Hola! Tengo un cachorrito de 2 meses y una semana, es un cruce pequeñito (no llega a los 2 kg). El problema es que este fin de semana ha estado en casa de mis suegros, que tienen un cachorro de la misma edad (y el triple de peso!

). En un principio el grandullón estaba enfermito, supuestamente porque se había envenenado comiendo una planta. Así que estuvieron juntos, aunque no mucho rato al día. La sorpresa es que el domingo, al ver que no mejoraba, el veterinario le hizo las pruebas de la parvo al grandote... y da positivo

. Ahora tenemos miedo, porque el pequeñín aún no tiene las vacunas, sólo nos dio tiempo a desparasitarlo antes de que cogiese una faringitis de la que aún está en tratamiento con amoxicilina. El de mis suegros sí que lo vacunaron (el pasado viernes), pero el veterinario nos dijo que si el nuestro empieza a tener diarrea en 24 h. se nos puede ir por no tener la vacuna. Esto es un sinvivir, cada vez que hace caca pienso en si tendré que cogerlo corriendo para el veterinario... ¿Alguien sabe las posibilidades reales de contagio? No comían ni bebían del mismo sitio, ya que el grandote no podía comer, ni hacen pipi y caca en el mismo sitio (aún lo hacen donde quieren, más o menos ), pero sí que se daban muchos besitos. Creo que el máximo riesgo está en si el pequeñín olisqueó donde el otro había vomitado o hecho caca, no llegó nunca a olerlo directamente, pero sí después de limpiarlo (sin cloro ni nada más allá de jabón y lejía, así que sin eliminar el virus).
Y otra pregunta: ¿se detecta el virus en animales cuando aún está en incubación? Porque si se puede saber ya mañana voy corriendo.
Muchas gracias y perdón por el rollo de mensaje!
