Veterinaria, Meghan Herron. 2009): http://vet.osu.edu/assets/pdf/hospital/ ... rticle.pdf
-Declaración de posición sobre el uso de la teoría de la dominación en la modificación de la conducta de los animales (American Veterinary Society of Animal Behavior, con referencias):http://www.avsabonline.org/avsabonline/ ... tement.pdf
Si te parece, puedes poner las fuentes donde consideran viable el uso del dominance down para poder contrastarlas y sacar algo en claro de ambas... Más que nada para argumentar nuestras posturas.
Aun así yo considero que se trata de una técnica peligrosa y que mucha gente realiza a la ligera sin tener en cuenta las consecuencias que puede tener para la relación afectiva entre el perro y el propietario. Sin ir más lejos, he visto en la tele cómo se realizan estas técnicas sin ningún tipo de seguridad (bozal, correas), y a expertos en ellas como César Millán que han acabado con las manos ensangrentadas o la camisa rota.
Si él, que es experto en el tema tiene estos "accidentes" ¿Crees que resulta adecuado emitirlo en televisión? Ya sé que en el programa se avisa "No hagan estas técnicas sin la ayuda de un profesional" ¿Por qué crees que hacen esta advertencia? A mí sinceramente me parece una "técnica" que tiene más peligros que ventajas...Pero cada uno es libre de hacer lo que crea conveniente...

Un saludo SOSNordicos, y espero que podamos hablar de esto de un modo constructivo.

El problema son los puntos que te llevaras tratando esas cosas con un clickerSOS-Nordicos escribió:Es lógico que el cliker mal usado no tiene el mismo impacto que un alpha-roll mal utilizado porque como dice monte, son herramientas/técnicas distintas que se deben utilizar para cosas distintas...Neo-Dio escribió:Harias el mismo comentario sobre el cliker? O es posible que el alpha-roll sea sensiblemente mas peligroso que el clicker?SOS-Nordicos escribió:Lo que sí es necesario afirmar, incluso de forma tajante, es que el alpha-rolls NO se debe efectuarse a la ligera, ya que mal utilizado puede traer consecuencias (como cualquier mal uso de cualquier técnica)
En mi opinión el cliker sirve para enseñar "trucos" (algunos realmente impresionantes, e incluso en ayuda a TAA) mientras que el alpha-roll es para otros "temas"...
Si quieres utilizar el cliker para corregir conductas (incluso de agresividad) no seré yo el que te diga que lo utilices o noMira por el lado positivo
con el clicker conseguirás más sesiones, y si cada sesión es a x euros,...


Quien?SOS-Nordicos escribió:¡Oye! Que hay gente que lo haceMonte escribió:Pues sí, intentar resolver un problema serio de agresividad con un clicker es como intentar operar de apendicitis con un bote de mercrominay por eso decía lo de que si por cada sesión cuesta x euros, si te pones a hacer calculos...

- taliesim
- Mi foro y yo
- Mensajes: 9532
- Registrado: Jue Ago 06, 2009 9:30 pm
- Ubicación: basauri
- Contactar:
saludos!!
estoy deacuerdo Joc, es una técnica peligrosa que la gente usa mucho a la ligera.
también un coche en manos irresponsables se convierte en un arma mortal.
(por poner un ejemplo)
Pero no por eso la gente responsable va a dejar de usar el coche
al igual que usar esa técnica en el momento adecuado y de la manera correcta consigue el resultado que se buscaba.
estoy deacuerdo Joc, es una técnica peligrosa que la gente usa mucho a la ligera.
también un coche en manos irresponsables se convierte en un arma mortal.
(por poner un ejemplo)
Pero no por eso la gente responsable va a dejar de usar el coche
al igual que usar esa técnica en el momento adecuado y de la manera correcta consigue el resultado que se buscaba.
http://patasyzarpas.blogspot.com/
por muy oscura que sea la noche, no tengo miedo. Encontraré el camino en los ojos de mi perro
por muy oscura que sea la noche, no tengo miedo. Encontraré el camino en los ojos de mi perro
Cualquiera con cualquier perro puede usar un clicker correctamente pero solo un especialista en casos extremos puede usar el alpha-roll sin peligro. En casos no extremos supone mas contraindicaciones que ventajas (enlaces de Joc)taliesim escribió:... al igual que usar esa técnica en el momento adecuado y de la manera correcta consigue el resultado que se buscaba.
Por tanto no es un buena técnica para educar a tu perro.
chsssssssssss evita estas frases que van con doble juego. Será buena si se aplica bien, seas tú o sea un etólogo.Neo-Dio escribió:Por tanto no es un buena técnica para educar a tu perro.
El clicker mal usado podría suponer el mismo daño que un premio mal usado, recompensar actitudes incorrectas o hacerlo en momentos erróneos. Y no creas que esto es muy obvio para la mayoría de dueños. Aunque está claro que no están en el mismo plano de riesgo lo que pueden provocar por mal uso.