Mucha gente coje el perro, y ya sea a con clicker o otros metodos (yo uso bastante el clicker tmb), la gente quiere empezar muy rapido a hacerlo sentarse, a tumbarse, dar la patita, y realmente pierden de vista toda la relación afectiva, el perro se obsesiona con el elemento motivador o refuerzo y no en kien lo esta usando, de manera que cualquier que tenga un premio en la mano, el perro le es fiel... y no pk seas tu... diciendole que vamos a trabajar. La idea es TRABAJAMOS LOS DOS JUNTOS...Joc escribió:Hola Fondry,No se que entendeis por entreno/Trabajo, pero a un cachorro, recomiendo sobretodo tratar el lazo efectivo mas que empezar por materia. No se si este autor, en su libro hace referencia a este lazo, pero sin duda, es la clave de obtener posteriormente un perro ovediente, pendiente de ti que solo por hacerte feliz haga lo que pueda y mas.
Fomentar los motores de conducta sociales como el afecto es para mí la mejor forma de conseguir un perro obediente, y desde luego debe ponerse en práctica desde la etapa de cachorro. Pero para "capturar" nuevas conductas, el clicker es tal vez la mejor herramienta. Eso sí: quien espere conseguir auténtica obediencia únicamente con el clicker lo tendrá complicado...![]()
Saludos
Yo no hace mucho que me he dado cuenta de esto, ya que soy relamtivamente novato en este tema (1añito de experiencia) y es algo, que una vez crecido el perro, es realmente dificil (segun perro y caracter) corregir o modificar o recrear ese vinculo.