Leishmania ayuda porfavor!!!!
Mi historia
Hola, Embat es un Golden de cinco años y medio, al cual el viernes le diagnosticaron la enfermedad, habia notado que perdia de peso sin perder el apetito y con la analitica lo confirmaron, al igual que el riñon tambien esta mal. La verdad que estoy fatal, el mismo viernes llore como un niño.
Empezamos el tratamiento con glucantime 1 vez al dia, alopurinol y prednisona.
No para de leer en internet historias y consejos, y supongo que lo siempre depende del caso y meterme aqui ademas de contar mi historia es para sentirme mejor y ver como nos apoyamos entre todos los amantes de estos magníficos animales.
He estado mezclando la comida a ver si gana mas peso (ha perdido desde fines del año pasado 6 kg) y mezcla de pienzo con arroz, y pate o albondigas para perro , pero desde el tratamiento y la mezcla de comida tiene diarrea y hoy la verdad que ni ha comido cuando antes le ponia la comida de latas y se volvia loco.
A todo esto he visto que en la cola tiene una parte decolorada y con menos pelos y puntitos negro.
Ademas de este tratamiento he leido sobre vetinmune y anima-strath, creen que tendria que utilizarlos tambien? en cuanto a la comida algun consejo?
Gracias a todos
Empezamos el tratamiento con glucantime 1 vez al dia, alopurinol y prednisona.
No para de leer en internet historias y consejos, y supongo que lo siempre depende del caso y meterme aqui ademas de contar mi historia es para sentirme mejor y ver como nos apoyamos entre todos los amantes de estos magníficos animales.
He estado mezclando la comida a ver si gana mas peso (ha perdido desde fines del año pasado 6 kg) y mezcla de pienzo con arroz, y pate o albondigas para perro , pero desde el tratamiento y la mezcla de comida tiene diarrea y hoy la verdad que ni ha comido cuando antes le ponia la comida de latas y se volvia loco.
A todo esto he visto que en la cola tiene una parte decolorada y con menos pelos y puntitos negro.
Ademas de este tratamiento he leido sobre vetinmune y anima-strath, creen que tendria que utilizarlos tambien? en cuanto a la comida algun consejo?
Gracias a todos
Re: Leishmania ayuda porfavor!!!!
Vaya,estaba intentando encontrarte un post muy bonito de Trinkel,pero no soy capaz,para que veas que hay mejores maneras de afrontar esto.
A ti te paso como a mi te llego de sopeton y te asustastes,pero esa no es la manera,esto es algo temporal,veras como mejora en cuanto den con las dosis indicadas para Embat.El tratamiento en cada perro va diferente y el mismo tratamiento les pude hacer mal,por eso de su diarrea ahora,no te asustes,como te digo es temporal,estaras como un mes acudiendo al vete semanalmente para ver como va actuadno los medicamentos.
Acuerdate cuando le pongas las inyecciones de masajearle la zona bien despues,para que se le estienda bien la medicina.
No te asustes porque lo mas grave ante esta enfermedad es que tenga afectado el higado y parece ser por lo que cuentas que no es asi,lo de los riñones se regula facilmente,no te preocupes.
La diarrea con otra medicina se le cortara,supongo que el vete te habra explicado bien todos los posibles efectos contrarios,pues eso,diarrea,vomitos....esas cosas.
No te alarmes de mas porque no coma,tambien puede tener algo de anemia,lo importante es que almenos beba agua,para que no se deshidrate.
Ante todo recuerda que es algo temporal,que en cuanto den con las dosis adecuadas mejorara y se pondra perfecto en unos dias.
Tal vez debieran darle alguna vitamina tipo Glaviderm(creo que se llamaba)que son unas burnujitas tipo aceite llenas de vitaminas.
Unas sardinitas en aceite de oliva...esas cosas le iran bien,necesita Omega 3 y 6.
En fin,paciencia y tranquilidad que todo pasara.
Para lo que necesites,aqui estamos,somos unos cuantos los que tenemos a nuestros canes con esta enfermedad.Con una pastillita diaria o lo que necesite segun tu vete estara completamente normal
Un abrazo.
A ti te paso como a mi te llego de sopeton y te asustastes,pero esa no es la manera,esto es algo temporal,veras como mejora en cuanto den con las dosis indicadas para Embat.El tratamiento en cada perro va diferente y el mismo tratamiento les pude hacer mal,por eso de su diarrea ahora,no te asustes,como te digo es temporal,estaras como un mes acudiendo al vete semanalmente para ver como va actuadno los medicamentos.
Acuerdate cuando le pongas las inyecciones de masajearle la zona bien despues,para que se le estienda bien la medicina.
No te asustes porque lo mas grave ante esta enfermedad es que tenga afectado el higado y parece ser por lo que cuentas que no es asi,lo de los riñones se regula facilmente,no te preocupes.
La diarrea con otra medicina se le cortara,supongo que el vete te habra explicado bien todos los posibles efectos contrarios,pues eso,diarrea,vomitos....esas cosas.
No te alarmes de mas porque no coma,tambien puede tener algo de anemia,lo importante es que almenos beba agua,para que no se deshidrate.
Ante todo recuerda que es algo temporal,que en cuanto den con las dosis adecuadas mejorara y se pondra perfecto en unos dias.
Tal vez debieran darle alguna vitamina tipo Glaviderm(creo que se llamaba)que son unas burnujitas tipo aceite llenas de vitaminas.
Unas sardinitas en aceite de oliva...esas cosas le iran bien,necesita Omega 3 y 6.
En fin,paciencia y tranquilidad que todo pasara.
Para lo que necesites,aqui estamos,somos unos cuantos los que tenemos a nuestros canes con esta enfermedad.Con una pastillita diaria o lo que necesite segun tu vete estara completamente normal

