
Epilepsia p17 record
Bueno, tras 5 meses de tratamiento con fenobarbital e ignorando el consejo del veterinario habitual, no le he subido la dosis. No mejora nada, sigue igual, con 2 ataques a la semana de media.
La analítica de revisión dice que se le podía subir dosis.
Otro veterinario nos ha mandado una nueva medicación: bromuro. La misma dosis de fenobarbital de antes y además el bromuro añadido.
Ojalá con esta nueva mejore, porque es desesperante ver como sigue igual y no puedo hacer nada.
Le voy restrigiendo hacer cosas, cosa que no quería hacer en ningún momento, pero es matemático, si se excita, ataque.
Me han dicho que en algún caso si el ataque persiste durante horas hay que anestesiar de golpe, y esperar 2 ó 3 días para valorar el estado del perro al despertar, pero que en esos casos, generalmente hay que dormirlos porque no están bien.
Además hay que tener en cuenta que en cada ataque la corteza cerebral se va dañando, por lo que hay que disminuirlos sí o sí.
No deseo esta situación a nadie. Es muy duro ver que tu perro necesita jugar y hay que cortale, o permitirle en ocasiones contadas y con vigilancia esperando el primer espasmo de aviso. Esto es muy duro. Y encima sabiendo que 90% de posibilidades que sea por la consecuencia del moquillo. Todo esto por una cría irresponsable, camada no desea, perro tirado en la calle, y no haber atendido a la madre embarazada, vacunar antes y no tener el ambiente en las condiciones higiénicas necesarias.
Cuando me hablan de "voy a cruzar" les suelto este rollo por no hacer otra cosa.
La analítica de revisión dice que se le podía subir dosis.
Otro veterinario nos ha mandado una nueva medicación: bromuro. La misma dosis de fenobarbital de antes y además el bromuro añadido.
Ojalá con esta nueva mejore, porque es desesperante ver como sigue igual y no puedo hacer nada.
Le voy restrigiendo hacer cosas, cosa que no quería hacer en ningún momento, pero es matemático, si se excita, ataque.
Me han dicho que en algún caso si el ataque persiste durante horas hay que anestesiar de golpe, y esperar 2 ó 3 días para valorar el estado del perro al despertar, pero que en esos casos, generalmente hay que dormirlos porque no están bien.
Además hay que tener en cuenta que en cada ataque la corteza cerebral se va dañando, por lo que hay que disminuirlos sí o sí.
No deseo esta situación a nadie. Es muy duro ver que tu perro necesita jugar y hay que cortale, o permitirle en ocasiones contadas y con vigilancia esperando el primer espasmo de aviso. Esto es muy duro. Y encima sabiendo que 90% de posibilidades que sea por la consecuencia del moquillo. Todo esto por una cría irresponsable, camada no desea, perro tirado en la calle, y no haber atendido a la madre embarazada, vacunar antes y no tener el ambiente en las condiciones higiénicas necesarias.
Cuando me hablan de "voy a cruzar" les suelto este rollo por no hacer otra cosa.
Sí que es duro, Rosina. La verdad es que al pobre Sawyer le ha tocado una putada gordísima.
¿Os han dicho soi hay probabilidad de que al ir haciéndose más mayor disminuyan los ataques? Porque a la perra de mi hermana le fueron disminuyendo gradualmente, y al final apenas tenía. De hecho, los últimos años ya ni siquiera tomaba fenobarbital.
Muchísima suerte para los dos, y un besazo al ojos azules

¿Os han dicho soi hay probabilidad de que al ir haciéndose más mayor disminuyan los ataques? Porque a la perra de mi hermana le fueron disminuyendo gradualmente, y al final apenas tenía. De hecho, los últimos años ya ni siquiera tomaba fenobarbital.
Muchísima suerte para los dos, y un besazo al ojos azules

"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
- aireesther
- Dios del foro
- Mensajes: 16757
- Registrado: Mar Sep 30, 2008 2:41 pm
- Ubicación: En algún lugar
Yo iba a decir lo mismo Monte. Cuando los perros son peques, son más nerviosos y se excitan más... así que igual hay suerte. De todas formás a parte del fenorbital y del bromuro hay más cosas, así que si esto no sirve hay otros anticonvulsionantes. Por lo menos habeís descubierto qué le producen los ataques. Mucho ánimo




No me llameis perro...no merezco tan alto calificativo...no soy tan fiel, no soy tan leal, solo soy un ser humano.
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
Cuanto lo siento Rosina, Haber si con este nuevo tratamiento va a mejor 

Los perros son buenos amigos, no hacen preguntas y tampoco critican
http://victordeluci.blogspot.com/
http://victordeluci.blogspot.com/
pobrecillo sawyer... a ver si este nuevo tratamiento le va mejor, ya nos irás contando, Rosina, espero que le vayan disminuyendo los ataques, porque da penilla que no pueda jugar como el resto




Las txicas de Etxauri: http://www.perrosadoptar.es.tl/