TRUFAPDAE escribió:Pues si el perro no confía en su dueño....mal asunto porque entonces será un interesado en acudir por la comida y no porque se lo diga su dueño...no vivo en los mundos de Yupi....a lo mejor es que mi perra es perfecta y viene cuando se lo digo si o si...pero claro como vivo en los mundos de yupi????....y he usado el refuerzo positivo....en fin!!!
Efectivamente, la confianza es fundamental, sin confianza no consigues nada. Pero de ahí a decir que la confianza es lo más autorreforzante para un perro, hay un trecho.
Los instintos son los que son, y la confianza ayuda a controlarlos e inhibirlos, pero no los supera. No puedes decir que un perro, por el mero hecho de confiar en ti, va a dejar de perseguir conejos porque la confianza es un impulso más fuerte que el de la persecución. No es así: el perro te tiene confianza, pero perseguirá al conejo. Luego, como te tiene confianza, volverá donde tú estás (unas veces al cabo de cinco minutos y otras al cabo de cinco horas), pero la confianza no eliminará ese impulso de persecución.
Y a un perro le agrada (¿realmente le agrada, o sólo le compensa?) complacer a su dueño, pero hasta cierto punto. Siempre habrá alguna cosa que le agrade (o le compense) más que ese afán de complacer, y esa cosa es la que tienes que esforzarte por controlar e inhibir. Es decir, tienes que luchar contra ese interés superior del perro, contra eso que, por mucho que te fastidie, a tu perro le interesa más que tú.
"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."