En espacios "grandes", en cuanto abres una puerta, en la terraza y en la calle, pasa de nosotros, correria mil kilometros y moriria desplomado sin darse cuenta de que se está muriendo, para resumir....
No puedo llevarlo en su casita (transportin) porque "calle" significa estar histerico y es como meter un tornado en el transportin, con gritos alaridos y mordiscos incluidos.
En espacios pequeños en una habitación por ejemplo, es perfecto, de hecho es como si su cerebro se desconectase (esperando salir).
Incluso duerme cerrado en su casita perfectamente y no sale desesperado ni nada por la noche o si nos vamos de casa (por si acaso sale a hacer sus cosas...).
Estoy pensando darlo, porque somos de caracter tranquilo y timido, y el perro a pesar de vivir con nosotros desde los 3 meses de edad, no se acopla nada a nosotros.
Siempre le educamos para dormir solo, comer a sus horas, no subirse a los muebles etc.. pero ya venia asi con este caracter a los 3 meses, así que es como si no le hubiesemos criado.
Ya se que hay perros nerviosos, quería saber si es normal con un año que esté tan nervioso, y si habría alguna posibilidad de que se calmase en la calle, metro, bus... , o no cuento con ello.
No está esterilizado, ya se que es una burrada, pero eso ¿solucionaria los nervios?
Me da mucha pena darlo, porque en casa es buenísimo, pero creo que como dije antes, en casa no es el... así que no deberia darme pena.
Gracias.
