Mmmmmmm....¿A mí me puede servir para pasear a Bimba cuando se pone a ladrar como si no hubiese mañana para acercarse a los perros?
Nataliaaaa dime que sí y me tiro a comprar uno, porque NO la puedo pasear y estoy desesparada, como siempre.

Me ha encantado la explicación. Yo intentaría hacer la primera opción, empezar a ponerselo ya y encenderlo dentro de un tiempo, a ver que pasa.Natalia escribió:Sí, les puede afectar el ladrido del otro al para que funcine, aunque los buenos están más "afinados" y teóricamente van por la vibración de las cuerdas vocales, así que no debería. El que yo tengo en casa no funciona si no es por la vibración propia, así que los ladridos de los demás no les afectan.
Este collar, según yo misma, tiene dos formas de ser usado, o la "bruta" o la buena. La buena es ponérselo mucho tiempo sin estar activado, que se acostumbre a él. Al tiempo (repito, mucho), se activa y entonces en teoría (digo en teoría porque hay casos que, bien porque se ha hecho mal, bien porque el perro es cojonúamente inteligente) no saben que el collar es el "corrector". Entonces se deja otra temporada activado. Cuando ya no ladre, se desactiva pero se sigue teniendo puesto, otro mucho tiempo. Y cuando pase ese mucho tiempo, se quita. El perro ya no ladra.
La bruta es ponérselo del tirón aunque el perro sepa que es el collar el que corrige. Y dejar pasar más que mucho tiempo con el collar puesto, hasta que no ladrar se convierta en costumbre.
El collar tiene que estar siempre puesto al menos en la zona donde ladra (en casa), porque si un día no se lo pones, y ladra, tiras por tierra el resto del tiempo que has estado "trabajando", y te toca empezar de nuevo, teniendo en cuenta encima que tardará más en acostumbrarse que si hubiera sido algo continuado.
CDR89, en tu caso, como no ladra más que por ansiedad (que no es por miedo), si tú no la corriges puedes ir a lo vago y dejar que el collar lo haga. A mí no me gusta ponerles el collar en la calle, pero mejor eso a que la abras en canal el día menos pensado. jajajaja
Es que mi perra es muy nerviosa y conociéndola, que huela a limón no le va a hacer nada...Natalia escribió:No busques excusas, so vaga. jajajajajajajajaja (era broma mujel)
A ver, los hay de citronella, de gas frío, de impulsos, pero ahora mismo no recuerdo si lo hay de vibración.
Que no os engañe el nombre, he conocido perros (cuando digo perros no me refiero a caniches) que la vibración era como apuñalarlos y los impulsos eran como caricias. Sé que se tiende a pensar que el de impulsos es el más malo del mundo mundial, pero no es así, además el perro no es tonto, y de buenas a primeras el collar no lo fríe. Primero es una descarga déeebil déebbiill, luego va aumentando en potencia. Si un perro se fríe con el collar, es porque es tonto del culo, directamente(que además es imposible que se fría pero bueno, es otro tema a tratar).
A mí los que más me gustan son los de impulsos (descargas, electroshocks, electrocuciones, desfibriladores, o como el peor pensado los quiera denominar exagerando "un pelín" su trabajo y función)
Pero cada cual que elija el que más le guste
Recomendaciones? De 100 para arriba y mejor pagar la marca que jugársela, sobre todo si tenemos otros perros en casa. Si no los tenemos lo mismo nos da uno que otro. Y comprobar a diario que las pilas están a pleno rendimiento, no la liemos.