Un abrazo.
Nunca compraría a un amigo
Congratulaciones
Es preocupante cuando un miembro de tu familia, sufre al enfermarse , que bien que tu mascota ya se esta recuperando , en mi caso aun sigo luchando por mi mascota, lo que me da mas pesar es que aun estando enferma no deja de mostrarnos su cariño, en cambio las personas cuando nos enfermamos solo sabemos quejarnos y demostrar dolor somos egoístas, esta es una gran diferencia entre ellos y nosotros y una de las grandes razones del porque los humanos tomamos a un can por compañero, con el pretexto de que es para cuidar la casa, eso no me lo creo, es porque necesitamos a nuestro lado a alguien que nos acepte sin condiciones y de todo por nosotros,
es egoísmo, por eso hay muchos perros maltratados y abandonados, somos
muy egoístas , cuida y quiere a tu mascota ella lo único que pide de ti es tu atención y cuidados, felicidades por la recuperación de tu mascota o mejor dicho tu compañero canino.
es egoísmo, por eso hay muchos perros maltratados y abandonados, somos
muy egoístas , cuida y quiere a tu mascota ella lo único que pide de ti es tu atención y cuidados, felicidades por la recuperación de tu mascota o mejor dicho tu compañero canino.

Re: Congratulaciones
Preciosas palabrasRaul OR escribió:Es preocupante cuando un miembro de tu familia, sufre al enfermarse , que bien que tu mascota ya se esta recuperando , en mi caso aun sigo luchando por mi mascota, lo que me da mas pesar es que aun estando enferma no deja de mostrarnos su cariño, en cambio las personas cuando nos enfermamos solo sabemos quejarnos y demostrar dolor somos egoístas, esta es una gran diferencia entre ellos y nosotros y una de las grandes razones del porque los humanos tomamos a un can por compañero, con el pretexto de que es para cuidar la casa, eso no me lo creo, es porque necesitamos a nuestro lado a alguien que nos acepte sin condiciones y de todo por nosotros,
es egoísmo, por eso hay muchos perros maltratados y abandonados, somos
muy egoístas , cuida y quiere a tu mascota ella lo único que pide de ti es tu atención y cuidados, felicidades por la recuperación de tu mascota o mejor dicho tu compañero canino.



Nunca compraría a un amigo
-
- Principiante
- Mensajes: 23
- Registrado: Sab Feb 05, 2011 1:07 pm
Nosotros nos convertimos en unos especialistas en leishmania. Os cuento.
Drac, mestizo labrador, 1 año de edad, en Marzo del año pasado vemos que empieza a tener zonas de su cuerpo sin pelo, empieza a rascarse poco a poco y está sin ganas de hacer nada. Nos diagnostican una alergia o un problema de piel.
A las 2 semanas, su aspecto es horrible, pierde peso. El veterinario nos dice que vayamos a otra clínica, donde hay un súper-especialista en piel/pelo. Tras interminables pruebas, de las que el nuevo veterinario ni se acuerda de habérselas hecho o no (brutal), nos recomienda darle baños con.... ¡¡¡azufre!!! Acojonante.
Y nosotros, tras buscar por foros de veterinarios, etc, que le preguntamos si era leishmania, y su respuesta fue "Nooooooooooooooooo, qué va, tranquilos"
Bueno, Tras quedarle pelo solo en la grupa, tras pasar de 38 kg a 26 kg, no comer, dormir todo el día, temblar, "sudar", etc, una amiga de mi mujer nos da el teléfono de un amigo suyo veterinario... al entrar en la consulta y ver a Drac, su reacción fue: "Ja! Vaya leishmania galopante!"
solo mirándolo, sin hacerle nada...
Tratamiento: alopurinol 300mg 2 pastillas diarias, dacortin 30mg para quitarle el picor, 2 inyecciones diarias de glucantime durante 30 días, aumentadas a 3 diarias 15 días más. Además, entremedias, le dimos una cosa que se llama "MegaDerm".
Resultado: llevamos 3 análisis con resultado negativo de leishmania. Será del 5% de perros que acaban negativizando la leishmania y eliminándola. Está hecho un toro otra vez y ha recuperado todo el pelo que tenía antes. ¡¡Vaya crack!!
Lo que hace un buen veterinario... y la disciplina de pareja de no saltarse ABSOLUTAMENTE NADA del tratamiento... que aquí hay mucha gente a la que se le acaba muriendo el perro porque un día se "olvidan" (lo entrecomillo) de algo...
Drac, mestizo labrador, 1 año de edad, en Marzo del año pasado vemos que empieza a tener zonas de su cuerpo sin pelo, empieza a rascarse poco a poco y está sin ganas de hacer nada. Nos diagnostican una alergia o un problema de piel.
A las 2 semanas, su aspecto es horrible, pierde peso. El veterinario nos dice que vayamos a otra clínica, donde hay un súper-especialista en piel/pelo. Tras interminables pruebas, de las que el nuevo veterinario ni se acuerda de habérselas hecho o no (brutal), nos recomienda darle baños con.... ¡¡¡azufre!!! Acojonante.
Y nosotros, tras buscar por foros de veterinarios, etc, que le preguntamos si era leishmania, y su respuesta fue "Nooooooooooooooooo, qué va, tranquilos"

Bueno, Tras quedarle pelo solo en la grupa, tras pasar de 38 kg a 26 kg, no comer, dormir todo el día, temblar, "sudar", etc, una amiga de mi mujer nos da el teléfono de un amigo suyo veterinario... al entrar en la consulta y ver a Drac, su reacción fue: "Ja! Vaya leishmania galopante!"

Tratamiento: alopurinol 300mg 2 pastillas diarias, dacortin 30mg para quitarle el picor, 2 inyecciones diarias de glucantime durante 30 días, aumentadas a 3 diarias 15 días más. Además, entremedias, le dimos una cosa que se llama "MegaDerm".
Resultado: llevamos 3 análisis con resultado negativo de leishmania. Será del 5% de perros que acaban negativizando la leishmania y eliminándola. Está hecho un toro otra vez y ha recuperado todo el pelo que tenía antes. ¡¡Vaya crack!!
Lo que hace un buen veterinario... y la disciplina de pareja de no saltarse ABSOLUTAMENTE NADA del tratamiento... que aquí hay mucha gente a la que se le acaba muriendo el perro porque un día se "olvidan" (lo entrecomillo) de algo...
Cave canem!
Vespaisano,y ahora no esta con ninguna medicina?ya no le das Apulirol?
A mi lo que me dejaron muy claro en el veterinario es que no hay que fiarse de las analiticas,porque aun teniendo la enfermedad puede dar negativo,asi que...no se,como siempre digo,cada uno lo lleva de una manera.
Thor toma media pastilla a la mañana y media por la noche y te puedo contar con una mano cuantas veces le falto alguna de sus medias pastillas.Lleva unos 3 años de tratamiento y teniendo sus dosis diarias se le ve genial de salud.
A mi lo que me dejaron muy claro en el veterinario es que no hay que fiarse de las analiticas,porque aun teniendo la enfermedad puede dar negativo,asi que...no se,como siempre digo,cada uno lo lleva de una manera.
Thor toma media pastilla a la mañana y media por la noche y te puedo contar con una mano cuantas veces le falto alguna de sus medias pastillas.Lleva unos 3 años de tratamiento y teniendo sus dosis diarias se le ve genial de salud.
Nunca compraría a un amigo
-
- Principiante
- Mensajes: 23
- Registrado: Sab Feb 05, 2011 1:07 pm
No completé mi respuesta: sigue tomando, a día de hoy, 2 pastillas diarias. El veterinario que lo trata es un especialista en leishmania y parvovirus, una máquina, lleva 5 perros tratados en su clínica (abrió más o menos recientemente) y todos viven a día de hoy, y eso que uno de ellos tenía el hígado y los riñones tocados, y lo vimos hace 2 días, y estaba de coña el tío, ya te digo, lleva un 100% de perros salvados.Camina escribió:Vespaisano,y ahora no esta con ninguna medicina?ya no le das Apulirol?
A mi lo que me dejaron muy claro en el veterinario es que no hay que fiarse de las analiticas,porque aun teniendo la enfermedad puede dar negativo,asi que...no se,como siempre digo,cada uno lo lleva de una manera.
Thor toma media pastilla a la mañana y media por la noche y te puedo contar con una mano cuantas veces le falto alguna de sus medias pastillas.Lleva unos 3 años de tratamiento y teniendo sus dosis diarias se le ve genial de salud.
El veterinario nos ha dicho que si en Abril da negativo, va a probar a quitarle 1 pastilla y luego, si en Mayo-Junio sigue igual, a quitárselo todo, pero que ya nos lo dirá.
Ya te digo, el tío es un especialista en estas 2 enfermedades.
Cave canem!
Re: Leishmania ayuda porfavor!!!!
Hola Beipasiano, podrías damre el contacto de el veterinario que atendió a tu perro, queda en Madrid ?. A mi perro le diagnosticaron la Leishmania pero los vete nos dan la información a cuenta gotas..queremos consultar a otro veterinario. Gracias
Re: Leishmania ayuda porfavor!!!!
Criss, este post es del 2011.
Te aconsejo que habras un post nuevo.
Te aconsejo que habras un post nuevo.
Él es tu amigo, tu compañero, tu defensor, tu perro. Tú eres su vida, su amor, su líder. Él será tuyo siempre, fiel y sincero, hasta el último latido de su corazón. A él le debes ser merecedor de tal devoción